Foro oficial Evolution Manager

Off Topic => Off Topic => Mensaje iniciado por: los cabaco en 05 de Agosto de 2012, 03:08:04 pm

Título: RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 05 de Agosto de 2012, 03:08:04 pm
BUENAS COMPAÑEROS PONGO ESTE POST PARA TODO AQUEL QUE AME LA COCINA Y QUIERA PONER SUS MEJORES RECETAS GASTRONOMICAS

GAZPACHO


1 Kilo de tomates
1/2 cebolla pequeña (60 gramos)
1 pimiento verde pequeño
1 pepino (pequeño)
1 taza pequeña de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre
200 gramos de miga de pan del día anterior remojado en agua
Troceado en taquitos pequeños para acompañar: tomate, pimiento, pepino, cebolla, pan del día anterior.
Ajo
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 05:36:51 am

Receta: potaje andaluz
Típico potaje andaluz, que se come en todos los hogares de Andalucía.

Ingredientes (6 personas):
¼ Kgr. judías secas
3 cebollas
1 hueso de jamón
2 tomates maduros
2 dl. de caldo de carne
1 cucharada de harina
¼ Kgr. de arroz
2 dientes de ajo
2 pimientos morrones
Sal
Pimienta en grano
1 taza de arroz
1 cucharadita de perejil
aceite de oliva

 
Preparación de la Receta Potaje Andaluz:
Paso 1: Se ponen las judías secas en remojo toda una noche.

Paso 2: Se pican la cebolla y los ajos.

Paso 3: Se hace un sofrito con las cebollas y los ajos, en una cazuela. Cuando estén pochaditos y empiecen a dorarse, se añaden la harina y las judías, hasta que la harina se tueste.

Paso 4: Se añaden los tomates rallados y se termina el sofrito.

Paso 5: Luego, se añade el caldo y se deja cocer.

Paso 6: Mientras tanto en un mortero, se hace una majada con los granos pimienta, los granos de ajo, el perejil.

Paso 7: Se añade a la cazuela, se rectifica de sal y se deja cocer durante 45 min.

Paso 8: Por último se añade el arroz y se deja cocer todo junto hasta que esté listo. (unos 30 minutos más)

Paso 9: Se decora el arroz con los pimientos morrones.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 05:39:27 am
pollo frito con ajos

Ingredientes (4 personas):
1 pollo grande
1 vasito de brandy
1 cabeza de ajos
Sal
Pimienta negra
1 limón
2 cucharones de harina
1 cucharón de aceite de oliva

Paso 1: Se trocea el pollo en trozos más bien pequeños, se limpia.

Paso 2: Se pican los ajos o se cortan a láminas.

Paso 3: Se salpimenta el pollo, se embadurna con el ajo picado, se echa el brandy y el zumo de limón por encima y se deja macerar, por lomenos durante 3 horas.

Paso 4: Luego, se saca del adobo, se reboza por la harina y se fríe, en una sartén en aceite de oliva.

Paso 5: Si le gustan mucho los ajos, hágalos dorar en el mismo aceite y se echan por encima del pollo.

Paso 6: Se sirve caliente.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 06 de Agosto de 2012, 08:14:37 am
Macarrones con tomate


Paso 1: se cuecen los macarrones

Paso 2: se le echa el tomate a los macarrones
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 06 de Agosto de 2012, 10:29:15 am
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ; ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;DD ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 02:02:04 pm
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D que mamon eres ya podias aver puesto una receta >:D >:D >:D >:D >:D >:D >:D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 11:20:38 pm
macarrones gratianado con tomates frescos

Ingredientes (4 personas):
325 gr. de macarrones
350 gr. de tomates maduros
350 gr. de cebollitas tiernas
100 gr. olivas (mejor negras)
40 gr. de mantequilla
Sal
Pimienta
una guindilla
una cucharada de tomate concentrado
2 huevos batidos
2 cucharadas de leche
40 gr. de queso rallado para gratinar
Aceite de oliva

Paso 1: Se preparan los ingredientes. Las cebollitas una vez lavadas se cortan por la mitad y se pasan por la sartén con un poco de aceite, sal y pimienta (4-5 minutos). Se lavan y pelan los tomates, se cortan en rodajas. Se parte la guindilla quitándole las pepitas.
Paso 2: Se hierven los macarrones en agua abundante con sal. Se prueban tras pocos minutos (al dente o al gusto). Se escurren y se pasan por agua fría para detener la cocción. Se mezclan con mantequilla.

Paso 3: Se prepara una fuente resiste al horno, untada de aceite. A continuación se echa un fondo de macarrones, la mitad de cebollitas y la mitad de aceitunas y la mitad de tomates. Se hace una segunda capa de macarrones y se repite la operación con el resto de las capas.

Paso 4: Por último se coloca la guindilla, se diluye en concentrado de tomate en un vaso de agua y se echa a la fuente. También se pueden añadir unos espárragos blancos finos.

Paso 5: La fuente se cubre con papel de aluminio y durante 20 minutos de meten al horno a 200º. Pasado este tiempo se incorpora el huevo batido con el queso rallado. Se pone el horno un poco más fuerte a 220º hasta que se vean gratinados
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Marihuana Balompié en 06 de Agosto de 2012, 11:27:28 pm
Aqui esta cabaco el Arguiñano del foro primero los chistes y ahora la comida ;D ;D ;D ;D

Me da a mi que solo tu vas a poner recetas ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 11:32:51 pm
Aqui esta cabaco el Arguiñano del foro primero los chistes y ahora la comida ;D ;D ;D ;D

Me da a mi que solo tu vas a poner recetas ;D
jajajajajajja es igual seguro que algun dia algunbo hechara mano de alguna receta o si alguien sabe alguna que la publique  [3some] [3some] [3some] [3some] [3some] [3some] los chistes mas palante pondre algunos que esta un poco abandonao [la] [la]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Burgos cf en 06 de Agosto de 2012, 11:35:56 pm
yo siempre quise saber cocinar, y ahora estoy solo pero no veo muy claras esas instrucciones y estoy ahora como para que se me vuelva a quemar la casa

nose por que receta empezar, la de extre me parece la más sencilla, pero por otro lado, cabaco parece entender más, ay dios, que hago.. que no quiero quedarme sin cenar  :-X
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 11:41:42 pm
yo siempre quise saber cocinar, y ahora estoy solo pero no veo muy claras esas instrucciones y estoy ahora como para que se me vuelva a quemar la casa

nose por que receta empezar, la de extre me parece la más sencilla, pero por otro lado, cabaco parece entender más, ay dios, que hago.. que no quiero quedarme sin cenar  :-X
ami me encanta la cocina he aprendido de pequeño viendo a mis padres cocino los fin de semana puesto que trabajo todos los dias y uno no tiene tanto tiempo, la parienta es la que cocina pero los sabados y domingo me gusta abrir la cervecita fresquina y hacer algunas recetas sobre todo de pescado que es lo mas me gusta ya ire poniendo alguna que son muy faciles de hacer  ;) ojo me me gusta cocinar para mi pero no como pa trabajar en una hosteleria es mas plan jovi
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Sparta Praveseen en 06 de Agosto de 2012, 11:42:42 pm
Me pongo un postrecillo por aquí... cuidado que engancha!!!

Flan de leche condensada

(http://www.mis-recetas.org/foto/foto/0000/1184/grande/FLAN_DE_LECHE_CONDENZADA.jpg)


Ingredientes para Flan de leche condensada:

1 LATA DE LECHE CONDENSADA
4 HUEVOS
1 CDITA. DE ESENCIA DE VAINILLA
1 LATA DE AGUA (USAMOS LA LATA DE LA LECHE CONDENSADA )
AZUCAR PARA ACARAMELAR UN MOLDE .

En un recipiente poner la leche condensada, los huevos, la esencia y el agua, batir enérgicamente para integrar y poner la preparación en el molde acaramelado.

Llevar al horno, al baño maría durante 20 min. Dejar enfriar y desmoldar.

Se puede acompañar con dulce de leche, o nata, o crema chantilli. Buen provecho  8)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Agosto de 2012, 11:44:50 pm
buena pinta sparta, yo sabia que aqui habia mas de un cocinero  ;D ;D ;D ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Sparta Praveseen en 06 de Agosto de 2012, 11:46:04 pm
buena pinta sparta, yo sabia que aqui habia mas de un cocinero  ;D ;D ;D ;D
a que sí, además es muy fácil de hacer  :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 07 de Agosto de 2012, 12:18:53 am
hay menu para la proxima reunion forera ;D
el gazpacho cobaqueño
los macarones extremeños
y el flan praveseado
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Jaba F.C.Balompie en 07 de Agosto de 2012, 01:41:34 am
Pensé que esto era un foro masculino, si la cosa sigue así me planteo abrir un post de "Ultimas tendencias para el verano 2013-2014", por ejemplo.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 07 de Agosto de 2012, 02:57:22 am
Postre: Pa'luego

ingredientes:

restos de comida

Pasos:

1.- comer
2.- esperar una hora o dos
3.- buscar y sacar mediante movimientos de lengua o ayuda de un dedo los restos entre los dientes
4.- saborear y consumir
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Agosto de 2012, 05:42:34 am
blanquillo de acedias

ingredientes :
1, un tomate
2, un pimiento
3,una cebolla
4,2 dientes de ajos
5,laurel
6,medio kilo patatas
7,medio kilo de acedias
8,zanahorias
9,oregano
10,vinagre
1,se coje un litro de agua y se pone a hervir con un poco de sal y aceite de le añade tomate,pimiento,zanahoria,cebolla,ajo y la zanahoria cuando este hirviendo se hecha las patatas una vez que este blanda las patatas se quita toda  la verdura y se pasa por la turmi se hecha el pescado y seja reposar 5 minutos se le hecha una cuchara sopera de vinaje y una pizca de oregano y listo para servir
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Agosto de 2012, 05:48:30 am
carrillera de ternera estofada

5 Kg.de carrillera de ternera.
1 cabeza de ajo
1 hoja de Laurel
6 Cebollas
Sal
15 Zanahorias
2 manojos de puerros
3 litros de vino.
Consomé hasta cubrir
Aceite de oliva


Paso 1: Cortamos en trozos cebollas, zanahorias y puerros, lo rehogamos bien con laurel y ajo, que esté muy bien dorado y lo retiramos.
Paso 2: las carrilleras, las salpimentamos y las pasamos por harina, las freímos y las añadimos a la verdura, añadimos vino tinto y lo dejamos reducir, las cubrimos con caldo y las ponemos a cocer 3 horas.

Paso 3: Una vez guisadas las apartamos, trituramos la salsa, la colamos y hervimos.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 07 de Agosto de 2012, 11:24:02 am
Me pongo un postrecillo por aquí... cuidado que engancha!!!

Flan de leche condensada

(http://www.mis-recetas.org/foto/foto/0000/1184/grande/FLAN_DE_LECHE_CONDENZADA.jpg)


Ingredientes para Flan de leche condensada:

1 LATA DE LECHE CONDENSADA
4 HUEVOS
1 CDITA. DE ESENCIA DE VAINILLA
1 LATA DE AGUA (USAMOS LA LATA DE LA LECHE CONDENSADA )
AZUCAR PARA ACARAMELAR UN MOLDE .

En un recipiente poner la leche condensada, los huevos, la esencia y el agua, batir enérgicamente para integrar y poner la preparación en el molde acaramelado.

Llevar al horno, al baño maría durante 20 min. Dejar enfriar y desmoldar.

Se puede acompañar con dulce de leche, o nata, o crema chantilli. Buen provecho  8)


Osea que coges un bol por ejemplo, echas la leche condensada, los huevos y el agua, todo junto, lo bates y te sale el flan eseee??  [book] [book]   ¿¿leche condensada con agua??



Postre: Pa'luego

ingredientes:

restos de comida

Pasos:

1.- comer
2.- esperar una hora o dos
3.- buscar y sacar mediante movimientos de lengua o ayuda de un dedo los restos entre los dientes
4.- saborear y consumir


Patio por favor, que esto es un post serio...


