Foro oficial Evolution Manager

Off Topic => Off Topic => Mensaje iniciado por: javiurdin en 06 de Septiembre de 2013, 08:30:24 pm

Título: Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 06 de Septiembre de 2013, 08:30:24 pm


Manuel Llamas 2013-07-07

Madrid está mucho más cerca de albergar las Olimpiadas de 2020 tras el informe favorable emitido por el Comité Olímpico Internacional (COI). Se trata de una noticia nefasta para España y, muy especialmente, para los contribuyentes, ya que la celebración de los Juegos Olímpicos (JJOO) supone un nuevo despilfarro público de grandes dimensiones que el país no se puede ni debe permitir, para mayor gloria y regocijo de la casta política.

La candidatura Madrid 2020, impulsada por las ansias faraónicas del ex alcalde de la ciudad y hoy ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y apoyada por su sucesora en el Consistorio, Ana Botella, con el único fin de reeditar el cargo, constituye, simple y llanamente, un despropósito, una desvergüenza y una absoluta inmoralidad en los tiempos que corren porque, si bien los JJOO son ruinosos per se, organizarlos en medio de una crisis como la actual es una irresponsabilidad que no tiene pase. Basta con atender a los siguientes datos para percatarse del disparate que implica tal proyecto.

1. Un negocio ruinoso

Los JJOO son deficitarios por definición. Casi todas las sedes que han acogido este evento han arrastrado un enorme déficit. El caso más conocido es el de Montreal 76. La ciudad canadiense estuvo 30 años pagando una enorme deuda tras perder 1.000 millones de dólares en las Olimpiadas. Montreal partía con un presupuesto inicial de 310 millones, pero el coste final se disparó hasta los 1.500 millones. Se creó un nuevo impuesto para sufragar la deuda acumulada que se extendió hasta 2006.

La única excepción conocida a este desastre financiero a lo largo de la historia olímpica fue el caso de Los Ángeles 84, lo únicos Juegos que lograron superávit (unos 200 millones de dólares) gracias a que la organización utilizó gran parte de las infraestructuras deportivas ya existentes -sólo construyó dos pabellones nuevos- y, sobre todo, porque la gran mayoría de la inversión era de origen privado.

2. El fiasco de Londres, Pekín, Atenas…

A modo de ejemplo, basta con observar el balance económico que han arrojado las tres últimas citas olímpicas. Londres 2012 partía con un presupuesto inicial de 5.000 millones de euros, pero la previsión de ingresos se fue desinflando conforme se aproximaba la cita al tiempo que el gasto público no dejaba de crecer. El balance definitivo fue desolador: los JJOO costaron cerca de 15.000 millones y los ingresos derivados de la llegada de turistas se quedaron a años luz de los cálculos iniciales.

En cuanto a Pekín 2008, resulta imposible evaluar su impacto debido a la manipulación de datos oficiales por parte del régimen comunista, pero algunos estudios estiman que el coste ascendió a 41.500 millones de euros, mientras que Atenas 2004 costó más de 20.000 millones, una losa fiscal que agravó las ya de por sí muy deterioradas cuentas públicas del país heleno -Grecia quebró seis años después-.

3. El gasto está infravalorado

Las autoridades españolas insisten en que el coste de Madrid 2020 será mínimo para las arcas públicas, ya que la inversión a realizar de aquí a 2020 apenas superará los 2.000 millones de euros. El problema es que estas previsiones casi nunca se cumplen. Según un estudio de la Universidad de Oxford, en los últimos cincuenta años el presupuesto olímpico final ha sobrepasado en un 179% al inicial. Es decir, de media, el coste final suele triplicar los cálculos oficiales.

4. Las instalaciones no están acabadas

Una de las grandes falacias con respecto al coste total consiste en señalar que el 80% de las instalaciones ya están acabadas. Ésta es la cifra a la que se agarra Ana Botella para señalar que la inversión pública a realizar será mínima, de apenas 2.000 millones a repartir entre las distintas administraciones de aquí a 2020. Lo que no dice la alcaldesa es que el sueño olímpico lleva años gestándose, y ya lleva invertidos más de 9.000 millones de euros en infraestructuras para albergar los JJOO.

Pero es que, además, no es cierto que el 80% de las instalaciones estén ya acabadas. Una parte muy importante de las infraestructuras sigue en obras, tales como el Estadio Olímpico de La Peineta o el Centro Acuático. Además, aún resta por construir un pabellón de Voleibol; otro de Gimnasia; un Estadio de Hockey; un canal de remo; otro de piragüismo; levantar la Villa Olímpica; reformar y acondicionar varias instalaciones deportivas ya existentes; construir otras tantas instalaciones provisionales, como el velódromo cubierto, etc. Es decir, aún queda mucho por hacer.

5. Avales públicos, el coste oculto

Además, la inyección de dinero público no acaba ahí. En teoría, parte del presupuesto corresponde al Comité Organizador (COJO), cuya cuantía asciende a 2.418 millones de euros. Sin embargo, si el COJO tuviera déficit presupuestario, algo nada descartable, los Gobiernos municipal, regional y nacional efectuarían "los pagos que fueran necesarios para compensarlo antes del 30 de septiembre de 2022". Es decir, en caso de déficit, paga el contribuyente.

Según algunas estimaciones preliminares, el coste total de Madrid 2020, sumando inversión pública y la ejecución de avales, podría rondar los 18.000 millones de euros a lo largo de todo el proceso, en línea con lo acontecido en Londres o Atenas. Antes tales cifras, no es de extrañar que el Gobierno de Italia, con una crisis similar a la española, cancelara el pasado año la candidatura de Roma, alegando que se trataba de un proyecto "fiscalmente irresponsable". Los políticos españoles han preferido hacer oídos sordos.

6. Los ingresos están inflados

Por si todo esto fuera poco, las previsiones de ingresos serán muy difíciles de alcanzar, según admite la propia evaluación del COI. Por poner un ejemplo, tan sólo a nivel local, el Ayuntamiento de Madrid confía en recaudar 542 millones de patrocinadores y campañas comerciales para sufragar parte del coste asociado a los JJOO. Por el momento, sin embargo, tan sólo ha recaudado 10 millones en patrocinios.

7. ¿Y después? Instalaciones fantasma

Otro de los grandes problemas es qué hacer después con el gran número de instalaciones deportivas levantadas para acoger el evento, muchas de ellas ideadas exclusivamente para la celebración de las Olimpiadas. Es habitual que muchas queden desiertas o acaben derribándose debido a su nula utilidad y el elevado coste de mantenimiento. Pekín 2008 ejemplifica a la perfección este despilfarro. Hoy por hoy, varias de las sedes construidas para los Juegos están en desuso y otras permanecen completamente abandonadas. Asimismo, el 'Nido de Pájaro', el referente de los Juegos de Pekín, es un claro ejemplo de despilfarro, ya que no se prevé recuperar la inversión efectuada (unos 360 millones de euros) hasta dentro de tres décadas.