Porque tengo prisa, sino ponía la receta de los espaguettis con tomate.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Agosto de 2012, 01:46:32 pm
hola ^-^ ^-^veo que ha mucha jente no les hace gracia o no ve con buenos ojos este apartado pero bueno los respeto seria bueno, ya que hay muchos foreros que son de muchos puntos de españa que se animaran y pusieran una receta de su ciudad o pueblo una comida tradicional esto esta teniendo mas visitas que el twitter de sergio ramos ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 07 de Agosto de 2012, 01:47:01 pm
hola ^-^ ^-^veo que ha mucha jente no les hace gracia o no ve con buenos ojos este apartado pero bueno los respeto seria bueno, ya que hay muchos foreros que son de muchos puntos de españa que se animaran y pusieran una receta de su ciudad o pueblo una comida tradicional esto esta teniendo mas visitas que el twitter de sergio ramos ;D ;D ;D ;D ;D ;D
[3some] [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: FC wiwiland en 08 de Agosto de 2012, 01:27:35 am
pues a mi esto me gusta, ya dejare algunas recetitas,  ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 08 de Agosto de 2012, 05:31:38 am
pulpo a la gallega

Ingredientes (4 personas)
800 g de pulpo
150 g de patatas
100 ml de aceite de oliva
Pimentón dulce
Pimentón picante
Una pizca de sal
Cómo se elabora:

Se debe ablandar el pulpo antes de cocinarlo. Esto se consigue congelando el pulpo durante dos días para matar el nervio, ya que al transformarse el agua del propio alimento en hielo, éste ocupa un mayor volumen y hace que se rompan los tejidos y por tanto la carne queda más tierna. Si se ha decidido congelar el pulpo, un día antes de cocinarlo, se descongela en el frigorífico sobre una fuente para que escurran los jugos.
Poner al fuego una cazuela con agua y una cebolla y cuando rompa a hervir se añade el pulpo. A continuación se sujeta por la cabeza y durante tres veces seguidas, se mete y se saca de la cazuela, antes de soltarlo definitivamente; a esta técnica se le conoce como "asustar el pulpo".
El tiempo de cocción depende del tamaño de la pieza; así por ejemplo, un pulpo de 2 kilos se cocinará durante cincuenta minutos.
Una vez cocido retiramos del fuego, tapamos la cazuela y se deja reposar unos 15 minutos para evitar que se caiga la piel.
En la misma agua de cocer el pulpo, cocemos las patatas, peladas y cortadas en rodajas gruesas. Cuando estén tiernas sacar de la cazuela, escurrir y reservar.
A la hora de servir, con una tijera se corta el pulpo en trozos no muy gruesos con ayuda de una tijera, colocando las patatas y los trozos de pulpo en platos individuales de madera.
Por último, en el momento de servir se aliña sobre el pulpo un chorro de aceite de oliva y espolvorear con el pimentón dulce, el pimentón picante y abundante sal gruesa.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 08 de Agosto de 2012, 05:37:37 am
almejas a la marinera

Almejas
Aceite de Oliva
Cebolla
Ajo
Perejil
Laurel
1 Cucharada sopera de harina
1 Vaso de vino blanco
Pimentón dulce
Pimienta blanca
Sal

Elaboración de la receta. Pasos
Paso 1: Limpiar muy bien las almejas.
Paso 2: Poner en una olla la cebolla bien picada y dejar dorar, con cuidado de que no se queme. Agregar el ajo y el perejil picados y dejar que se hagan a fuego lento. Cuando casi estén, añadir el pimentón y el laurel y dejar que se acaben de hacer.

Paso 3: A continuación, añadir el vino blanco y la harina. Remover bien para que la harina no forme grumos y la salsa vaya espesando.

Paso 4: Añadir las almejas. Sazonar con sal y un poco de pimienta blanca y dejar hervir unos minutos, removiendo para que se vayan abriendo.

Paso 5: Añadir un poco de agua en caso necesario para que al final la salsa tenga cuerpo, pero quede ligera y no demasiado espesa.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Marihuana Balompié en 08 de Agosto de 2012, 10:51:30 am
Veras como alguno hace el chiste facil de las almejas... ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 09 de Agosto de 2012, 05:47:15 am
rollos de pollo con jamon y queso

4 filetes de pechuga de pollo
4 lonchas de jamón york
4 lonchas de queso de barra
Hierbas provenzales (romero, tomillo, albahaca, orégano,...)


Paso 1: Poner a hervir un cazo de agua

Paso 2: Colocar un filete de pollo sobre una hoja de papel albal untando con un poco de aceite de oliva y sal o mantequilla y sal. Luego poner encima una loncha de jamón, unas hierbas provenzales y una loncha de queso

Paso 3: Enrollar en un tubo el filete y luego enrollar todo dentro del papel albal

Paso 4: Colocar en el agua hirviendo y dejar durante media hora

Paso 5: Se puede servir frio con una ensalada y unas patatas asadas o utilizar como plato de un picnic.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 09 de Agosto de 2012, 05:50:01 am
arroz con leche
Postres de la abuela para redescubrir. Este es un postre muy popular en Asturias, donde tiene fama de hacerse especialmente bien. En realidad constituye un postre tradicional y nacional de toda España.

1 taza de arroz de grano redondo
4 tazas de leche
250 g de azúcar
la peladura de 1 limón
canela


Receta: Arroz con leche
Postres de la abuela para redescubrir. Este es un postre muy popular en Asturias, donde tiene fama de hacerse especialmente bien. En realidad constituye un postre tradicional y nacional de toda España.


    
Ingredientes (6 personas):
1 taza de arroz de grano redondo
4 tazas de leche
250 g de azúcar
la peladura de 1 limón
canela
Pasos para el Arroz con leche:
Paso 1: En una cazuela, verter el arroz, cubrirlo con agua y cocerlo a fuego lento hasta que se consuma el agua.

Paso 2: Verter la leche caliente, la piel del limón y dejar cocer a fuego lento durante 25 minutos, removiendo con frecuencia.

Paso 3: Añadir el azúcar, sin dejar de remover y retirar del fuego.

Paso 4: Retirar la peladura de limón y verter en el o los recipientes en que se quiera servir. Refrigerar y espolvorear la canela antes de servir.

Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Sparta Praveseen en 09 de Agosto de 2012, 12:18:35 pm
Osea que coges un bol por ejemplo, echas la leche condensada, los huevos y el agua, todo junto, lo bates y te sale el flan eseee??  [book] [book]   ¿¿leche condensada con agua??


Sí, no hay ningún problema, lo mejor es hacerlo en la batidora, más cómodo por supuesto. También se puede poner leche en vez de agua, pero con agua queda bien.  ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 09 de Agosto de 2012, 01:46:59 pm
Osea que coges un bol por ejemplo, echas la leche condensada, los huevos y el agua, todo junto, lo bates y te sale el flan eseee??  [book] [book]   ¿¿leche condensada con agua??


Sí, no hay ningún problema, lo mejor es hacerlo en la batidora, más cómodo por supuesto. También se puede poner leche en vez de agua, pero con agua queda bien.  ;)

y aguanta?
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Sparta Praveseen en 09 de Agosto de 2012, 02:10:31 pm
Osea que coges un bol por ejemplo, echas la leche condensada, los huevos y el agua, todo junto, lo bates y te sale el flan eseee??  [book] [book]   ¿¿leche condensada con agua??


Sí, no hay ningún problema, lo mejor es hacerlo en la batidora, más cómodo por supuesto. También se puede poner leche en vez de agua, pero con agua queda bien.  ;)

y aguanta?

sí sí, perfectamente
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Burgos cf en 09 de Agosto de 2012, 05:20:50 pm
me da que ya se que va a llevar extre de postre a la quedada  ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 09 de Agosto de 2012, 06:21:16 pm
extre aver si te inspira y publicas una receta tipica de tu pueblo,lo mismo para otros foreros el que quiera puede publicar una receta tipica de sus pueblos o ciudad la de mi pueblo es "raya en pimenton con almejas fina" la publicare mañana saludos ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Siniestros fc en 09 de Agosto de 2012, 09:18:52 pm
yo ya he apuntado un par de ellas
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 09 de Agosto de 2012, 10:08:28 pm
Y porque no puede ser un post serio? Porque nos reímos de esto? Porque otros post valen mas que este? Porque no os vais a coger amapolas al campo?


Si no queréis publicar y os parece una chorrada esto, pues escribir en otro lado, es fácil. Lo digo para los que se quieren reír de el.  >:(  ;)


Pulpo a la Murciana

Ingredientes para Pulpo a la murciana:

1 pulpo . Algunos aconsejan el pulpo de roca como el más sabroso. Un pulpo de más de 1 kilo está bien. Es conveniente congelar el pulpo para que salga bien. Tras descongelarlo, limpiar bien el pulpo .
Cerveza
Vino blanco
Hoja de Laurel
Sal
Pimienta negra de calidad


Cómo hacer Pulpo a la murciana paso a paso:

Para asar el pulpo a la cerveza: 1. Se pone el pulpo en una rustidera, se cubre de cerveza y vino a partes iguales 2. Se lleva al horno durante dos horas reponiendo pequeños vasitos de vino para evitar que se reseque. 3. Se retira del horno cuando comprobemos que está realmente tierno y lo dejamos enfriar antes de servirlo. Añadir condimentos.

Consejos y trucos para cocinar Pulpo a la murciana:

Se puede acompañar con patatas asadas. Condimentos: pimienta pimenton, perejil, aceite de oliva.. OTRA FORMA DE ASAR EL PULPO
SI no se asa en cerveza, una alternativa para hacer el pulpo asado es tras trocear el pulpo cubrirlo con patatas cortadas en rodajas grandes y gruesas, y aliñar con una mezcla de ajos y perejil. De esta forma se evita que le pulpo se queme.
Por último sugiero la receta al estilo gallego de pulpo a feira o pulpo a la gallega. Ellos hierven el pulpo en agua con cebolla. La cebolla es un buen ingrediente para el pulpo (pero no supera a la cerveza).
El pulpo a la cerveza se toma con una buena caña de cerveza.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Siniestros fc en 09 de Agosto de 2012, 10:41:08 pm
no te alteres antonio, si esto es tan facil como lo que tu has dicho, el que no quiera, pues que no comente.

la verdad es que, cabe la broma, cuando lo puso estube a punto de hacer el chiste facil, pero viendo que habia cositas de interes, pues tome nota, y ya ta.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 09 de Agosto de 2012, 10:51:54 pm
No lo digo por ti , hablo en general, que la gente no se tome esto a broma, que como venga y llame alguin a nuestras puertas y sea Arguiñano y sus chistes veras.  ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 09 de Agosto de 2012, 11:47:41 pm
No lo digo por ti , hablo en general, que la gente no se tome esto a broma, que como venga y llame alguin a nuestras puertas y sea Arguiñano y sus chistes veras.  ;D
joder socio primera vez que hoigo hablar del  pulpo a la murciana esta receta me ha sorprendido y tiene que tener buena pinta , alguien ha probado el pulpo disecao, una vez que se pone a secar el pulpo al aire libre durante dias se coje se hace una candela y vuelta y vuelta hasta quede asado  ? o si no quieres ponerlo en una candela en el microondas esta de muerte
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Siniestros fc en 09 de Agosto de 2012, 11:57:50 pm
No lo digo por ti , hablo en general, que la gente no se tome esto a broma, que como venga y llame alguin a nuestras puertas y sea Arguiñano y sus chistes veras.  ;D
joder socio primera vez que hoigo hablar del  pulpo a la murciana esta receta me ha sorprendido y tiene que tener buena pinta , alguien ha probado el pulpo disecao, una vez que se pone a secar el pulpo al aire libre durante dias se coje se hace una candela y vuelta y vuelta hasta quede asado  ? o si no quieres ponerlo en una candela en el microondas esta de muerte

algo de eso probe por tu tierra
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 09 de Agosto de 2012, 11:58:45 pm
Sini , Cabaco es de muy cerca de Magic y Patio.  [alien]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Siniestros fc en 10 de Agosto de 2012, 12:02:31 am
Sini , Cabaco es de muy cerca de Magic y Patio.  [alien]

yo se de donde es mamona
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 10 de Agosto de 2012, 12:03:07 am
 [sleepy]  Perdone usted,.  [munky]  [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 10 de Agosto de 2012, 12:03:52 am
antonioo, pamelachu
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 10 de Agosto de 2012, 12:04:45 am
Cris que te meto.  >:(  >:D 
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 10 de Agosto de 2012, 12:05:27 am
Cris que te la meto.  >:(  >:D
será bujarrón!!!
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Agosto de 2012, 12:18:22 am
raya en pimenton receta tipica de huelva

8 filetes de raya
1 higado de raya
2 dientes de ajo
2 ramitas de perejil
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cebollas
1/2 cucharadita de comino
1 cucharón de aceite de oliva
1 rebanada de pan duro
1 vasito de vinagre de vino
Sal

Paso 1: Las cebollas y los ajos se pican, así como el perejil. Reservar.

Paso 2: El pan se moja un poco con el vinagre y se fríen en una sartén pequeña con abundante aceite.

Paso 3: En el mismo aceite se rehogan las cebollas y los ajos.

Paso 4: El hígado de la raya se fríe también en ese aceite.

Paso 5: En un mortero, se hace una picada de con los ajos, cebollas rehogados, el perejil, el hígado y el pan frito. Se reserva.

Paso 6: En el mismo aceite, se echa una cucharadita de pimentón, sin dejar que se queme y se añade la picada. Se remueve y se deja rehogar todo junto, para que se mezcle bien y se integre. Se reserva.

Paso 7: Se salan los filetes de raya y se ponen en una cazuela.

Paso 8: Se echa por encima la picada con unos cominos y se tapa.

Paso 9: Se cuece, hasta que el pescado esté hecho. !Cuidado no se le pase.!

(http://i45.tinypic.com/w82dmx.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 10 de Agosto de 2012, 12:20:01 am
A que sabe la Raya? Abstenerse de Drogadictos y graciosos.  ;D

En serio. Como la sepia?
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 10 de Agosto de 2012, 12:21:05 am
de los mejores platos que he probado en mi vida!!! ;D ;D

anda cabaco que crear este posty que no pongas la receta de las habas con choco... >:(

A que sabe la Raya? Abstenerse de Drogadictos y graciosos.  ;D

En serio. Como la sepia?
la raya es un pescadoque en textura es muy parecido pues nose, dorada, lubina... carne muy blandita. Está que te cagas!!
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Agosto de 2012, 12:23:38 am
A que sabe la Raya? Abstenerse de Drogadictos y graciosos.  ;D

En serio. Como la sepia?
es uno de los pescaos mas ricos que he probado tiene una carne blanca y muy blanda y no tiene espina tiene como si fueran huesecitos blancos y finos,la sepia es muy duro la raya es una carne muy suave
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 10 de Agosto de 2012, 12:25:47 am
La Raya es , la tipica manta de agua no? Joder, pues abra que probarlo.  :-[
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Agosto de 2012, 12:31:38 am
La Raya es , la tipica manta de agua no? Joder, pues abra que probarlo.  :-[
siii jejejej pruebalo no te vas arrepentir, la foto, la he puesto para que tubiera una referencia del pescao que es , mi viejo la hace de muerte y encima le añade unas almejas finas para que le quede una salsa espesa ya ire colgando poco a poco algunas recetas de pescado que son muy sencillas de hacer ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 10 de Agosto de 2012, 12:32:49 am
Anda que no se cuidan ustedes.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Agosto de 2012, 05:38:03 am
albondigas en salsa

400 gr Carne de ternera picada
100 gr tocino picado
1 cebolla pequeña
3 dientes de ajo pequeños
1 pimiento asado y pelado
1 huevo
1 rebanada de pan
Perejil
Leche
Pimienta
1 hoja de laurel
Pimentón
1/2 dl Vino blanco
100 gr harina
3 dl Aceite de oliva
2 dl agua
Sal



1) Amasar la carne picada, el tocino, el ajo y el perejil en un bol. Luego añadir la miga de pan remojada en leche y el huevo. Salpimentar y dejar descansar unos 25 minutos.
2) Hacer las albóndigas, rebozarlas en harina y freírlas en una sartén con caliente. Cuando estén bien doradas ponerlas en un recipiente de barro.
3) En ese mismo aceite, dorar la cebolla cortada bien fina y espolvorear con una cucharada de harina y un poquito pimentón.
4) Bañar con el vino blanco y 2dl. de agua, aromatizar con la hoja de laurel y verter esta salsa sobre las albóndigas.
5) Dejar cocer lentamente, removiendo bastante a menudo. Cuando las albóndigas estén bien hechas, echar sal, pimienta y el pimiento cortado en tiras. Retirar el laurel y listo para servir.

(http://i49.tinypic.com/w9idzl.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 10 de Agosto de 2012, 07:23:09 pm
Pues yo he estado mil veces en huelva y nunca oí hablar de él.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Agosto de 2012, 11:40:55 pm
Pues yo he estado mil veces en huelva y nunca oí hablar de él.
en verdad es un plato tipico de isla cristina un pueblo de huelva  ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 11 de Agosto de 2012, 12:20:18 am
chocos en su tinta

Es un plato tìpico en toda la costa gallega, especialmente en Redondela (Pontevedra), donde todos los años se celebra el segundo fin de semana de mayo  la "fiesta del choco", siendo una de las celebraciones gastronómicas más importantes de Galicia.
Los chocos en su tinta, con arroz, o en empanada, tanto de maíz como de centeno,con habas.... son algunas de las diferentes formas en las que se pueden degustar.


Ingredientes:

- 2 kg de chocos frescos
- 2 cebolla grandes
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva.
- 1/2 vaso de Albariño.
- Sal.
- Pimienta.


Preparación:

- En una cazuela de barro, se vierte un fondo de aceite y pocha la cebolla y el ajo picados.
- Incorporamos luego los chocos bien lavados y salpimentamos.
- Regamos con el vino blanco, y una vez que llegue a ebullición, movemos un poco la cazuela para que se vaya soltando la tinta.
- Retiramos al cabo de 5 minutos el llamado "hueso o bote blanco" de los chocos, y dejamos cocer durante  unos 15 - 20 minutos más a fuego lento.
- Servir caliente y bien salseado.


(http://i45.tinypic.com/10wi3ip.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 11 de Agosto de 2012, 02:39:00 pm
Yo se lo que es un Chocho pero un Choco no, eso que essss??  ???
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Marihuana Balompié en 11 de Agosto de 2012, 02:40:50 pm
Yo se lo que es un Chocho pero un Choco no, eso que essss??  ???
Tu comes mucho lo que hay en mi pueblo no antonio?? jejeje

Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 11 de Agosto de 2012, 02:46:07 pm
Mas o menos.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 11 de Agosto de 2012, 02:49:09 pm
Yo se lo que es un Chocho pero un Choco no, eso que essss??  ???
el choco es lo mismo que la sepia
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 11 de Agosto de 2012, 11:18:52 pm
lentejas
 1 morcilla
250 Gramos de Lentejas
1 Chorizo para guiso
100 gramos de jamón serrano
1 cebolla grande
Un vaso pequeño de aceite de oliva
3 cucharadas de vino (opcional)
1 hoja de Laurel
2 Zanahorias grandes
3 Patatas pequeñas
2 dientes de Ajo
1 pizca de Azafrán o colorante
Pimienta molida
tocino
Sal


Preparación de la receta Lentejas:
Paso 1: Se ponen media hora a remojo las lentejas. Mientras se van preparando los ingredientes: se trocea el jamón en dados pequeños, se corta el chorizo de guiso en rodajas,se hecha el tocino y la morcilla entero, se cortan también a rodajas finas las zanahorias y las patatas pequeñas se pelan y se dejan enteras;

Paso 2: Una vez remojadas las lentejas (tras esa media hora) se ponen al fuego en una cazuela que las cubra de agua. A continuación se le van echando a la cazuela lo que hemos ya preparado: el jamón, el chorizo, las zanahorias y las patatas. También se le echa la hoja de laurel, la pimienta, el azafrán o colorante y el vino.

Paso 3: Se pica la cebolla (cortadita en trozos pequeños) y se echa a la sartén con el aceite. El ajo se pica y se agrega a la cebolla. Se deja sofreír hasta que se fría (pero que no se ponga dorada).

Paso 4: Se agrega la cebolla y el ajo a las lentejas y se pone la sal en la cazuela que ya estaba al fuego. Tardarán de 30 a 40 minutos a fuego mediano o lento.

(http://i46.tinypic.com/15yaz5d.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 12 de Agosto de 2012, 12:29:33 am
Esto se combina super con una cuchara sopa de moztaza.
de la verdadera por supuesto...de Dijon
prueba la opcion un dia ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Agosto de 2012, 06:37:40 am
Esto se combina super con una cuchara sopa de moztaza.
de la verdadera por supuesto...de Dijon
prueba la opcion un dia ;)
conmigo trabajando ai un nota que le hecha una cuchara de mahonesa a todas las comidas de cuchareo, lentejas, garbanzos, puchero ,papas guisa a todas dice que le gusta ese gustutito  que le da ,dice que le gusta un poco fuerte las comidas ???
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Agosto de 2012, 11:52:27 pm
lenguado al horno

Ingredientes para dos personas:
2 lenguados pequeños o uno grande.
2 patatas grandes,
media cebolla,
vino blanco,
sal y pimienta.

En un recipiente para el horno hacemos una cama de cebolla cortada en juliana y encima las patatas en rodajas
(http://i50.tinypic.com/2vl8wo7.jpg)
Salpimentamos y las rociamos con un poco de aceite y las metemos al horno durante 15 minutos.
A media cocción le añadimos un vaso de vino blanco.

Metemos el lenguado sin piel ya salado por los dos lados al horno encima de las patatas y dejamos 7 minutos más o hasta que veamos que el pescado esté hecho.
(http://i50.tinypic.com/es9ks9.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 14 de Agosto de 2012, 09:24:17 am
macarrones gratinados

Ingredientes Macarrones gratinados

Macarrones 300 g

Carne picada 250 g

bacon,nata

Queso rallado 100 g

Sal

Aceite

Elaboración Macarrones gratinados

1-Poner en una olla abundante agua y ponerla a hervir, junto a una pizca de sal

2-Cocer los macarrones y pasarlo por agua fría

3-En una sartén ponemos a dorar la carne y bacon con un poco de pimienta negra y 200 ml de nata

4-Mezclar con los macarrones y ponerlo todo en una fuente de horno (200 grados 30 min aprx)

5-Espolvorear el queso rallado por encima de las macarrones y gratinar en el horno

Servir lo Macarrones gratinados recién horneados

(http://i45.tinypic.com/hritki.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 16 de Agosto de 2012, 06:42:42 pm
patatas guisadas con carne

1 kg de carne de ternera
6 patatas
4 zanahorias
1 pastilla de caldo de carne
1 hoja de laurel
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate
1/2 cucharadita de pimentón
1 vaso de vino blanco
Sal


En una olla sofreímos la cebolla, los ajos, y el tomate. En el momento que la cebolla esté medio transparente, echamos todo en la batidora y lo trituramos. Cuando esté listo, lo volvemos a echar en la olla, incorporamos la carne (partida en taquitos), y la rehogamos unos 2 minutos. Echamos el pimentón, removemos, y agregamos el vino, la pastilla, el laurel, un poco de sal, y cubrimos todo con agua. Tapamos la olla, y dejamos cocer a presión unos 20 minutos.

Transcurrido este tiempo, abrimos la olla y echamos las patatas cortadas en cuadraditos y las zanahorias en rodajas. Probamos de sal, y rectificamos si fuera necesario. Volvemos a tapar, y cocemos durante otros 10 minutos.

(http://i46.tinypic.com/358yp7b.jpg)
foto orientativa
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: UTMAAA en 17 de Agosto de 2012, 11:59:32 am
esta me gusta ya colgare alguna.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 18 de Agosto de 2012, 11:29:48 am
migas de la sierra

Este es un plato tradicional de la Cocina de Almería. Es ideal para el verano, porque se toma bien frío.

Ingredientes (4 personas):
1 cucharón de aceite de oliva
Sal
1 Barra de pan duro
100 gr. chorizo
100 gr. jamón serrano
100 gr. de panceta
4 dientes de ajo
20 aceitunas
1 racimo de uvas
2 tajadas de melón

Preparación de la Receta Migas de la Sierra:
Paso 1: Se corta el pan en cuadraditos.
Paso 2: Se pone se salpica el pan con agua, se tapa con un paño de cocina y se deja así toda una noche.

Paso 3: En el momento de preparar las migas, se pelan los ajos, se doran enteros en una sartén muy grande (donde se vayan a hacer las migas), con aceite de oliva. Antes de que se doren demasiado, se retiran.

Paso 4: Se cortan el jamón en taquitos, la panceta en tirillas y el chorizo en taquitos también.

Paso 5: En la misma sartén, en la que se han dorado los ajos, se dora también el embutido.

Paso 6: Luego se añaden los cuadraditos de pan y se remueve durante mucho rato.

Paso 7: A los 15 minutos, se añaden los ajos y se sigue removiendo, el tiempo que sea necesario hasta conseguir que las migas se doren y que todo que ligado e integrado en una misma mezcla doradita.

Paso 8: A parte, se sirven las uvas lavadas y el melón a trocitos también. Cada cual se sirve la fruta que quiere y la mezcla con las migas.

(http://i49.tinypic.com/2dkzfpt.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 18 de Agosto de 2012, 04:46:49 pm
Cachuela extremeña



INTRODUCCION

Receta extraída de Recetas de cocina extremeña.