8. Elevado déficit y deuda pública

Lo más grave es que el Gobierno se empeña en culminar un proyecto claramente ruinoso en un momento de extrema dificultad económica y fiscal. España ya ha tenido que acudir a un rescate internacional para sanear el sector financiero y mantiene un déficit público de dos dígitos, equivalente al 10,6% del PIB. El sector público sigue gastando casi un 30% de lo que ingresa por vía fiscal cada año. Y Madrid es, sin duda, un caso extremo, ya que es el ayuntamiento más endeudado del país, con más de 7.400 millones de euros en 2012, el 63,5% de la deuda total de las grandes ciudades.

9. Un ‘Plan E’ deportivo que no resolverá la crisis

Pese a todo, los políticos insisten en que Madrid 2020 será muy beneficioso porque permitirá crear empleo y generar riqueza en la ciudad. Lo que no dicen, sin embargo, es que su financiación no es fruto del sector privado sino que proviene de recursos públicos y, por tanto, el proyecto se hace previo robo de rentas a familias y empresas sin que genere ningún beneficio, ya que su rentabilidad no sólo será nula sino negativa. En este sentido, Madrid 2020 vendría a ser una especie de Plan E, pero deportivo.

10. Tan sólo beneficia a los políticos

En realidad, la celebración de los Juegos tan sólo beneficia a los políticos, ya que supone una gran campaña de imagen para las autoridades públicas a nivel local, regional e incluso nacional de cara a su reelección electoral. Y ello, a costa de un enorme despilfarro público sufragado con el dinero de los demás (empresas y familias). Así, no sería de extrañar que Ana Botella se vuelva a presentar a la Alcaldía en caso de que Madrid tenga la gran desgracia de ser escogida como sede olímpica en 2020.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: ATL.DE MADRID 2 en 06 de Septiembre de 2013, 09:44:04 pm
ojala que no se lo lleve madrid.lo pagaremos todos
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Ultra Sertorium U.F.C en 06 de Septiembre de 2013, 11:11:09 pm
1.- Ultrasertorium
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Oliver o Benji en 06 de Septiembre de 2013, 11:28:01 pm
Ah , pero todavia tenemos dinero? yo pensaba que ya no se podia perder mas ...
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: FCB.Barcelona B en 06 de Septiembre de 2013, 11:44:10 pm

1.- Ultrasertorium
2.- IA
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Pecadores F.C. en 07 de Septiembre de 2013, 12:05:00 am
1.- Ultrasertorium
2.- IA
3.- Peca
4.- Caste
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: CF El Puerto en 07 de Septiembre de 2013, 12:06:51 am
1.- Ultrasertorium
2.- IA
3.- Peca
4.- Caste
5.- Puerto
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Tabladillo Team en 07 de Septiembre de 2013, 03:13:28 am
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Patio Club de Futbol en 07 de Septiembre de 2013, 03:48:54 am
no puedo ver a esa tia. que puto asco da
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: C.F. Extremadura C en 07 de Septiembre de 2013, 09:16:00 am
Bua, no me hables de políticos... no me hables...


¿Vale dinero apuntarse a la copa? si no es así me apunto   #frasesdehacecincoañosenNL
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Evans F.C. en 07 de Septiembre de 2013, 09:26:25 am
Como dijo Mou...si digo lo que pienso se acaba mi presencia en el foro.

Tiene muy mala pinta el tema. Esperemos que los lobbies rivales sean mejores.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Valletes F C en 07 de Septiembre de 2013, 09:57:33 am
1.- Ultrasertorium
2.- IA
3.- Peca
4.- Caste
5.- Puerto
6.- Valletes

Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: C.F. Extremadura C en 07 de Septiembre de 2013, 10:10:53 am
A las barricaaddaaass  a las barricaaaddaassss  [blob] [blob] [blob]
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Kluman Epsilons en 07 de Septiembre de 2013, 10:15:35 am
Pues a mí me gustaría que se lo llevara Estambul. Los japos ya tuvieron sus olimpiadas y aunque los turcos tienen menos opciones, veo menos descabellado eso que el Mundial en Qatar. Aunque claro, ahí también entramos en que París y no sé qué ciudad alemana aspiran a organizar los JJOO de 2024, y lógicamente votarán a Tokyo con todas sus influencias. Veremos qué pasa pero lo que está claro es que aquí no estamos para juegos.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Evans F.C. en 07 de Septiembre de 2013, 10:23:09 am
Pues a mí me gustaría que se lo llevara Estambul. Los japos ya tuvieron sus olimpiadas y aunque los turcos tienen menos opciones, veo menos descabellado eso que el Mundial en Qatar. Aunque claro, ahí también entramos en que París y no sé qué ciudad alemana aspiran a organizar los JJOO de 2024, y lógicamente votarán a Tokyo con todas sus influencias. Veremos qué pasa pero lo que está claro es que aquí no estamos para juegos.

Ahí le has dado, esperemos que esos europeos que quieren las de 2024 muevan el cotarro para que no se las lleve Madrid. Saben que si Madrid es elegida ellos lo tienen imposible para 2024.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: C.F. Extremadura C en 07 de Septiembre de 2013, 10:41:57 am
Con todo lo entendido que se dan en el PP con el tema de sobres no saben que los JJOO se ganan así. 

"No tenemos construido ni un campo, vamos a jugar al futbol y al hokey hierba en las praderas de Extremadura para ahorrar en infraestructuras. Pero si nos dais los JJOO os regalamos Mallorca". Y nos dan los JJOO seguro.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Ultra Sertorium U.F.C en 07 de Septiembre de 2013, 10:42:50 am
Por cierto Javi ya me leere las bases que ando un poco liado [la] Gracias Majete
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: C.F. Extremadura C en 07 de Septiembre de 2013, 11:49:44 am
Los diputados de la Asamblea volverán a cobrar el año que viene catorce pagas

y la foto que adjunta la noticia  (fuente: HOY.es)

(http://www.hoy.es/prensa/noticias/201309/07/fotos/11041743.jpg)
que caritas de buena gente tienen



Tras la rebaja del 5% de su sueldo que aceptaron los diputados extremeños en junio de 2012, su retribución bruta mensual quedó fijada en 4.807 euros (los cuatro miembros de la Mesa y el presidente cobran un poco más).

En 2012 los diputados aceptaron quitarse una extra debido a la decisión del Gobierno de Rajoy de suprimir la paga de Navidad a los empleados públicos. En 2013 también lo hicieron ante la situación económica.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: las vacas locas en 07 de Septiembre de 2013, 04:32:06 pm
no se necesita que haya unos juegos para robar.... aqui solo se habla de lo malo que puede traer a españa, pero no se habla de lo bueno que tambien son muchas cosas, seguro que muchas familias de humildes arbañiles, camareros, montadores y demas estaran cruzando los dedos para que salga y puedan tener un tiempo sin preocupaciones de si van a poder comer o no.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 05:16:27 pm
Los JJOO no son de España, para mi al menos no. No reportan nada a las demás zonas, y luego cuando pasa el tiempo salen las cosas...........

No me quiero imaginar el precio de los pisos en Madrid cuando se acerque la fecha y después, como creo pasó en Barcelona. Ni quiero saber a que Comunidad van a expulsar a todos los "chungos" (por decirlo de alguna manera y no entrar en detalles) que en Madrid no van a querer y van a sacar fuera para limpiar la zona, lo que van a cambiar algunos parques de Madrid............a costa de que seguramente las dos Castillas reciban por imposición a toda esas mafias (y no hablo de pobres que no hacen daño, que no voy por ahí).
Aparte me gustaría saber cuantos obreros en paro van a conseguir trabajo con esto, porque todas las obras se las van a llevar los mismos, los cuatro empresarios amigos del Gobierno.
Aparte de que como siempre, en las Olimpiadas se solicitan voluntarios para colaborar y tal..............está el país como para voluntarios. Ni voluntarios ni pollas, que los que se llevan la pasta no hacen nada por amor al arte, y no estamos hablando de un terremoto o el Prestige, para eso sí hace falta voluntarios.

Ya solo falta que nos vendan ( y estoy seguro de que si saliera Madrid, lo harán) que los JJOO será lo que nos haría salir de al crisis. Mayor mentira imposible.

El problema de este país es que la Solución a los problemas de este país, está en manos de nuestro problema. Y nuestro problema es ese, unos políticos lamentables y corruptos.

Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: las vacas locas en 07 de Septiembre de 2013, 05:33:47 pm
todo el mundo sabe que con esto no se va a salir de la crisis, pero que se hagan cosas aqui y no ej otro lado yo no lo veo mal, como he dicho antes, robar se va a robar siempre, asi que  prefiero que algo se quede en este pais a que se lo lleven a otro, ademas de que mas ciudades de las nombradas subsedes tambien tendran beneficios sobre todo en el sector servicios, aqui en españa la cuestion es quejarse,  si lo traen por que lo traen y si no lo traen por que jo lo traen....
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 05:46:55 pm
Esa frase de en este país sobra. Yo me opongo a lo que no me gusta y veo inadecuado bajo mi opinión, y en este caso no me gusta. Y no me opondré a que se organicen cosas que sí sean buenas. Pero la ambigüedad no. No me quejo por capricho, ni mucha gente que está denunciando lo que supondría traerlas aquí.

No se trata de robar o no, si eso lo han hecho antes, y lo van a seguir haciendo ahora haya o no JJOO. Lo que digo, lo que dicen economistas expertos (sí, quizás haya otros que lo defiendan) es que a la larga lo que provoca son deudas y déficit, para nada beneficio. Porque las obras las vamos a pagar todos los españoles, y son miles y miles de millones. Y más importante que unos JJOO es la Sanidad, la Educación, y todo aquello en lo que están recortando y jodiendo y para lo que no destinan dinero.

Unos JJOO que pagamos todos y con el que se van a enriquecer unos pocos empresarios PRIVADOS y como no, la gentuza política

Si aún me dicen, unos Mundiales de Fútbol, o baloncesto, ok, ya que eso se reparte por más zonas de España y apenas habría que gastar nada, los campos de fútbol están ya, no habría que gastar gran cosa, pero estos JJOO...........

Aparte de como digo, todos los daños colaterales que provocará.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Villarroyas FC en 07 de Septiembre de 2013, 06:05:16 pm
Tiene la cosa muy mala pinta, por desgracia.

Y lo peor es que si lo consiguen, algunos deleznables e inanes personajillos del mundo politico se creeran con derecho a pasar a la historia (y deberian estarlo, pero en la de la infamia)

Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: koma f.c. en 07 de Septiembre de 2013, 06:08:44 pm
si se hace pues mas facil lo van a tener para robar,  los JJOO va a ser un buffet libre para que los politicos, empresarios de turno tengan donde desviar fondos.


Luego el tema de los voluntarios, por que no quiero ni devo hablar, pero es vergonzo, si en lo que yo curro todos los años veo el tema de voluntariado a mas de 200 personas que hablo con ellas y no le dan ni el bocadillo de la hora de descanso. Y luego que ahi x gastos para todo eso por que lo se, que se lo llevan los de siempre, por que el voluntario no se lleva ni un duro. pero claro como estan las cosas jodidas y no tienes absolutamente nada, si trabajas dos meses gratis en x sitio luego lo puedes meter en el Curriculum y pues crees que te puede valer, por lo que trabajas gratis esperando de que te sirva de relleno cuando busques trabajo.  Pero es uno de los mayores robos  laborales de estos tiempos.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 06:24:02 pm
Que yo no digo que por el mero echo de ser unos JJOO sean un fracaso, no. Pueden serlo o no.........Depende de muchas cosas. Por ejemplo, la Expo de Lisboa sí mejoró la ciudad, aunque no sé de datos económicos ni si les habrá generado deudas que sigan debiendo, pero no lo parece. Pero sin embargo, la Expo de Zaragoza, que sí, en su momento puedo tener mcuhas visitas, dejar dinero en la ciudad, etc....pero es que las cosas hay que verlas a la larga, no solo en el momento.

Por ejemplo, ya que eres de Zaragoza, mento la Expo de Zaragoza, pero vamos, la de Sevilla bastaría, o muchas otras cosas que se han hecho. Que no hace falta llegar a cosas de Eventos como estos que hablamos. Decisiones ruionosas nuestros políticos tienen sin necesidad de organizar estas cosas, como el famoso y desastroso despilfarro del plan E.

La Expo de Zaragoza duró únicamente tres meses, del 15 de junio al 15 de septiembre de 2008, pero los edificios e instalaciones del recinto siguen generando pérdidas multimillonarias para la sociedad pública que la gestiona, controlada por el Gobierno aragonés. Según la cuenta de pérdidas y ganancias del último ejercicio, el de 2011, que se han aprobado en los últimos meses y a las que ha tenido acceso ABC, esta empresa pública (Expo Zaragoza Empresarial S.A.) perdió el año pasado 43,1 millones de euros. Se suman a los 9,8 millones de euros que también perdió en 2010. Es decir, en los dos últimos ejercicios económicos, unos 53 millones de euros de pérdidas. Y falta por saber cómo cerrará el actual 2012.