INGREDIENTES

500 gr. de manteca blanca de cerdo ibérico
250 gr. de hígado de cerdo
5 dientes de ajo pelados
1/2 cucharadita de pimienta negra molida
1/2 cucharadita de comino molido
1/4 cucharadita de sal fina
2 cucharaditas de Pimentón dulce de La Vera

PREPARACION

Ponemos en una sartén grande la manteca y dejamos que empiece a derretirse. Cuando esté medio derretida se agregan los ajos picados, el hígado y la pimienta y se deja cocinar a fuego lento unos 10 minutos.
Una vez que el hígado esté hecho, se saca todo de la manteca y se deja enfriar un poco.
Se pone en una batidora y se tritura junto con un poco de la manteca tibia. Según los gustos de cada cual, se tritura hasta que quede muy fino o un poco grueso, del tipo paté de campaña.
Una vez triturado se vuelve a poner en la sartén ya fuera del fuego con el resto de la manteca derretida y se le agrega el comino, la sal y el pimentón de La Vera, teniendo cuidado que todo se mezcle bien y no se queme el pimentón con el calor residual de la manteca. Se le da unas vueltas, se prueba de sal y se deja enfriar un poco.
Cuando se pueda manipular sin quemarse, se va vertiendo la cachuela en recipientes de vidrio con tapadera hermética. Durante el proceso de enfriamiento la manteca subirá a la superficie de los recipientes, quedando una capa de unos 2 centímetros.
Para quien no le guste así y no ocurra esto, se remueve durante el enfriado el contenido de vez en cuando para que, cuando se cuaje, quede todo mezclado.



Próximamente otra receta que me gusta mucho.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 18 de Agosto de 2012, 04:54:50 pm
tiene buena pinta y parece facil a ver si pones una de tu tierra aver que recetas nuevas puedo apuntarme :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Agosto de 2012, 11:22:24 am
abadejo al vino blanco


Ingredientes:

8 rodajas de abadejo
2 cebollas
6 puerros
1 cucharada de harina
3 vasos de caldo de pescado
2 clavos
Laurel y tomillo
Nuez Moscada
Perejil
1 cucharada de aceite de oliva
Sal
Pimienta
1/2 lt de vino blanco

Preparación de la Receta Abadejo al vino blanco:
Paso 1: Pelar y picar las cebollas y la parte blanca de los puerros muy finitos.
Paso 2: Sofreir en un par de cucharadas de aceite las cebollas y los puerros, y antes de que se doren, añadirles el caldo, el vino blanco, los clavos, el tomillo, el laurel y salpimentar.

Paso 3: Llevar a ebullición, bajar el fuego, tapar y dejar cocer unos 10 minutos.

Paso 4: Escaldar el abadejo en el caldo unos diez minutos y reservar en una fuente caliente para mantenerle la temperatura.

Paso 5: Dejar que el caldo reduzca y tome consistencia, retirar el laurel y los clavos y agregar la harina para espesar.

Paso 6: Añadir la nuez moscada, mezclar bien y verter la salsa sobre la fuente para servir en la que se haya colocado el pescado.

Paso 7: Espolvorear con un poquito de perejil por encima.

(http://i47.tinypic.com/29xwlc.jpg)

Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Agosto de 2012, 11:30:27 am
codornices a la extremeña

8 codornices
1 rama de apio
1 cebolla
2 zanahorias
4 dientes de ajo
1 cucharón de aceite de oliva
1 vasito de vinagre
10 granos de pimenta negra
1 cucharada de tomillo
Sal
Pimienta
1/2 l. de caldo de pollo
Para el caldo : 1 cebolla, 3 zanahorias, 2 puerros, 3 dientes de ajos, ¼ de repollo o apio, 1 tomate, 1 buen pedazo de morcillo de ternera, ¼ de pollo, un hueso de la rodilla de ternera, un hueso de espinazo de cerdo, hueso de jamón…

Pasos de la Receta Codornices Extremeñas:
Paso 1: Se prepara el caldo, con los ingredientes arriba mencionados. Se cuela y se reserva 1/2 l. para hacer este plato.
Paso 2: Se cortan las cebollas en juliana.Se reserva.

Paso 3: Los ajos se dejan con la piel.

Paso 4: Se limpian las zanahorias y el apio y se corta también en juliana. Se reservan.

Paso 5: Se cogen las codornices, se limpian bien por dentro y por fuera, se chamuscan si fuera necesario. Luego se salpimentan y se fríen en una sartén con aceite de oliva. Se reservan en una cazuela.

Paso 6: En la misma sartén de freír las codornices, se sofríen las cebollas, los ajos enteros, las zanahorias y el apio, hasta que estén pochaditas.

Paso 7: Se añaden las hierbas y la pimienta en grano.

Paso 8: Se mete todo en la cazuela de las codornices, junto con el caldo. Se deja cocer durante 20 minutos.

Paso 9: Luego se añade el vinagre y se deja cocer todo junto, hasta que esté bien tierno.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 20 de Agosto de 2012, 09:52:02 pm
arroz con pollo

Ingredientes
- Para 2 personas:
2 tacitas de arroz (150 g)
medio pollo trozeado
1/2 cebolleta
1/2 pimiento verde
1 diente de ajo
5 tacitas de agua caliente
3 cucharadas de aceite de oliva
sal
hebras de azafrán
perejil picado

Elaboración

Pela el diente de ajo, pícalo en láminas, después en tiras y finalmente en daditos. Pica la cebolleta en daditos.
 
Limpia el pimiento, aplástalo con la mano, retírale el tallo y las pepitas, córtalo en tiras y después en daditos.
el pollo bien limpio
 
Pon 3 cucharadas de aceite en una cazuela amplia y baja, agrega la verdura y rehógala a fuego medio durante 4 minutos. Agrega el pollo troceado y dóralo junto con las verduras durante otros 4 minutos. Añade el arroz y rehógalo todo junto durante 2 minutos.
 
Vierte el agua, 1/2 cucharadita de sal (a tu gusto) y unas hebras de azafrán. Cuece a fuego fuerte durante 3 minutos. Tapa la cazuela y deja cocer durante otros 15-17 minutos a fuego suave. Apaga el fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos.
 
Sirve y espolvorea con perejil picado..

Anota...
 Si no tienes azafrán puedes utilizar un poco de colorante o un par de cucharadas de salsa de tomate..

Consejo

Puedes añadir caldo al arroz en vez de agua. Sólo hay que procurar que no sea un caldo muy fuerte y que el sabor sea parecido al de los ingredientes utilizados en el arroz.
(http://i46.tinypic.com/18k591.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Siniestros fc en 20 de Agosto de 2012, 10:31:12 pm
cabaco, ponme cositas al horno, que estrene por derecho mi pequeño.

eso si, si puedo elegir, que sea carne, que de pescao toi hasta los huevos
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 20 de Agosto de 2012, 10:36:43 pm
cabaco, ponme cositas al horno, que estrene por derecho mi pequeño.

eso si, si puedo elegir, que sea carne, que de pescao toi hasta los huevos
ok es que como ami me encanta el pescao y la carne  ^-^ ^-^ ya ire poniendo variedades
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Siniestros fc en 20 de Agosto de 2012, 10:40:10 pm
cabaco, ponme cositas al horno, que estrene por derecho mi pequeño.

eso si, si puedo elegir, que sea carne, que de pescao toi hasta los huevos
ok es que como ami me encanta el pescao y la carne  ^-^ ^-^ ya ire poniendo variedades

pues espero una recetilla pa esta semana jajaja
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 20 de Agosto de 2012, 10:48:18 pm
cabaco, ponme cositas al horno, que estrene por derecho mi pequeño.

eso si, si puedo elegir, que sea carne, que de pescao toi hasta los huevos
ok es que como ami me encanta el pescao y la carne  ^-^ ^-^ ya ire poniendo variedades

pues espero una recetilla pa esta semana jajaja
hombre la verdad que me gustaria que ustedes colgaris algunas recetas y algunas ideas nuevas ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Agosto de 2012, 09:11:17 pm
tortilla de patatas española

   
Ingredientes :
4 huevos
1/2 kilo de patatas
Aceite de oliva (un vaso, 1/4 de litro)
Sal

Preparación de la Receta tortilla de patatas:
Paso 1: Lavar y cortar las patatas en laminas finas. Una vez puesto el aceite a calentar se echan las patatas, añadiendo un poco de sal y se fríen. Truco: Si la tortilla gusta con las patatas más desechas puede ir desaciéndose la patata con la rasera mientras se mueve. Cuando se vean doradas se apartan y es importante que escurran el aceite en un colador o en un plato con papel absorbente.

Paso 2: Se baten los huevos con un poco de sal y una vez batidos se añaden las patatas, mezclándolas bien con el huevo batido.

Paso 3: Se prepara de nuevo la sartén en el fuego con dos cucharadas pequeñas de aceite que cubran una lamina del fondo de la sartén. Se echa la mezcla del huevo y las patatas. Truco: mover agitando la sartén con habilidad para que no se pegue la tortilla. Cuando se perciba que está cuajada se pone una tapadera encima y se da la vuelta a la tortilla (es fácil, solo hay que hacerlo con seguridad). Se le puede dar vueltas hasta que quede dorada por ambos lados según el gusto... Y ya está nuestra tortilla de patatas.

(http://i50.tinypic.com/10g0hm0.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 23 de Agosto de 2012, 12:05:04 am
revuelto de gambas



Tiempo de elaboración: 10 minutos
Dificultad: baja
Coste: bajo
Fuente: Olor a hierbabuena

por persona:
2 cucharadas de aceite
1 ajo muy picadito
170 gr de gambas (pesadas sin pelar)
2 huevos
perejil

Preparar las gambas, quitándoles la cabeza y la cáscara.
Pelar el ajo y picarlo muy finito.
Cascar los huevos y separar la yema de la clara.
Calentar el aceite en una sartén antiadherente y añadir el ajo picado, que no debe dorarse.
Bajar la intensidad del calor a la mitad (6/9).
Añadir las gambas y saltearlas un momentito.
Añadir las claras y saltearlas hasta formar un revuelto. Las gambas se irán haciendo al mismo tiempo.
Y ahora viene el truco. Cuando ya casi han cuajado las claras, añadir las yemas, separar la sartén del calor y mezclar bien el revuelto, para que las yemas cuajen suavemente con el calor residual. Solo hay que esperar uno o dos minutos. El plato queda mucho más jugoso y las yemas aportan toda su cremosidad.
Servir inmediatamente el revuelto, que se ha de comer bien caliente, con un poquito de perejil picado por encima.
(http://i50.tinypic.com/2ewd26b.jpg)

y quedaria asi................

(http://i48.tinypic.com/169opky.jpg)

revuelo de champiñones

2 huevos

170 gr de champiñones (pesados antes de limpiar)
1 cebolleta, con su parte verde
2 dientes de ajo
2 cucharadas de aceite
sal y pimienta
Queso emmental rallado para decorar

Lavar los champiñones, cortarles el pie, secarlos muy bien y cortarlos en rodajas.
Calentar el aceite en una sartén antiadherente. Antes de que esté demasiado caliente, añadir los champiñones y los dientes de ajo laminados.
Salpimentar, bajar la temperatura (7/9) y cocinar hasta que se haya evaporado gran parte del agua que sueltan los champiñones. Mientras tanto, limpiar y cortar la cebolleta en gajos gruesos.
Tras incorporarla a la sartén, dejar que se poche un poquito, pero sin que quede demasiado blanda.
Añadir las claras y dejar que se cuajen mientras se remueve el conjunto.
Por último, poner en la sartén las yemas, romperlas, separar la sartén del calor y remover bien.
Emplatar y decorar por encima con queso rallado.

En este caso no se aprecia el bonito color de los huevos, puesto que los champiñones son más oscuros y el resultado menos fotogénico. Aunque igual de rico. Al final, no solo he adornado y sazonado el revuelto con queso, sino que he espolvoreado un poquito de chile rojo seco triturado. Lo he acompañado con dos rodajas de “pain de mie” integral elaborado con prefermento, una receta que da grandes resultados y de la que me ocuparé otro día.

(http://i48.tinypic.com/10sdhxd.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 24 de Agosto de 2012, 09:32:30 pm
pure de verduras casero

3 puerros ,
calabaza (1trozo),
patatas 4 o 5,
zanahorias 6,
1 bandeja de filetes de pollo .
sal ,
aceite
agua .
Cómo hacer Puré de verduras casero y rápido paso a paso:

Pelar todo, poner en olla, agua que lo cubra todo,sal y chorreón de aceite.
Tapar y en olla expres unos 20 minutos, pasado tiempo le metemos la batidora, lo calentamos y a comer. Listo. facil ¿hee?
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 24 de Agosto de 2012, 10:04:26 pm
Migas con uvas y melón...  no lo había visto nunca.