Unas pérdidas que se añaden alas que dejó la propia Expo durante su celebración: 502 millones de euros, según reveló en su momento el informe de fiscalización practicado por el Tribunal de Cuentas. Todo ello rodeado de un cúmulo de multimillonarios desfases presupuestarios en los que se incurrió cuando se construyó este recinto. Se edificó a lo grande y se saltaron los presupuestos previstos. Por ejemplo, el Pabellón Puente se presupuesto en 53,6 millones de euros y acabó costando 72,7; la Torre del Agua se proyectó por 40,1 millones, pero la factura final fue de 55; el Palacio de Congresos se presupuestó en 54,23 y salió por 82,8 millones; y el Pabellón de Aragón se proyectó en 21,7 millones de euros y al final costó 29,6 millones.

El Estado, durante el Gobierno de Zapatero, fue el principal accionista de la sociedad que se encargó de la Expo. Tras pasar el evento, la sociedad fue traspasada a la Comunidad autónoma junto a sus activos inmobiliarios, para los que ya por entonces se sabía que iban a tener difícil venta.

Las ventas no llegan

Cuando se diseñó la Expo, los responsables políticos insistían con optimismo en que el recinto se iba a convertir en próspero centro de actividad empresarial. Contaban con vender los pabellones, reconvertidos en espacios de oficinas y de negocios. Para reconvertirlos ha hecho falta afrontar también multimillonarios costes de obra, y sigue colgado el cartel de «se vende». A falta de compradores, la propia Administración regional ha optado por dar uso a parte de sus espacios como sede de servicios oficiales.

El recinto de la Expo queda en la lista de «activos tóxicos» inmobiliarios del entramado empresarial del Gobierno aragonés, uno de los espinosos asuntos que recibió heredados el PP cuando, en julio de 2011, accedió al Ejecutivo autónomo.

Más de 120 millones en avales

Mientras Expo Zaragoza Empresarial continúa acumulando pérdidas, el Gobierno aragonés se ha visto forzado a dar la cara ante las entidades financieras y presentarse como avalista de los préstamos que necesita la empresa pública para seguir adelante. Este año, el Ejecutivo regional avaló por 37,8 millones de euros a esta sociedad; el año pasado hizo lo mismo por otros 68 millones. En total, por tanto, 122,8 millones que Expo Zaragoza Empresarial ha pasado a disponer como crédito, pero si un día no pudiera devolverlos el Gobierno aragonés tendría que pagárselos a los bancos.

Por si eso fuera poco, los activos inmobiliarios de la Expo se siguen depreciando. Sus edificios valen ahora menos que cuando se tasaron tras ser construidos. Una depreciación que ha tenido que incorporar la sociedad a sus balances.

Abc.es Aragón


Aquí por ejemplo un víde, que me ha resultado ameno con la música de un paisano tuyo, mostrando lo que es la Expo ahora. Un solar

http://www.unjubilado.info/2012/04/25/expo-zaragoza-2008-cuatro-anos-despues/



El despilafarro y posterior gasto por la obra del Teleférico, pérdidas cada año.  La explotación del teleférico corresponde al grupo de nieve Aramón -sociedad participada al 50 por ciento por el Gobierno de Aragón-, que pidió al Ayuntamiento de Zaragoza que asumiera las deudas para mantenerlo. Al final esto lo pagan los zaragozanos, pero las ganancias todas para los jefazos.

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/555555/zaragoza-una-telecabina-que-conecta-el-despilfarro-con-la-ruina


Expo Empresarial alcanzará al acabar este año (2013) los 150 millones de euros de pérdidas acumuladas.
Expo Zaragoza Empresarial es la heredera de la sociedad creada en 2005 entre el Estado, la Comunidad autónoma y el Ayuntamiento de Zaragoza para organizar la Expo de 2008 y levantar los vistosos edificios que se construyeron. Esa fase de construcción y celebración de la Expo —que estuvo abierta los tres meses de verano de 2008— supuso un abultadísimo gasto público y unas pérdidas contables de 500 millones de euros. Ese fue el balance hasta que cerró las puertas la Exposición Internacional. Luego empezó a correr el «contador» de la nueva sociedad, Expo Zaragoza Empresarial, de nuevo con pérdidas año tras año.
Este 2013, Expo Zaragoza Empresarial tendrá que desembolsar 24 millones de euros para avanzar en obras de reconversión de edificios. Sin embargo, sólo prevé obtener unos ingresos de 11 millones de euros; y, de ellos, más de la mitad, más de seis millones, se los cobrará al Gobierno aragonés. ............

http://www.abc.es/local-aragon/20130203/abci-exporruina-zaragoza-expo-perdidas-201301281137.html


Y sí, no niego que ahora parece que algo se ha movilizado y puede que levante un poco la zona. No lo voy a negar todo.

"Y cinco años después, la Expo se ha convertido en el parque empresarial Dinamiza. La crisis ha frenado la comercialización de los espacios, pero poco a poco van llegando las empresas que se instalarán allí. Las últimas en anunciar su presencia han sido Mercadona y la consultora KPMG. Y hay que sumar las dependencias institucionales que se han trasladado allí, como la Ciudad de la Justicia, que permiten llegar al 60 % de ocupación. El Gobierno de Aragón no quiere poner plazo para alcanzar la ocupación total del parque Dinamiza, pero se considera que el ritmo actual es bueno. Jesús Andreu, director de Expo Zaragoza Empresarial, ha asegurado que no se van a hacer obras sin que haya compradores. Además, se ha decidido que la orientación del parque sea totalmente empresarial para completar la parte pública, dejando a un lado proyectos comerciales planteados en un principio. Esta orientación empresarial se refuerza con las compañías ya instaladas, como KPMG o Mercadona, y las confirmadas, como del Grupo Jorge o el Banco Popular, que han adquirido sus edificios aunque no tienen fecha de llegada a la Expo."
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 06:26:31 pm
Ya digo, he sacado lo de la Expor, pero es un ejemplo cualquiera dentro de muchos. Hay infinidad de ellos. Y apoyar estas cosas, pues no sé.......no lo veo.


Lo malo ya no es los políticos, y también los empresarios desalmados que solo miran su interés y les importa una mierda sangrar al resto de la sociedad. Lo peor de todo es que a la mayoría de la gente de a pie, incluso los que las están pasando putas, muchos ven temas de estos y tochos como esto, y lo pasan por encima, no les interesa y es mejor mirar a otro lado.



Por cierto, como siempre, grande estos twitt que acabo de leer. Y es que así nos va. :-\

"Me preguntó si la nota de Ana Botella en inglés sería suficiente para una de las becas de Wert"
"Gobernates que no hablan idiomas pero que recortan becas y exigen más esfuerzo a los estudiantes"
"El problema de Madrid es que compite con la que quizá sea la ciudad más eficiente, limpia, honrada y educada del mundo: Tokio "
"Preguntan si Madrid respetará el proyecto presentado. ¿Cuántas posibles respuestas tiene eso?"
"La gente va a estar encantada de morir en las listas de espera sabiendo que el dinero de la sanidad se va a invertir en las olimpiadas"
"Lo guay va a ser cuando se formen colas en la cañada para comprar drogas entre los deportistas y los de eurovegas"  --> ahhh no, que a esos a ver a quien se los encaroman para que no los vea nadie. Pobre ciudades colindantes.
"No os quejéis tanto x lo de las #olimpiadas. Mirad que bien les fue a los griegos con Atenas, desde entonces son todo prosperidad y riqueza."

"Rajoy sigue declarando que #España es solvente económicamente, mientras se recorta en sanidad, educación, y sube el paro"
Manda cojones

Pero si ya en la presentación mienten, si hasta para esto salen mintiendo. NOOOOOOOOOOOOOOO, es falso, el 91% de la población española no está  a favor de las Madrid 2020


(https://pbs.twimg.com/media/BTi_93ZIEAA1yDn.jpg)
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: ATL.DE MADRID 2 en 07 de Septiembre de 2013, 07:43:22 pm
lo mejor la foto u otra que anda rondando por el facebook
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 07:53:15 pm
 ;D ;D ;D

Todo lo demás lo has leído? ::)
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Tabladillo Team en 07 de Septiembre de 2013, 09:13:57 pm
Madrid fuera...

Yo le he metido pasta a que era Tokio. A ver si sale ;D
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 09:15:01 pm
Joder menudo vicio tienes ;D ;D ;D ;D



Toooooooooooooooooooooooooooooma, a tomar por culo Madrid 2020
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Jydok en 07 de Septiembre de 2013, 09:20:22 pm
vamos preparando Madrid 2024, a la cuarta va la vencida no ?  xDDDDD
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: las vacas locas en 07 de Septiembre de 2013, 09:22:13 pm
esto esta todavia mas trucado si cabe, que eurovision.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 09:30:23 pm
vamos preparando Madrid 2024, a la cuarta va la vencida no ?  xDDDDD
La cuarta decían q era hoy. Sería la 5ª?

Sería ya el colmo, que sigan malgastando en esto y no centarrse en lo que realmente necesita el país.

esto esta todavia mas trucado si cabe, que eurovision.
Qué facilidad para siempre pensar mal.

Si no ven como mejor opción a la que uno quiere, es que está amañado? Indudablemente Tokyo es la mejor opción, por honestidad, por economía, por apoyo de todo el pueblo, por estructiras, por todo.....
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: TEATINOS en 07 de Septiembre de 2013, 09:32:11 pm
 [blob] [blob] [blob] [blob]

Ahora, volveremos a presentarnos para el 2024, somos gilipollas, 3 veces presentado Madrid y nada,  [blob] [blob]
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 09:44:21 pm
Claro Jose, pero es que el dinero no lo pagan de sus sueldos los políticos. Porque hasta para mover todo esto de presentarse, cuesta un dineral. Dinero que serviría para no cerrar un Hospital. Que les den ya, que el país tiene otras prioridades.

Lo que más me sorprende es que haya tanta gente que no vea el despilfarro y que es un fondo pérdidas.

Por supuesto la opinión es libre. Pero eso de que más de 90% de los españoles estaban a favor es una falacia digna de nuestros políticos. Pero es que ni de lejos.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: PATALIEBRE en 07 de Septiembre de 2013, 09:44:30 pm
Es de justicia que no le den los juegos a Madrid, tal y como está tratando este pais al deporte olímpico, dejando de becar a los deportistas de élite en muchas disciplinas olimpicas, que se tienen que ir fuera para competir representando otros paises.
Y pretenden luego que les den los juegos?? Vamos hombre, esto mw sonaba al que vendió el coche pa comprar gasolina.
Yo lo tengo claro que los mas interesados eran los políticos para sacar una forma con la que llenar sus sobres.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 09:49:53 pm
Además, para que sea la objetividad de esta prensa. No hace más que hablar gente, conocidos y desconocidos, todos a favor. Ni una opinión en contra. ¿Casualidad? Apenas están seleccionadas las opiniones. Si preguntasen de verdad a cualquiera por la calle, y por supuesto, fuera de Madrid, veríamos a ver ese 91% del que se jacta y miente el Gobierno.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: TEATINOS en 07 de Septiembre de 2013, 09:50:05 pm
es lo que dices Javi, el problema es que somos un pais de borregos (entre los que me incluyo), pasa lo mismo en el futbol, despilfarro total y no pagan a la seguridad social ni nada, y despues las deudas las pagamos todos los españoles, asi nos va y nos ira.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 07 de Septiembre de 2013, 09:57:04 pm
Yo me he hartado de repetirlo muchas veces. El fútbol igual. Pero así vamos.

Buenísimos

"En la Puerta de Alcalá gritan "hijos de puta" porque somos un país acogedor y lleno de gente simpática con un espíritu olímipico grandísimo."

(https://pbs.twimg.com/media/BTlXjYFIEAACByt.jpg)

"Oye, CCAA de Madrid, q ya podéis ir enviando las cartas a los enfermos de cáncer, q ya tienen presupuesto para su tratamiento."

"  Un miembro del COI ha declarado: 'preocupense de su gente y no de su imagen'. No puedo estar más de acuerdo"

"El dinero que se iba a invertir en las #Olimpiadas puede ir destinado a sanidad, educacion y servicios sociales. Trato hecho?"

Título: Re: Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Tercio de Castilla en 07 de Septiembre de 2013, 10:01:19 pm
....Todos los sobornos tirados a la basura otra vez

...a tomar por culo los juegos de los dopados.

¶√×™

Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: las vacas locas en 07 de Septiembre de 2013, 10:11:51 pm
no es pensar mal javi, pero que nos ganen los turcos es de autentica traca, yo lo tengo claro, hay uno que lo ha explicado muy bien, en madrid esta echo el 80% de infrastucturas echas. ¿que van a vender aqui? pues nada.... sin embargo estabul esta todo practicamente por hacer, hay es donde va a estar el verdadero negocio,  y no aqui.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: ATL.DE MADRID 2 en 07 de Septiembre de 2013, 10:23:18 pm
Joder menudo vicio tienes ;D ;D ;D ;D



Toooooooooooooooooooooooooooooma, a tomar por culo Madrid 2020
si lo lei javi,que subidon madrid fuera,ala que les den a los que kerian chupar del frasco
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: las vacas locas en 07 de Septiembre de 2013, 10:26:44 pm
Joder menudo vicio tienes ;D ;D ;D ;D



Toooooooooooooooooooooooooooooma, a tomar por culo Madrid 2020
si lo lei javi,que subidon madrid fuera,ala que les den a los que kerian chupar del frasco

si los que mas van a chupar de ese frasco van a ser toda la cantinela que hay de coi y demas personajes, yo ahora mismo me decanto por que el ganador va a ser turquia.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: ATL.DE MADRID 2 en 07 de Septiembre de 2013, 10:52:52 pm
Joder menudo vicio tienes ;D ;D ;D ;D