Cachuela se le llama creo que por la zona de Andalucía.  Yo de toda la vida le he llamado Caldillo que es como manteca "colorá" pero con un "paté" abajo que es lo que ha contado en la receta.


Mi abuelo come gazpacho y digo come porque se come con la cuchara. Es gazpacho que todos conocemos pero él le añade Pan (esto lo hace mucha gente), pepino, manzana, higos,... y yo que sé si algo más o no.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 24 de Agosto de 2012, 10:18:17 pm
Migas con uvas y melón...  no lo había visto nunca.

Cachuela se le llama creo que por la zona de Andalucía.  Yo de toda la vida le he llamado Caldillo que es como manteca "colorá" pero con un "paté" abajo que es lo que ha contado en la receta.


Mi abuelo come gazpacho y digo come porque se come con la cuchara. Es gazpacho que todos conocemos pero él le añade Pan (esto lo hace mucha gente), pepino, manzana, higos,... y yo que sé si algo más o no.
la verdad que me llamo la atencion la receta esa de migas tampoco lo habia oido incluso pienso en hacerlo sobre todo por que tiene buena pinta ya cuando lo haga ya os contare he incluso si la hago prometo subir una foto ;)

en cuanto a lo del gazpacho yo lo como tambien con cuchara por que ami me gusta espeso hay quien le gusta liquido yo hay aveces que voi a un bar de isla cristina donde preparan unos gazpachos de muerte yo voy con una botella vacia de agua y por un par de euros te la llena es uno de los mejores gazpachos que he probado nunca.valla me quedo sorprendido manzana higos....... nunca lo habia oido la verdad que esto de la cocina parece una chorrada pero esto es cultura por que hay muchas comunidades muy cercas y recetas tan diferentes la cocina extremeña es muy parecida a la andaluza yo he estao investigando sobre la comida de extremadura y hay platos muy sabrosos y de los que nunca he oido hablar, ya ire subiendo algunas . ;)

las proximas recetas son propias mias intentare explicarlo lo mejor posible por si ha alguien se le ocurre hacerlo :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: FCB.Barcelona B en 25 de Agosto de 2012, 12:45:07 am
migas de la sierra

Este es un plato tradicional de la Cocina de Almería. Es ideal para el verano, porque se toma bien frío.

(http://i49.tinypic.com/2dkzfpt.jpg)

Migas almerienses CACA, las de mi abuelo sevillano LUJO. El problema es que no en todos los sitios lo hacen con pan sino con pan rallado o algo asi, dice mi abuelo.

Las migas se comen recién echas, el toque frio (antifatiga) lo da la fruta que se suele acompañar con Uvas, naranja, melón ya dependiendo del gusto.

Ah! Y aquí en almería en los chiringuitos sirven tapas de migas con una sardina asada por encima.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 25 de Agosto de 2012, 07:14:06 am
(http://i.imgur.com/faANh.jpg)

magro de pato con cepas

el magro entero a la barbacoa,haciendo X X X con el cuchillo en la corteza para que salga algo de tocino.
Siempre la corteza o tocino hacia abajo(la braza)

Por aparte, a la sarten, los cepas en trozos, freir con aceite de oliva y agregar ajo.
Vino , pan y buen provecho ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 25 de Agosto de 2012, 10:23:19 am
migas de la sierra

Este es un plato tradicional de la Cocina de Almería. Es ideal para el verano, porque se toma bien frío.

(http://i49.tinypic.com/2dkzfpt.jpg)

Migas almerienses CACA, las de mi abuelo sevillano LUJO. El problema es que no en todos los sitios lo hacen con pan sino con pan rallado o algo asi, dice mi abuelo.

Las migas se comen recién echas, el toque frio (antifatiga) lo da la fruta que se suele acompañar con Uvas, naranja, melón ya dependiendo del gusto.

Ah! Y aquí en almería en los chiringuitos sirven tapas de migas con una sardina asada por encima.

Aquí las migas se hacen con pan duro echo cuadraditos.  Y se suele acompañar con sardinas como dices.  Con ajos y pimiento.

(http://i.imgur.com/faANh.jpg)

magro de pato con cepas

el magro entero a la barbacoa,haciendo X X X con el cuchillo en la corteza para que salga algo de tocino.
Siempre la corteza o tocino hacia abajo(la braza)

Por aparte, a la sarten, los cepas en trozos, freir con aceite de oliva y agregar ajo.
Vino , pan y buen provecho ;)

Lo oscuro que es? el magro de pato? o el magro de pato es lo del borde de la izquierda?

¿y los cepas que es?
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 25 de Agosto de 2012, 10:43:58 am
El magro es lo que esta en el borde.Esta en termino medio
Lo negro son cepas...champiñones
esta caro el kilo ...varia segun la temporada
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 25 de Agosto de 2012, 10:56:40 am
puff que platazo el que se coma eso revienta tiene muy buena pinta por cierto que verduras lleva eso? ,antes habeis hablado de que las migas las acompañabais con sardina,por cierto mi padre tiene un buque de pesca y se dedica a la captura de las sardinas y el boqueron ahora haces en una barbacoa unas sardinitas o unas caballitas y estan de lujo el mes de julio y agosto es la epoca de la sardina que es cuando se suele comer por que tiene mas grasas de los normal, otro plato tipico de aqui de la costa es fideo con caballas se suele hacer tipo fidefua. la verdad que ami me encanta mucho el pescao poreso suelo poner muchas recetas de pescao  ;D aunque aqui todo vale jejejeje
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: FCB.Barcelona B en 25 de Agosto de 2012, 11:03:43 am
Exacto Extre, pimientos, ajos y OJO! yo ya soy incapaz de comer migas sin un huevo!! Me ponen el huevo encima y lo mezclo todo, sin palabras.

Y si, mi abuelo también las hace con pan duro machacado una y otra vez por el cuchillo de matar cochinos xD Es bastante laborioso la preparación de las migas.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 25 de Agosto de 2012, 11:11:15 am
puff que platazo el que se coma eso revienta tiene muy buena pinta por cierto que verduras lleva eso? ,antes habeis hablado de que las migas las acompañabais con sardina,por cierto mi padre tiene un buque de pesca y se dedica a la captura de las sardinas y el boqueron ahora haces en una barbacoa unas sardinitas o unas caballitas y estan de lujo el mes de julio y agosto es la epoca de la sardina que es cuando se suele comer por que tiene mas grasas de los normal, otro plato tipico de aqui de la costa es fideo con caballas se suele hacer tipo fidefua. la verdad que ami me encanta mucho el pescao poreso suelo poner muchas recetas de pescao  ;D aunque aqui todo vale jejejeje

Las Sardinas, hay un dicho que dice que hay que comerlas en los MESES SIN R  (osea, Mayo, Junio, Julio y Agosto).

Exacto Extre, pimientos, ajos y OJO! yo ya soy incapaz de comer migas sin un huevo!! Me ponen el huevo encima y lo mezclo todo, sin palabras.

Y si, mi abuelo también las hace con pan duro machacado una y otra vez por el cuchillo de matar cochinos xD Es bastante laborioso la preparación de las migas.


Lo del huevo no lo sabía.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 25 de Agosto de 2012, 11:15:46 am
puff que platazo el que se coma eso revienta tiene muy buena pinta por cierto que verduras lleva eso? ,antes habeis hablado de que las migas las acompañabais con sardina,por cierto mi padre tiene un buque de pesca y se dedica a la captura de las sardinas y el boqueron ahora haces en una barbacoa unas sardinitas o unas caballitas y estan de lujo el mes de julio y agosto es la epoca de la sardina que es cuando se suele comer por que tiene mas grasas de los normal, otro plato tipico de aqui de la costa es fideo con caballas se suele hacer tipo fidefua. la verdad que ami me encanta mucho el pescao poreso suelo poner muchas recetas de pescao  ;D aunque aqui todo vale jejejeje

Las Sardinas, hay un dicho que dice que hay que comerlas en los MESES SIN R  (osea, Mayo, Junio, Julio y Agosto).

puede ser, en realidad se puede comer todo el año pero a lo que yo me refiero es que en los meses de julio agosto y septiembre es cuando mas grasa tiene la sardina los demas meses tienen menos grasas y muchas espinas
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 25 de Agosto de 2012, 04:33:32 pm
Migas con uvas y melón...  no lo había visto nunca.

Cachuela se le llama creo que por la zona de Andalucía.  Yo de toda la vida le he llamado Caldillo que es como manteca "colorá" pero con un "paté" abajo que es lo que ha contado en la receta.


Mi abuelo come gazpacho y digo come porque se come con la cuchara. Es gazpacho que todos conocemos pero él le añade Pan (esto lo hace mucha gente), pepino, manzana, higos,... y yo que sé si algo más o no.
EL MEJOR GAZPACHO EL EXTREMEÑO .  ^-^  Que buenooooooo.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 27 de Agosto de 2012, 12:23:18 pm
fritada riojana

Ingredientes (4 personas):
500 grs. tomates maduros
4 ajos
1 pimiento verde riojano
1 pimiento rojo riojano
2 buenas cebollas
1 cucharón aceite de oliva virgen
Pimienta negra (o mezcla de pimientas)
Sal
1 cucharadita de Azúcar (importante)
Estos ingredientes, es importante que sean riojanos dada la calidad de la verdura riojana, especialemente del sabor único de los pimientos.
Preparación de la Receta Fritada Riojana:
Paso 1: Se procede como en nuestra receta de pisto. O si se prefiere el pisto manchego.

Paso 2: Nótese que la fritada riojana no lleva huevo. Esto se explica, porque la calidad de la verduras de los pimientos es tan elevada, que la fritura en si misma está riquisima sin necesitad de huevos. La fritada riojana es la oportunidad de tomar este plato riojano tan rico, sin el colesterol, que aportan los huevos. El pisto riojano se hace exactamente igual, sólo que al final se le añaden 2 huevos y se meclan como si fueran huevos revueltos.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 27 de Agosto de 2012, 01:04:05 pm
Eso iba a decir, que la fritada riojana debe ser lo que se conoce como "Pisto".
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 27 de Agosto de 2012, 01:13:29 pm
Para mi el Pisto es otra cosa, Tomate + huevo , en la sarten hasta que se pone todo parejo. Que bueno.  ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 27 de Agosto de 2012, 01:17:16 pm
Para mi el Pisto es otra cosa, Tomate + huevo , en la sarten hasta que se pone todo parejo. Que bueno.  ^-^

tomte y huevo??  eso aqui se llama huevo frito con tomate... 

el pisto lleva pimiento, tomate, calabacin,...  a mi no me gusta.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 27 de Agosto de 2012, 01:19:09 pm
Si aqui es , tomate en bote tipo Hidra , y luego cuando esta frito, se echan huevos y se remueven. Luego a engordar.  :D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 27 de Agosto de 2012, 11:41:28 pm
POLLO AL CABACO ;D


INGREDIENTES:para cuatro personas

1 tomate,pimiento cebolla,2 dientes de ajos ,2 hojas de laurel,1 zanahoria,1 pollo,medio vaso de vino,
200 gramos de nueces, 200 gamos de piñones,1 pastilla de avecren,1 lata de champiñones laminados y sal

bueno intentare explicarlo lo mas claro posible  ^-^

primero pelamos todas las verduras y hacemos el refrito (tomate,pimiento,cebolla,ajo y la zanahoria)se dora todo y cuando el refrito este pochaito se le mete la turmi luego añadimos el pollo bien lavao y pelao, se añade el vino y dos vasos de agua el laurel y 2vasos de agua se deja cocer 15 minutos cuando pase ese tiempo de coje las nueces y los piñones y se muele en un molinillo y se añade con una pastilla de avecren y se cubre el pollo con agua y por ultimo de añade la lata de champiñones y se deja aprx 30 minutos probar de vez en cuando para ver como esta de sal y listo....y acompañamos el pollo con unas patatas fritas  :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 29 de Agosto de 2012, 12:51:37 am
buey con salsa de apio

   
Ingredientes (4 personas):
4 filetes grandes y gruesos de buey
1 ramita de apio
1 nuez de mantequilla
1 tacita de nata líquida
1 cucharada de salsa Perrin´s
1 cucharada de sal de apio
1 cucharadita de perejil
aceite de oliva
sal
pimienta
Preparación de la Receta Buey con salsa de apio:
Paso 1: Batir la nata con la sal de apio, la salsa Perrin´s y el perejil, y reservar.
Paso 2: En una sartén, verter una cucharada de aceite y la nuez de mantequilla y calentar a fuego fuerte.

Paso 3: Saltear los filetes, a fuego muy fuerte, por ambos lados y retirar.

Paso 4: En la misma sartén, rehogar la ramita de apio fileteada muy finamente.

Paso 5: Añadir la nata y mezclar un par de minutos.

Paso 6: Servir con la salsa sobre los filetes.

(http://i47.tinypic.com/33dk0au.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 31 de Agosto de 2012, 12:08:26 am
arroz con magro de cerdo

1/2 kg de magro de cerdo adobado
4 tacitas de moka de arroz
3 dientes de ajo
3 ñoras
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
8 cucharadas de aceite
1/2 kg de tomate natural pelado
10 tacitas de moka de agua o caldo de carne
perejil y sal
Instrucciones
Dorar el magro en dados en un lado de la paellera. En el otro extremo, freír los ajo las ñoras, cuando se doren, sacarlos al mortero para machacarlos con el perejil y sal gorda.

Lavar y cortar en trocitos los pimientos y freírlos en un lado de la paellera, incorporar el tomate, sazonar y freír unos 10 minutos más, mezclarlo con el magro. Rehogar encima el arroz unos minutos y bañarlo con el agua o caldo hirviendo.

Añadir el machacado del mortero, repartirlo y, cuando dé unos hervores, probar de sal y dejarlo sabroso porque el arroz absorbe mucha sal. Cocer el arroz 10 minutos, a fuego vivo y 8 minutos a fuego lento.

Reposar 10 minutos y servir.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 31 de Agosto de 2012, 01:18:20 pm
y las ñoras que es??


Hoy viene en el HOY (periodico extremeño) como se hace el pisto extremeño.

http://blogs.hoy.es/hoy-cocina-javier-garcia/2012/08/31/pisto-extremeno/

Yo no he visto el video porque me va lento en el trabajo y ademas del pisto solo me gusta el olor.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Los Butifarra Atletico en 31 de Agosto de 2012, 01:18:57 pm
Ñora es pimiento choricero.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 31 de Agosto de 2012, 02:24:32 pm
O seco.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Los Butifarra Atletico en 31 de Agosto de 2012, 02:25:14 pm
Claro seco, pero choricero. Es de donde sale el pimentón.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 31 de Agosto de 2012, 02:26:24 pm
Ami no me gustan pero en Murcia se usa mucho, ademas aquí esta el pueblo que se llama " Ñora "
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 01 de Septiembre de 2012, 12:02:14 pm
safio en amarillo


PARA 4 PERSONAS:

1 kg. de safío cortado en gruesas lonchas.
Medio vaso de vino blanco.
Una cebolla.
Un diente de ajo.
Una pizca de azafrán.
Un ramillete de perejil.
3 ó 4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
Miga de pan sin corteza (medio bollo o similar).
Sal.
½ kg. de patatas y ¼ de guisantes (opcionales).
 

Preparación:

 

Pele, limpie y pique la cebolla y el diente de ajo. Lave y pique el perejil (cuanto más fino mejor).

Ponga el aceite en una sartén y prepare un sofrito con la cebolla y el diente de ajo. Incluya la miga de pan hasta que quede refrita, moviendo la mezcla todo el tiempo para que no se pegue y quede hecha de manera uniforme.

Una vez preparado el sofrito, introdúzcalo en una batidora con el medio vaso de vino blanco, el perejil picado, una pequeña pizca de azafrán, sal a gusto y un poco de agua.

Una vez convenientemente batida la base, introdúzcala en una olla junto con las lonchas de safío y tápela hasta que la carne quede totalmente hecha. No olvide ir dando la vuelta a las lonchas cada cierto tiempo para que queden hechas por ambos lados.

 

 Consejos:

Esta receta admite dos variables plenamente válidas en sustitución de las lonchas de safío: carne de sapo en grandes tacos o bien filetes de pez tambor.

Si desea que el plato quede más sabroso y resulte más completo, puede añadir patatas y guisantes.

En este supuesto, cuando la carne del safío esté medio preparada, retírela de la olla y resérvela en un bol. Introduzca entonces las patatas, debidamente peladas, lavadas y cortadas en rodajas. Cuando éstas estén casi a punto de guiso, vuelva a incluir las lonchas de safío.

Si desea añadir, además, los guisantes, hágalo en el momento de incluir la carne de safío por primera vez (si son duros), o bien cuando añada las patatas (si son tiernos).
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 03 de Septiembre de 2012, 08:24:53 pm
boquerones en vinagre

Dificultad
Para personas con el cerebro de un pececillo. ^-^
Ingredientes
1/2 kilo de boquerones muy frescos
1-2 dientes de ajo
1 manojo de perejil
Vinagre de vino blanco o de manzana de buena calidad
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
1. Quitar la espina, la cabeza y las tripas a los boquerones (se puede pedir que lo hagan en la pescadería). Lavarlos y dejarlos 15 minutos en agua muy fría (se pueden poner unos cubitos de hielo) para que se desangren.
2. Ir pasándolos a un recipiente, poniendo entre cada capa un poco de sal y bañándolos con una mezcla de un 80% de vinagre por un 20% de agua, aproximadamente. Dejarlo unas 8 horas, como mucho 10. Si los boquerones son grandes, un par de horas más. Si hay de tamaños muy diferentes, separarlos en dos recipientes o quedarán muy secos los pequeños o crudos los grandes.
3. Escurrir bien, picar ajo en trozos no muy pequeños (así se pueden retirar) y perejil al gusto y volver a hacer las capas pero esta vez bañándolos con aceite. Dejarlos reposando en la nevera un mínimo de 24 horas. Servir con un poco de sal en escama encima, unas aceitunas, pan con tomate o patatas fritas para acompañar.

(http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef015435c21d38970c-550wi)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 04 de Septiembre de 2012, 08:22:30 pm
estoy viendo en canal sur un programa que se emite a las 8 de la tarde de cocina y esta haciendo el nota crepes de marisco con cigalas que buena pinta tiene las cigalas me gusta como cocina el colega la pena es que solo puedo verlo una semana si y otra no por motivos de trabajo que rica las cigalas una bandeja me comia yo ahora mismo ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: RESIDENT EVIL FC. en 04 de Septiembre de 2012, 11:08:17 pm
Papas arrugadas con mojo picón

Ingredientes:

1 kg. de patatas pequeñas.
1 kg. de sal.

Ingredientes para el mojo:

2 dientes de ajo.
Sal.
Guindilla.
Cominos.
30 ml. de vinagre.
Pimentón.

Elaboración:

Lavar las patatas y colocarlas, sin pelar, en una cazuela amplia; añadir la sal, cubrir con agua y dejar cocer hasta que estén tiernas.

Retirar la cazuela del fuego, escurrir el líquido que no se haya evaporado y poner de nuevo al fuego; mover la cazuela para que las patatas estén en todo momento rodeadas de sal y dejar hasta que se arruguen.

Retirar y preparar la salsa: majar los dientes de ajo con los cominos (1/2 cucharada), un trocito de guindilla, sal y pimentón.

Añadir el agua que se desee según guste más o menos fuerte, condimentar con el vinagre y servir acompañando las patatas, que se pueden sacar peladas o sin pelar.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 05 de Septiembre de 2012, 10:01:07 am
Papas arrugadas con mojo picón

Ingredientes:

1 kg. de patatas pequeñas.
1 kg. de sal.

Ingredientes para el mojo:

2 dientes de ajo.
Sal.
Guindilla.
Cominos.
30 ml. de vinagre.
Pimentón.

Elaboración:

Lavar las patatas y colocarlas, sin pelar, en una cazuela amplia; añadir la sal, cubrir con agua y dejar cocer hasta que estén tiernas.

Retirar la cazuela del fuego, escurrir el líquido que no se haya evaporado y poner de nuevo al fuego; mover la cazuela para que las patatas estén en todo momento rodeadas de sal y dejar hasta que se arruguen.

Retirar y preparar la salsa: majar los dientes de ajo con los cominos (1/2 cucharada), un trocito de guindilla, sal y pimentón.

Añadir el agua que se desee según guste más o menos fuerte, condimentar con el vinagre y servir acompañando las patatas, que se pueden sacar peladas o sin pelar.
dios que rico las patatas con mojo picon ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Septiembre de 2012, 12:09:26 pm
paella de marisco gallego

ingredientes:


400 gramos de arroz, redondo español
200 ccs de aceite de oliva
4 cigalas, frescas
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
12 mejillones, frescos
80 gramos de guisantes
2 cabezas de ajo
4 azafrán, sobres
150 gramos de calamar
4 nécoras, vivas
150 gramos de almejas, frescas
2 tomates maduros
1 ramito de perejil
Preparación

Se limpian por fuera los mejillones sin abrirlos, quitando el viso. Se limpia el calamar y se trocea en cuadraditos.
En una olla grande se cuecen las nécoras vivas y las cigalas unos cinco minutos hirviendo. Se reserva y se cuela el caldo.
En este mismo caldo se cuecen los mejillones y las almejas juntos hasta que se abren las valvas. Se cuela y se reserva el caldo. Se les quita la concha a las almejas y a los mejillones, reservando algunos sin quitar para decorar.
Se calcula doble cantidad de caldo de la cocción que de arroz y se reserva. A este caldo se le añade el azafrán moviendo muy bien. Esto es importante.
En una paellera o paella, se sofríen en el aceite los siguientes ingredientes: Las dos cabezas de ajo peladas,
la cebolla picada, el pimiento rojo y el pimiento verde.
Cuando la cebolla esté transparente se añade el perejil y el calamar troceado. Cuando el calamar esté blanco se añade el tomate picado. Revolviendo todo bien durante un minuto. Se añade el arroz. Se vuelve a remover todo muy bien. Y se le añade el caldo con el azafrán reservado y calculado.
Se añade los mejillones guisantes, almejas, cigalas y nécoras. Decorando todo con las conchas reservadas y los crustáceos.
Se hace todo a fuego medio, procurando que hierva suave y uniformemente; moviendo la paellera si es necesario a tal fin.
Lo mejor es un fuego de leña que reparta por toda la paellera el calor.
Estará hecha en unos 20 o 25 minutos.
El caldo debe de consumirse y el fuego no debe de quemar el arroz por la base.
Cuando el caldo está casi consumido se retira y se deja en reposo unos cinco minutos.
Ya se puede servir.
(https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTLhMSR7BdpZujNs2ig4rmKk5Tjtgn52eyH-dJjQJ758wr8IAsR)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Septiembre de 2012, 12:15:25 pm
cañaillas

uno de mis mariscos preperido esto solo hay que conerlo y comerlo frio como si fuera caracoles, cuantos madrid y barsa me he cargado comiendo cañailla  ;D ;D
(http://2.bp.blogspot.com/-jiAyhEk7J_E/ToCrcFKHWEI/AAAAAAAAPrE/r2yYpF-lW1M/s1600/B%25C3%25BAsanos%2B%2528o%2Bca%25C3%25B1a%25C3%25ADllas%2529.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Los Butifarra Atletico en 06 de Septiembre de 2012, 12:19:30 pm
Exquisitas las cañaíllas.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Septiembre de 2012, 12:38:23 pm
Exquisitas las cañaíllas.
y un paston que valen jajajajaja
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 06 de Septiembre de 2012, 12:43:21 pm
paella de marisco gallego

ingredientes:


400 gramos de arroz, redondo español
200 ccs de aceite de oliva
4 cigalas, frescas
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
12 mejillones, frescos
80 gramos de guisantes
2 cabezas de ajo
4 azafrán, sobres
150 gramos de calamar
4 nécoras, vivas
150 gramos de almejas, frescas
2 tomates maduros
1 ramito de perejil
Preparación

Se limpian por fuera los mejillones sin abrirlos, quitando el viso. Se limpia el calamar y se trocea en cuadraditos.
En una olla grande se cuecen las nécoras vivas y las cigalas unos cinco minutos hirviendo. Se reserva y se cuela el caldo.
En este mismo caldo se cuecen los mejillones y las almejas juntos hasta que se abren las valvas. Se cuela y se reserva el caldo. Se les quita la concha a las almejas y a los mejillones, reservando algunos sin quitar para decorar.
Se calcula doble cantidad de caldo de la cocción que de arroz y se reserva. A este caldo se le añade el azafrán moviendo muy bien. Esto es importante.
En una paellera o paella, se sofríen en el aceite los siguientes ingredientes: Las dos cabezas de ajo peladas,
la cebolla picada, el pimiento rojo y el pimiento verde.
Cuando la cebolla esté transparente se añade el perejil y el calamar troceado. Cuando el calamar esté blanco se añade el tomate picado. Revolviendo todo bien durante un minuto. Se añade el arroz. Se vuelve a remover todo muy bien. Y se le añade el caldo con el azafrán reservado y calculado.
Se añade los mejillones guisantes, almejas, cigalas y nécoras. Decorando todo con las conchas reservadas y los crustáceos.
Se hace todo a fuego medio, procurando que hierva suave y uniformemente; moviendo la paellera si es necesario a tal fin.
Lo mejor es un fuego de leña que reparta por toda la paellera el calor.
Estará hecha en unos 20 o 25 minutos.
El caldo debe de consumirse y el fuego no debe de quemar el arroz por la base.
Cuando el caldo está casi consumido se retira y se deja en reposo unos cinco minutos.
Ya se puede servir.
(https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTLhMSR7BdpZujNs2ig4rmKk5Tjtgn52eyH-dJjQJ758wr8IAsR)
es que quien mas razon que Socrates
Solo se que no se
A flipar
De madre de Utiel(Valencia) y de padre de Verin(ourense)
apenitas 40 años...y por un post aprendo que existe esta fusion culinaria entre mediteraneo y atlantico...pues  :o
sabiendo que en cada falla(19 marzo por Sn Jose,patron de los albañiles) *sin usar la wikikepedia
 estan los concursos de paella que cualquier peaton puede probar
Segun me dijo la meva mare, la paella,no tiene receta precisa
Como puede haber 100 tipos de paellas diferentes.
Que la paella era como un arroz con algo...el plato del pobre en aquel entonces
Y por la otra oreja...escuchando o pai...fallando que el bacalao y el pulpo...igual..o carallo