Toooooooooooooooooooooooooooooma, a tomar por culo Madrid 2020
si lo lei javi,que subidon madrid fuera,ala que les den a los que kerian chupar del frasco

si los que mas van a chupar de ese frasco van a ser toda la cantinela que hay de coi y demas personajes, yo ahora mismo me decanto por que el ganador va a ser turquia.
a mi me da  igual kien gane,mientras que no ganara madrid me conformo
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 08 de Septiembre de 2013, 04:43:18 am
Me fui de casa antes de la elección, no pude responder ya. Pero vamos, estaba claro lo que hubiera dicho. Estambul no salía ni de coña, lo que tira por tierra la opinión sobre el porque a Madrid no y a Estambul sí. Se lo ha llevado la mejor de lejos, la que lo merecía y la quemás ofrecía en todos los sentidos. Si la única pega que tenía Tokyo era lo de la radiación, y eso sin duda estará y está controlado. Pensar que Madrid iba a salir con un gobierno totalmente corrupto, con un país en crisis en donde destinan dinero que han quitado de Sanidad, Educación, etc...para los Juegos, en donde el doping no se castiga como se debe y en algunos casos se oculta o se desvía la atención para que pase por alto, en donde el deporte rey no es más que una fuente de deudas y donde se debe dinero a mansalva por todos lados y sin embargo se les sigue permitiendo gastar burradas, etc...etc....Estaba cantado, y además ha sido justo.

No se puede presentar la candidatura (no hablo de ciertos aspectos que dan un poco de coraje verlos) y soltar que han hecho un estudio y el 91% de la población española está a favor de Madrid 2020 y quedarse tan anchos. Como cojones quieres que te den algo si (aparte de ver como está el país) te presentas y sueltas una mentira. Y más ahora, que se sabe todo al instante. Solo con seguir twitter o cualquier otra red social, cualquier persona sabe que hay quien deseaba los Juegos.........pero que hay una cantidad ingente de españoles que eran totalmente contrarios a ello.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 08 de Septiembre de 2013, 05:25:24 am
Doble posteo, por no la respuesta de antes con lo que quiero poner ahora extraído de la red. Aunque las cosas sirvan de poco



Se acabó "el sueño olímpico" pero no Madrid 2020
El sueño para los que les interesaba que Madrid organizara unos Juegos Olímpicos que primero se iban a financiar de forma privada enteramente y luego resulta que el Gobierno los respaldaría con dinero público. Ese mismo dinero que no hay para sanidad o educación pero que parece sobrar para el Circo.

Ese "sueño olímpico" en el que están construidas el 80% de las infraestructuras como ellos mismos se han esforzado en hacernos creer y que el ciudadano, el que las ha pagado, se pregunta para qué las quiere ahora. Aún seguimos esperando que nos pregunten en algún intento si queremos o no unos Juegos Olímpicos en Madrid.

Esa cabezonería que nos ha llevado a tres intentos consecutivos de albergar unos Juegos en una ciudad con una deuda brutal, en un país quebrado y donde se dan miles de millones de euros para rescatar a los bancos. No ha acabado Madrid 2020. En manos de los ciudadanos está ahora preguntarse quien es el responsable de todo ese despilfarro, de viajes, presentaciones y gastos ingentes de dinero público que podríamos utilizar para investigación o desarrollo por ejemplo, los pilares para generar empleo de calidad.

Y todavía nos queda el consuelo de que si llega a salir elegida Madrid 2020, el desastre podría haber sido incluso mayor .


Esto es de pocas horas antes de la votación.

Desmontando la mentira del apoyo popular a Madrid 2020
En un intento de rememorar épocas pasadas donde todo el mundo estaba "oficialmente" de acuerdo con el Régimen, apoyaba todas sus iniciativas y no existía ninguna voz discordante, salió hace poco una última noticia respecto al apoyo popular de la ciudadanía de Madrid 2020. Casualmente a pocas horas del momento definitivo de la elección de la ciudad que deberá organizar los JJOO.

Si ya nos parecía una broma cuando presentaron al COI el dato de que un 80% de la ciudadanía apoyaba Madrid 2020, qué se puede decir cuando ahora afirman que ese apoyo ha aumentado hasta el 91%!!! Madrid 2020 dice tener el apoyo del 91% de los españoles . Por supuesto, una encuesta realizada por la misma organización de Madrid 2020 (telefónicamente a 2.000 personas elegidas "al azar"). La única conclusión posible es que nos toman por tontos a los ciudadanos.

En realidad no creemos necesario tener que rebatir este burdo dato, cualquiera que cumpla los requisitos mínimos de ser humano, vivir en el planeta Tierra y haber hablado con más de cinco personas sobre Madrid 2020 sabe que el dato del apoyo popular es falso.
Aún así, vamos a hacer un repaso por varias encuestas que hay a través de Internet sobre Madrid 2020 para ver el apoyo real con el que cuenta esta candidatura:

- Jotdown - Encuesta

¿Quieres que Madrid organice los JJOO en 2020?   (Más de 3.000 votos )

Sí - 17%
No - 78%

- El Diario.es - Encuesta

¿Estás a favor de que Madrid organice los Juegos Olímpicos en 2020? (Más de 9.500 votos)

Sí - 6%
No - 93%

- ElPeriodico.com - Encuesta (3.500 votos)

¿Apoyas la Candidatura Olímpica de Madrid 2020?

Sí - 36%
No - 64%

- Faro de Vigo - Encuesta

¿Apoyas la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos de 2020?

Sí - 25%
No - 75%

- Elotrolado - Encuesta

¿Apoyáis que se celebren los JJOO en Madrid?

Si- 29%
No - 71%

- Forocoches - Encuesta

¿Apoyas Madrid 2020?

Sí - 40%
No - 59%

- Burbuja.Info - Encuesta

¿Apoyas la candidatura de Madrid a los JJOO de 2020?

Sí - 11%
No - 86%

- Levante.emv - Encuesta

¿Apoyas la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos de 2020?

Sí - 16%
No - 84%

- La Vanguardia - Encuesta (Más de 15.000 votos, abierta la encuesta desde el año 2009)

¿Apoyas que Madrid opte a ser sede de los Juegos Olímpicos del año 2020?

Sí - 27%
No - 71%

¿Apoyas que Madrid opte a ser sede de los Juegos Olímpicos del año 2020? (otra encuesta abierta este año)

Sí - 27%
No - 72%

No hace falta comentar los datos, no solo se queda lejos ese 91% que venden, es que no llega ni al 50% en muchos casos el apoyo a Madrid 2020 (¿será por esto que no hicieron Referéndum en ninguno de los tres intentos que llevamos?...). Nos gustaría poder poner más encuestas, especialmente de los grandes medios, pero muy pocos de ellos se han atrevido a hacerlas o no las hemos conseguido encontrar (si alguien quiere aportar más por favor que las añada en los comentarios). No tienen problemas sin embargo en publicar una y otra vez los datos falseados que les remiten y que no se han preocupado en contrastar o en poner en duda.