Ahora, por ironia, lo que era para los pobres,ahora, esta mas caro que la carne de ternera
Como esta la cosa...eh socrates ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Septiembre de 2012, 12:48:53 pm
igual que las polea de maiz con marisco una comida que se hacia en tiempos de hambres se solia hacer con caldo de marisco bien con caldo de besugo o con caldo de chirlas hoy en dia es un lujo poder comer polea de maiz de marisco mi abuela me contaba que en los tiempos antiguo se solia hacer esta RECETA
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 06 de Septiembre de 2012, 01:14:41 pm
Creo que en aquellos tiempo, lo que era desperdiciar comida era como sacrilegio.Y pienso que asi tiene que ser....pocos pasaron hambre, o por lo menos lo escucharon, para entender lo que es el sentido de no desperdiciar.

Fijate una receta, tontita, y que le encanta a los niños
Cuando tu pan baguette esta superduro, para muchos, desechable

Lo corta en rebanadas

Las rebanadas ensalzadas con huevo batido,las hechas a freir a la sarten

Fritas y enfriadas, las polvoreas de azucar

En frances se llama ` pain perdu `(pan perdido). Ni tan perdido ;).
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Septiembre de 2012, 01:46:22 pm
Creo que en aquellos tiempo, lo que era desperdiciar comida era como sacrilegio.Y pienso que asi tiene que ser....pocos pasaron hambre, o por lo menos lo escucharon, para entender lo que es el sentido de no desperdiciar.

Fijate una receta, tontita, y que le encanta a los niños
Cuando tu pan baguette esta superduro, para muchos, desechable

Lo corta en rebanadas

Las rebanadas ensalzadas con huevo batido,las hechas a freir a la sarten

Fritas y enfriadas, las polvoreas de azucar

En frances se llama ` pain perdu `(pan perdido). Ni tan perdido ;).
es verdad pero yo lo conozco como torrijas ??? buenisimas con un cafelito calentito [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Sider Casel en 06 de Septiembre de 2012, 02:10:12 pm
aqui se come muy mal ehh jajajajaja os voy a dejar mi tapa preferida  es muy facil y puede venir bien para picotear con los amigos antes durante y depsues de un partidillo cena o almuerzo como querais jajajaja

1º Se corta un par de rebanadas de pan y se tostan las revanadas.

2º Se coje un par de tomates y se rallan, quedando asi una salsa de tomate un poco densa....y le echamos un pokito de aceite de oliva virgen en el mejunje jeje.

3º se cortan trozitod de jamon serrano, (podemos utilizar los tipicos que vienen embazados al vacio mas rápido) y se cortan en trozos de manera que mas o menos cubran la tostada, o tmbn de la misma forma solo que puedes meter el jamon en el microondas con el modo grill, para que se kede crujiente el jamon.

4º se aplica el tomate en la tostada de pan y encima se le pone el jamon, asi con todas laas que hagamos.

5º Se frien huevos de codornis, cuidado porque son muy pequeños y costosos de abrir, y puede ser que te lleves algun susto o se te reviente alguno.....asi que con paciencia, una vez frito ( consejo, no dejar que la yema se endurezca mucho, es conveniente que quede bastante liquida para que le de el toque) pos se coloca cada huevo encima de la tostada, se le echa un pokito de sal, y listo para comer!!!!

Si alguno lo prueba que me cuente que tal, esta buenisimo pringa un poco a la hora de comer, asi que si es tu primera cita con una chica no la invites a eso que te pones perdido...xD
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 06 de Septiembre de 2012, 06:21:03 pm
Lo que está dando de sí el post ehh...

Huevos de codorniz? que elaborado "la tapita" sider jajaja

Creo que en aquellos tiempo, lo que era desperdiciar comida era como sacrilegio.Y pienso que asi tiene que ser....pocos pasaron hambre, o por lo menos lo escucharon, para entender lo que es el sentido de no desperdiciar.

Fijate una receta, tontita, y que le encanta a los niños
Cuando tu pan baguette esta superduro, para muchos, desechable

Lo corta en rebanadas

Las rebanadas ensalzadas con huevo batido,las hechas a freir a la sarten

Fritas y enfriadas, las polvoreas de azucar

En frances se llama ` pain perdu `(pan perdido). Ni tan perdido ;).




Sabeis lo que es el "pestorejo"?   El pestorejo es una parte del cerdo que en los mataderos se tira, y en muchas carnicerías regalan.   Antes, se comía y en los últimos años de "gloria" ya la gente desprecia.   Otra vez se lleva mucho. Muy tipico por aquí comerlo los domingos en el campo. Y encima regalado.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 06 de Septiembre de 2012, 08:36:57 pm
Lo que está dando de sí el post ehh...

Huevos de codorniz? que elaborado "la tapita" sider jajaja





Sabeis lo que es el "pestorejo"?   El pestorejo es una parte del cerdo que en los mataderos se tira, y en muchas carnicerías regalan.   Antes, se comía y en los últimos años de "gloria" ya la gente desprecia.   Otra vez se lleva mucho. Muy tipico por aquí comerlo los domingos en el campo. Y encima regalado.
la verdad que si esta dando de si la pajina y me alegro por que al principipio pense que los usuarios no publicarian o pasarian o se lo tomarian a cachondeo pero estoy contesnto,sobre el pestorejo nunca lo he oido extre he incluso voy a mirar en internet aver si veo alguno foto de que es  cada vez me sorprendo mas de algunos nombres raros,me ha sorprendido la receta de sider lleva mucho tiempo sin entrar en el foro he incluso no ha validado su equipo no se el por que.... ;) de todas formas saludos a sider
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Sider Casel en 07 de Septiembre de 2012, 11:22:07 am
estoy muy jodido, encima no he podido participar este año en ninguna copa y no poder crear la mia propia, me pillo de viaje todo y los ingresos no me llegaron en su dia asi que tuve que hacerlo a toda leches y no sabia que era hasta el 14 a las 9:00 horas lo hice el 14 por la noche....me fastidia demasiado pero bueno, a salir para lante como se pueda..... un saludo y espero estas mas activo, ya dejare alguna receta mas por aqui jeje
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 07 de Septiembre de 2012, 05:50:04 pm
estoy muy jodido, encima no he podido participar este año en ninguna copa y no poder crear la mia propia, me pillo de viaje todo y los ingresos no me llegaron en su dia asi que tuve que hacerlo a toda leches y no sabia que era hasta el 14 a las 9:00 horas lo hice el 14 por la noche....me fastidia demasiado pero bueno, a salir para lante como se pueda..... un saludo y espero estas mas activo, ya dejare alguna receta mas por aqui jeje

pues la F1 si la juegas...   
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Septiembre de 2012, 07:30:08 pm
estoy muy jodido, encima no he podido participar este año en ninguna copa y no poder crear la mia propia, me pillo de viaje todo y los ingresos no me llegaron en su dia asi que tuve que hacerlo a toda leches y no sabia que era hasta el 14 a las 9:00 horas lo hice el 14 por la noche....me fastidia demasiado pero bueno, a salir para lante como se pueda..... un saludo y espero estas mas activo, ya dejare alguna receta mas por aqui jeje

pues la F1 si la juegas...
si es verdad lo he visto apuntado ??? no se.... bueno lo unico que espero es que sigas publicando algunas recetas de las tuyas sider ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Septiembre de 2012, 07:46:26 pm
habas con chocos

Las habas con chocos es uno de los platos más típicos que tiene la gastronomía de Huelva y que es un rico plato, fácil de hacer y bastante barato. Es una delicia poder degustar una tapa de habas con chocos, hecha en Huelva, aunque también se puede intentar hacerla en casa. La mezcla de las habas y los chocos es realmente buena. Para hacer este plato necesitaremos:

1 kilo de chocos
500 gramos de habas
2 cebollas
3 dientes de ajos
1 cucharada de comino
1 cucharada de pimentón
Laurel
1 vaso de aceite de oliva
1 vaso de vino
Sal
Una vez que tengamos los chocos limpios, los colocamos junto a las habas en una cazuela. Por otro lado ponemos aceite en una sartén y echamos la cebolla para que se dore. Añadimos también el pimentón. Esta mezcla la echamos en la cazuela con los chocos y habas. Ahora encendemos el fuego y añadimos el vino, comino y ajos. Dejar hacer 25 minutos, echar agua y dejar hasta que esté espeso y hecho todo.  Así de simple es un plato extraordinario.

(https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSkAZKdFr34YdVyxO4XL8gZy-Ef81FZcDXtZGl7HfgslOB6MZ_P)

yo lo he probado tal como esta pero añadiendole un puñaito de arroz esta de mierdo ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Sider Casel en 07 de Septiembre de 2012, 09:55:41 pm
estoy muy jodido, encima no he podido participar este año en ninguna copa y no poder crear la mia propia, me pillo de viaje todo y los ingresos no me llegaron en su dia asi que tuve que hacerlo a toda leches y no sabia que era hasta el 14 a las 9:00 horas lo hice el 14 por la noche....me fastidia demasiado pero bueno, a salir para lante como se pueda..... un saludo y espero estas mas activo, ya dejare alguna receta mas por aqui jeje

pues la F1 si la juegas...

pos pensaba que no jajajaja lo tendre en cuenta entonces.....gracias!!!!!!!!!!
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Septiembre de 2012, 07:39:52 pm
ngredientes para 6 personas
-   120 ccs de aceite oliva
-   2 dientes de ajo
-   1 pizca de azafrán
-   1 kilo de caracoles
-   1 cebolla
-   250 gramos de chorizo en rodajas
-   2 guindillas de Cayena
-   150 gramos de harina
-   150 gramos de jamón picado
-   2 cucharadas de sal
-   200 gramos de tomate frito
-   1 vaso de vinagre
-   1 vaso de vino blanco
   
Instrucciones de elaboración:
Los caracoles hay que dejarlos muy limpios, porque sueltan muchas babas.

En una caja con tapa y con la harina en el fondo, se depositan los caracoles para que se purguen, cuando sus desechos salgan blancos ya esta depurados (dos o tres días) y listos para limpiarlos.

Se deben de lavar mucho, con agua fría, frotándolos unos contra otros.

Posteriormente se les hecha en una olla grande con agua sal y un poco de vinagre.

Esta operación se repite varias veces hasta que no suelten babas y el agua quede limpia.

Posteriormente se ponen en una cazuela a fuego lento y cuando hayan sacado bien el cuerpo se sube la temperatura.

Se tira ese agua y ya están listos para cocinarlos.

Mientras tanto, en una cacerola con un poco de aceite de oliva se añade la cebolla picada, los dientes de ajo (a gusto)y se rehoga hasta que esté blandita y dorada, se añade jamón picado y el chorizo picado picante, las guindillas de cayena a gusto, una pizca de azafrán, el tomate frito, la sal y 1 cucharada rasa de harina.

Se sigue rehogando y se añaden los caracoles, un vaso de vino blanco.

Se cubren con agua, y se dejan hervir unos 45 minutos a fuego lento, si es preciso se añade un poco de agua. La salsa debe quedar espesa y sabrosa. Se comen sacando la carne con unos tenedores muy finos o palillos de madera.