Por no hablar ya de las ingente cantidad de mentiras que el dossier presentado al COI por la candidatura española presentaba. Una auténtica vergüenza la cantidad de mentiras que en ella existen y que da mucho que pensar sobre quien apoya (apoyaba ahora ya) a Madrid 2020.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Villarroyas FC en 08 de Septiembre de 2013, 08:25:05 am
Que alegria mas grande  [3some]

Ahora la guinda seria que el mafioso de Eurovegas les deje tirados también  8)
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: enolgo@hotmail.com en 08 de Septiembre de 2013, 08:47:25 am
felicidades a los japoneses ...fueron los mejores
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Marihuana Balompié en 08 de Septiembre de 2013, 01:50:10 pm
No digo que quisiera los juegos pero a mi lo que me jode es la pasta que se han gastado ya para construir cosas y total pa na

Lo mejor lo del cafe con leche de la Botella  ;D ;D
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Alberteamgol78 en 08 de Septiembre de 2013, 01:55:11 pm
Otro que no se entristece en absoluto de que los juegos se hagan en Tokio.  [blob] [blob] [blob]

Es más, habría que parar cualquier próximo intento. Anda que no está costando sólo el intentarlo...
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: SantiagoBeach en 08 de Septiembre de 2013, 03:09:41 pm
A mi me jode que no halla salido Madrid, en Madrid podría vivir unos juegos, en Tokio seguro que no
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: C.F. Extremadura C en 08 de Septiembre de 2013, 04:36:30 pm
feature=youtube_gdata_player

acojonante...




Y edito:

Ana Botella, según prensa alemana… una verdadera vergüenza

Der Spiegel asombrado relata una historia que ilustra perfectamente lo escandaloso de nuestra situación. Se refería a la Alcaldesa de Madrid, cuyo único “mérito” es ser la señora de Aznar.

El semanario no daba crédito, “el ayuntamiento es un palacio cuya remodelación ha costado 500 millones de euros!!!”, “su despacho es mayor que el del Presidente de los Estados Unidos”, tiene “un mayordomo cuya única función es servirla el café”, y 260 asesores personales y altos cargos que cobran de media 60.000 euros.

El Ayuntamiento posee, además, 267 coches oficiales de uso personal, más que todas la capitales de la eurozona juntas. Es una dministración  sin medida, la ostentación suntuaria más indecente en medio de una penuria extrema, donde Cáritas ha tenido que atender a mas de un millón de personas y un 26% de los niños vive por debajo del umbral de la pobreza. Y el pais en situación de rescate. ¿Cómo se atreve a ir a misa y a salir a la calle? Y este es el problema, porque no es la excepción, es la regla.


Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 08 de Septiembre de 2013, 07:42:28 pm
Pero a pesar de todo se seguirá con la idea de los JJOO. Lo de nuestro Gobierno, sea sea quien sea el que esté, es vergonzoso.


Hay que pensar en el país y no en si se va a poder ver unos JJOO en directo.

Nawal El Moutawakel, miembro del COI, fue claro y contundente al hablar del fracaso de Madrid 2020: "Creemos que España debe invertir sus recursos económicos en materias más importantes que los JJOO".

Vamos, que desde fuera no stengan que decir lo que realmente se debe hacer, manda webos. Y aún así, aún así, seguiremos pensando en ello.

Si antes lo digo, antes lo veo. No aprendemos, y seguro que ahora habrá algunos apoyos que no había ahora y al revés de la gente. Pero vamos, que no, que no aprendemos, ahora leo que se habla de los JJOO de invierno para Barcelona 2022.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Kluman Epsilons en 08 de Septiembre de 2013, 10:41:28 pm
Lo de esos JJOO de invierno es una aberración, en Catalunya casi todo el mundo está en contra. Diría que es imposible que vaya palante.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 08 de Septiembre de 2013, 11:15:38 pm
Pues esperemos, porque está claro que si hablan de Barcelona 2022, imagino que la idea surge de sector o grupos políticos catalanes. Si realmente está todo el mundo en contra, es extraño que siquiera piensen en ello, así que menos aún que saliese adelante.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: enolgo@hotmail.com en 09 de Septiembre de 2013, 02:41:04 am
de la candidatura española , y en concreto madrileña , de cara a optar a organizar los juegos olimpicos , me fastidia que no hayamos aprendido NADA de los errores cometidos en el pasado
Hemos perdido el tiempo y hemos perdido dinero , pero creo y puedo equivocarme, que lo que el COI valora y tiene muy, pero que muy en cuenta .... es  la capacidad de poder hacer y organizar ese tipo de eventos , es vender lujo a todo el mundo , es ofercer un proyecto que sea rentable al COI , como empresa que para mi lo es.
Londres , por ejemplo , no tenia casi nada hecho , pero la candidatura inglesa , vendió esa capacidad de hacerlo y lo lograron en poco tiempo y cuando lo vimos en TV,, vimos lujo y nivel medio alto de vida y eso agrada mucho a los ojos del COI y sabian que Londres lo ofrecia ...y sino recordad esas imagenes en yate de beckham , accediendo al estadio con la antorcha desde el rio - para mi eso es lujo , o recordad esas imagenes de 007 llegando al palacio real y levando en helicoptero a la reina hasta el estadio ..para mi tambien es lujo
En resumen , puedes presentar un buen proyecto , con casi todas las instalaciones hechas, viable economicamente con poca inversion y presupuesto hecho con austeridad, pero creo que eso no lo quiere el COI...creo que aprecian la demostración de CAPACIDAD DE ORGANIZAR , de vender lujo..es decir.... vender humo, todo ello aparte de saber el fuerte respaldo económico que vaya a tener
Aunque pueda parecer extraño , yo no quiero que presenten mas candidaturas en el futuro , porque aparte de que Madrid y España, no esta actualmente como para gastarse el dinero en eso , ya sería chocar contra la pared por cuarta vez y ya tenemos bastantes chichones tras darnos 3 veces seguidas , aprendamos de una vez la lección y en el futuro , a largo plazo , presentemos una realidad distinta a lo que hemos hecho en estas 3 veces pasadas y dicen algunos periodistas que a Barcelona se lo dieron en gran parte por estar Samaranch de presidente del COI y que dijo ..." si no se lo dais a Barcelona, yo me voy " .....pues pudo ser asi perfectamente, porque todos sabemos de la influencia que tenía, asi que tengamos en cuenta que ahora mismo tampoco tenemos ese factor favorable
Solo es mi opinión
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Patio Club de Futbol en 09 de Septiembre de 2013, 02:44:49 am
ainss si Beckham fuese español cuantas olimpiadas tendríamos..
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Kluman Epsilons en 09 de Septiembre de 2013, 11:23:46 am
En mi opinión, si no se lo han dado a Madrid es por muchos motivos, pero el principal es el tema político. Es obvio que la gente de a pie de otros países saben que hay paro y tal pero no saben demasiado de quién es Bárcenas, la corrupción y demás mamoneos, pero los del COI sí lo saben, pues llevan meses o años estudiando los pormenores de Madrid al detalle. Cómo nos van a dar los JJOO si los va a defender una señora que es la esposa del ex-presidente, que además no fue escogida como alcaldesa por los madrileños y que da la puntilla con una presentación deleznable para acabar de ahuyentar los votos indecisos. No tiene sentido que la presentación de Gasol le diera mil patadas a la de los políticos, profesionales en principio del discurso. Blanco y en Botella. ¿Que tenemos más cosas construidas y nos tendríamos que gastar menos dinero? ¿Y qué importa eso? No lo pagan los del COI.

Luego a esto le sumas los que no te votan porque prefieren una u otra candidatura europea para 2024 y ahí tienes el resultado.


Respecto a lo de Barcelona-Pirineos para 2022, lo que no gusta es Barcelona, y no gusta ni en Barcelona. Se ve como una "maragallada" política, algo sin sentido solo para vender la marca Barcelona al nivel de Barcelona-World (que estaría pegado a Tarragona, a 100 km de Barcelona) o del "Foro de las Culturas". Si se quiere hacer, que se haga con base en Lleida o Huesca, no en Barcelona, que de pirenaica no tiene nada.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Villarroyas FC en 09 de Septiembre de 2013, 12:18:20 pm
En mi opinión, si no se lo han dado a Madrid es por muchos motivos, pero el principal es el tema político. Es obvio que la gente de a pie de otros países saben que hay paro y tal pero no saben demasiado de quién es Bárcenas, la corrupción y demás mamoneos, pero los del COI sí lo saben, pues llevan meses o años estudiando los pormenores de Madrid al detalle. Cómo nos van a dar los JJOO si los va a defender una señora que es la esposa del ex-presidente, que además no fue escogida como alcaldesa por los madrileños y que da la puntilla con una presentación deleznable para acabar de ahuyentar los votos indecisos. No tiene sentido que la presentación de Gasol le diera mil patadas a la de los políticos, profesionales en principio del discurso. Blanco y en Botella. ¿Que tenemos más cosas construidas y nos tendríamos que gastar menos dinero? ¿Y qué importa eso? No lo pagan los del COI.

Lo que es absolutamente lamentable es que encima lo están vendiendo con palabras tipo "es incomprensible" que lo que quieren decir en realidad "es que nos tienen manía"

Como se puede ser tan zoquete para pretender vender y convencer al mundo que un país que está hundido económicamente y perdiendo en espacio de cinco años los derechos y beneficios sociales que costaron siglos alcanzar, pretende organizar unas Olimpiadas

Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Kluman Epsilons en 09 de Septiembre de 2013, 01:52:03 pm
Y llegó el tontaco de turno:

http://www.marca.com/2013/09/09/mas_deportes/madrid-2020/1378725430.html
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: javiurdin en 09 de Septiembre de 2013, 04:05:37 pm
La verdad que los políticos en general dan grima en este país. Da igual estén en Moncloa, en Valencia o donde sea. Y sinceramente, ves los que tanto hablan en Cataluña, y dan un miedo terrible, yo si viviese allí estaría temblando si algún día consiguieran lo que buscan (algunos), que parece que luchan por ser independientes y solo se miran su puto ombligo igualmente y lo hacen para tener más poder y vivir más del cuento a costa de sus propios vecinos. El caso es chupar, y eso es lo que harían.

Como dijo Loquillo en una entrevista, "lo que importa es acabar con el paro y demás problemas sociales que hay en Cataluña." Y realmente, a mi me parece que eso les importa una mierda, al igual que a Rajoy y su séquito ahora mismo en España en general.

Había leído solo la cabecera, pero he dicho, vamos a leer todo porque seguro que Trías ha soltado algunas perlas dignas de enmarcar. Y tan ancho se queda. Qué vergüenza de políticos. Payasadas así que las diga alguien de la calle, pues bueno, de todo te puedes encontrar, y no dejan de ser bobadas.......pero que las diga un representante político...... [bh]

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha asegurado en RAC1 que es "muy favorable" a presentar a la ciudad como candidata a los Juegos de invierno de 2022, y ha afirmado que "en España sólo puede competir Barcelona con Tokio y Estambul".
El alcalde ha defendido que “la marca Barcelona es más potente que Estambul y casi tan potente como Tokio".

Yo no sé si esto se puede decir sin tomarse un carajillo antes, porque aparte de ser una bravuconada, es que encima a más de uno le tiene que haber dado la risa. Vamos, que va a resultar que Barcelona es una excepción a la situación del resto de España. Y vamos.....comparar a Barcelona con Tokyo.........yo es que me descojono. Sí, igualita la situación y potencial de Tokyo y Barcelona, la mismita que de España a Japón, igualita sí.....es que ni casi igual, ni de lejos, a años luz. Es que no sé como se puede soltar esa lindeza y quedarse como si hubiese descubierto el remedio a una enfermedad, más ancho que pancho.


Trias ha reconocido que cuenta con el respaldo del Gobierno para Barcelona 2022 y espera tener "el visto bueno del COE".
El alcalde ha comentado que no es descartable que si ahora no se presentan lo hagan en 2026 o 2030. "Presentarse en unos Juegos Olímpicos para hacer el ridículo no vale la pena".


Y de paso, suelta la puyita para catalogar de ridículo lo que ha hecho la candidatura de Madrid, lo cual es un golpe bajo y de mal gusto.
Lo más gracioso es eso de "marca Barcelona", como cuando hablan de la "marca España". Si al final todo se reduce a lo mismo, dinero, poder político, y a vivir. Lo de la "marca" al final va a resultar hasta adecuado. Y los ciudadanos, menos tornillos para usar.
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: Villarroyas FC en 09 de Septiembre de 2013, 04:48:19 pm
http://laputadadeldia.muestratuscartas.org/wp-content/uploads/2013/09/08_07_13_desayuno_aznar.jpg?aa8a54 (http://laputadadeldia.muestratuscartas.org/wp-content/uploads/2013/09/08_07_13_desayuno_aznar.jpg?aa8a54)
Título: Re:Apoyo a Tokio 2020
Publicado por: ALPUJARRAS U.D en 09 de Septiembre de 2013, 09:46:02 pm
así va España con descerebrados como este en altos cargos
**