(http://www.pablesite.es/wp-content/uploads/Caracoles-en-salsa.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 10 de Septiembre de 2012, 07:45:25 pm
lo mejor de esta receta, es mojar el pan en la salsa  ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 10 de Septiembre de 2012, 09:57:17 pm
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Septiembre de 2012, 11:39:08 pm
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
ami me encantan sobre todo los pequeños cuando empiezo a escarbar con el palillo  ^-^ y se me pone los labio y la boca ardiendo del picante una vez coji un empacho de caracoles me lleve dos dias con cagagueras pero vamos todavia sigo comiento aqui hay muchos bares que lo venden para casa ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 11 de Septiembre de 2012, 12:00:38 am
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
ami me encantan sobre todo los pequeños cuando empiezo a escarbar con el palillo  ^-^ y se me pone los labio y la boca ardiendo del picante una vez coji un empacho de caracoles me lleve dos dias con cagagueras pero vamos todavia sigo comiento aqui hay muchos bares que lo venden para casa ;D
Plato exquisito...
al igual que el mondongo, un especial cuidado con la limpieza previa.

Leyendo eso de los colicos....no se si es verdad...se dice que no hay que tomar agua con los caracoles (con el pulpo escuche lo mismo)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 11 de Septiembre de 2012, 04:17:04 pm
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
ami me encantan sobre todo los pequeños cuando empiezo a escarbar con el palillo  ^-^ y se me pone los labio y la boca ardiendo del picante una vez coji un empacho de caracoles me lleve dos dias con cagagueras pero vamos todavia sigo comiento aqui hay muchos bares que lo venden para casa ;D
Plato exquisito...
al igual que el mondongo, un especial cuidado con la limpieza previa.

Leyendo eso de los colicos....no se si es verdad...se dice que no hay que tomar agua con los caracoles (con el pulpo escuche lo mismo)

ostias, yo creo que aquí el mondongo no se come.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 11 de Septiembre de 2012, 06:15:01 pm
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
ami me encantan sobre todo los pequeños cuando empiezo a escarbar con el palillo  ^-^ y se me pone los labio y la boca ardiendo del picante una vez coji un empacho de caracoles me lleve dos dias con cagagueras pero vamos todavia sigo comiento aqui hay muchos bares que lo venden para casa ;D
Plato exquisito...
al igual que el mondongo, un especial cuidado con la limpieza previa.

Leyendo eso de los colicos....no se si es verdad...se dice que no hay que tomar agua con los caracoles (con el pulpo escuche lo mismo)

ostias, yo creo que aquí el mondongo no se come.

los callos si...es parecido o igual?
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 11 de Septiembre de 2012, 06:30:28 pm
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
ami me encantan sobre todo los pequeños cuando empiezo a escarbar con el palillo  ^-^ y se me pone los labio y la boca ardiendo del picante una vez coji un empacho de caracoles me lleve dos dias con cagagueras pero vamos todavia sigo comiento aqui hay muchos bares que lo venden para casa ;D
Plato exquisito...
al igual que el mondongo, un especial cuidado con la limpieza previa.

Leyendo eso de los colicos....no se si es verdad...se dice que no hay que tomar agua con los caracoles (con el pulpo escuche lo mismo)

ostias, yo creo que aquí el mondongo no se come.

los callos si...es parecido o igual?

los callos si.  No tengo ni idea de si es lo mismo o no.    Los callos es otra cosa que hay gente que se vuelven loca por ellos. Yo no lo probaría ni aunque llevara 3 días sin comer.  ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 11 de Septiembre de 2012, 07:03:33 pm
por aqui gustan mucho los caracoles pero no hay muchos sitios donde los cocinen...

Yo solo los probé una vez hace tiempo.  No me desagradan pero tampoco...
ami me encantan sobre todo los pequeños cuando empiezo a escarbar con el palillo  ^-^ y se me pone los labio y la boca ardiendo del picante una vez coji un empacho de caracoles me lleve dos dias con cagagueras pero vamos todavia sigo comiento aqui hay muchos bares que lo venden para casa ;D
Plato exquisito...
al igual que el mondongo, un especial cuidado con la limpieza previa.

Leyendo eso de los colicos....no se si es verdad...se dice que no hay que tomar agua con los caracoles (con el pulpo escuche lo mismo)

ostias, yo creo que aquí el mondongo no se come.
eso que es jajajajaja
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 11 de Septiembre de 2012, 07:04:08 pm
yo cuando digo mondongo me refiero a otra cosa [3some] [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Los Butifarra Atletico en 11 de Septiembre de 2012, 07:09:00 pm
Tu eres un guarro.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 11 de Septiembre de 2012, 07:10:01 pm
si yo soy un guarro entonces esto está minao [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 11 de Septiembre de 2012, 09:23:20 pm
yo cuando digo mondongo me refiero a otra cosa [3some] [3some]

es que el mondongo es lo que estás pensando...    mas o menos.  Son las tripas, instestino y tal.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 11 de Septiembre de 2012, 10:00:08 pm
yo cuando digo mondongo me refiero a otra cosa [3some] [3some]

es que el mondongo es lo que estás pensando...    mas o menos.  Son las tripas, instestino y tal.
yes
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: UTMAAA en 12 de Septiembre de 2012, 03:06:18 pm
Teneis alguna receta para hacer unas Doradas, las tengo abiertas por la mitad, venga algun valiente.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 12 de Septiembre de 2012, 03:09:57 pm
cabaco es el crack de los fogones, a ver que te dice
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Septiembre de 2012, 08:21:37 pm
Teneis alguna receta para hacer unas Doradas, las tengo abiertas por la mitad, venga algun valiente.
las doradas como mas buenas estan es al horno o en una barbacoa pero eso es a gusto del consumidor yo la recomendaria si son grandecitas al horno con unas rodajas de patatas, pimiento,tomate,ajito to pelao en trozos cebolla 1 baso de agua 1 baso de vino oregano sal y un buen chorreon de aceiye de oliva y 2 ojas de laurel  [3some] dios se me hace la boca agua
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Septiembre de 2012, 08:50:55 pm
perdon por postear 2 veces hoy me quede sorprendido en la sexta salio un pueblo haciendo unas paellas que llevaba carne verduras y caracoles no pude escuchar bien lo que decian por que tenia la voz baja y tenia los ariculares puesto, luego investigare donde era eso arroz con caracoles ???
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 13 de Septiembre de 2012, 10:13:15 am
Arroz con conejo y caracoles

INGREDIENTES
500 g de caracoles limpios (2 docenas aprox.)
1 conejo
100 g de tomate (2 tomates)
600 g de arroz bomba
1/2 paquete de hebras de Azafrán (20 g)
2 hojas de laurel, Tomillo, romero
1 pimiento verde
2 dientes ajo, 2 ñoras grandes
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Ilove aceite
Sal y pimienta negra molida (al gusto)
Agua

(http://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2010/08/arroz_caracoles_conejo.jpg)
Los caracoles en la gastronomía son amados y odiados por igual, a muchos nos parecen un manjar exquisito y a otros simplemente les resultan repulsivos. Para estos últimos, por favor, no leáis la receta… jeje. De lo que no cabe duda es que forman parte de la cultura y cocina mediterránea, especialmente de la española y francesa (los famosos escargot). En España encontramos recetas tradicionales elaboradas con caracoles en la comunidad Valenciana, son famosos en Tafalla (Navarra), en algunas zonas de Mallorca, en Logroño en las fiestas de San Juán, Lleida, Álava, consumido en toda la comarca del Noroeste y de la Vega Alta en Murcia, como parte importante de la cocina tradicional aragonesa en las fiestas de San Jorge y sin olvidarnos de Madrid como una de sus tapas por excelencia.

PREPARACIÓN DE LOS CARACOLES:

El primer paso es limpiar los caracoles, lo único que debemos hacer es lavarlos varias veces con agua en abundancia para que suelten la tierra y babas que suelen tener. Para los que no les guste limpiarlos ya se venden en los comercios habituales caracoles en lata, limpios, purgados y precocidos, que sólo necesitan un breve hervor con la salsa.
MªAngeles nos completa este paso con su comentario, es un punto importante si tenéis oportunidad, “engañar a los caracoles”: “Mi abuela lo hacia siempre y lo recuerdo con mucho cariño porque siempre nos reñían por tocarlos. Cuando se recogen hay que ponerlos en un cazo con agua al sol, para que los caracoles saquen la “molla”, en el borde del cazo hay que poner sal (como cuando se hace un margarita) para que no se escapen. Luego ya se cuecen y así tienen la chicha a la vista y sacan más sabor”.
Seguidamente debemos cocerlos en una cazuela con abundante agua hasta que los cubra en su totalidad y empezar a calentar el agua, la parte de arriba de la cazuela comenzará a llenarse de espuma, debéis quitarla con una espumadera. Añadid 2 hojas de laurel y un buen puñado de sal. Cuando el agua esté muy sucia, ponéis los caracoles en un colador, los saláis al gusto y los colocáis en otra cazuela con agua muy caliente nueva, para que sigan hirviendo durante 15 ó 20 minutos más, apartamos y escurrimos cuando ya estén. Reservamos para el arroz.
Ponemos en una cazuela agua a calentar, añadimos tomillo y romero, vamos a preparar una infusión con estas hierbas para aromatizar el arroz sin que luego nos las encontremos en el plato final, bastará con hervirlas unos 15 minutos. Añadiremos en los últimos 5 minutos de la cocción las ñoras para que se vayan hidratando y aprovecharemos para que coloree un poco el agua del arroz. Colamos y reservamos para el final de la receta. Las ñoras las apartamos y retiramos la piel para que no sean molestas a la hora de comer y dejarmos su carne para añadir al arroz.
PREPARACIÓN DEL ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES:



Pelamos los dientes de ajo y picamos lo mejor posible. Reservamos. Picamos el pimiento verde muy fino para que se deshaga en la cocción. Es importante que no se note su textura pero sí el sabor que le da al arroz.
Cortamos el conejo en trozos pequeños y regulares (bien troceado) y salpimentamos. Añadimos los dientes de ajo muy picados y un poco de tomillo (lo mejor es tener el conejo unas 2 horas macerando antes de prepararlo para que se junten los sabores). Añadimos el aceite a la paella, cuando esté caliente agregamos el conejo y lo freímos hasta que la carne quede dorada (unos 10-15 minutos a temperatura media).
Añadimos a la paella el  pimiento, el tomate sin piel, la carne de las ñoras y sofreímos junto al conejo, este proceso lleva unos 5 minutos a fuego medio, siempre sin dejar de remover.
Cuando el conejo esté bien dorado y las verduras pochadas, añadimos los caracoles cocidos y removemos todo con una cuchara juntando todos los sabores. En este punto ya huele tan bien que te lo comerías sin arroz.
Introducimos el arroz y removemos todo con suavidad para que se impregne bien del guiso y absorba el sabor. Dejamos durante 5 minutos más a fuego medio. Para el tema del arroz bomba las medidas exactas son 2 partes y media de agua por cada 1 de arroz. El arroz, una vez repartido por la paella, debe removerse lo menos posible. De lo contrario irá soltando su almidón y al final el grano no quedará suelto.
Mezclamos en el agua aromatizada de romero y tomillo el azafrán (previamente tostado) y una vez que el arroz haya absorbido todo el sabor del guiso añadimos el agua en la paellera (en este caso son 600 g de arroz con lo cual tendremos que echar 1 litro y medio de agua). Subimos la temperatura al máximo hasta que empiece a hervir y acto seguido lo bajamos a la mitad y que se haga poco a poco (este proceso dura entre 15- 20 minutos, todo depende del fuego, suelen ser 15 minutos para arroz caldoso y 18 para un arroz seco). A media cocción probamos el caldo y rectificamos de sal. A los quince minutos el líquido tiene que haberse consumido y el arroz tiene que estar todavía un poco durito y empezar a formarse el famoso socarrat.
Apartamos del fuego y dejamos reposar 5 minutos tapado con unos paños limpios. El arroz terminará de hacerse y el socarrat se completará fuera del fuego.
Y ya está ¡Cuidado que queima!. Servidlo recién hecho y de manera generosa.

(http://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2010/08/arroz_conejo.jpg)

justo lo que vi ayer por la tele en saxta  :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: UTMAAA en 13 de Septiembre de 2012, 03:46:44 pm
gracias cabaco cuando las coma te evaluo jiiiii
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 13 de Septiembre de 2012, 05:55:42 pm
gracias cabaco cuando las coma te evaluo jiiiii
si lo haces como yo te lo digo te chupas los dedos es un estilo a una reteta que puse de lenguaos al horno
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 18 de Septiembre de 2012, 01:50:53 pm
ensalada de pasta

INGREDIENTES:
-300 Gr de Pasta tres sabores (espirales, macarrones, tulipanes...)
-2 Huevos cocidos
-1/2 Pimiento Verde
-1/2 Pimiento Rojo
-1 Tomate maduro
-8-10 Barritas de Surumi
-1 Lata de Atún en acete
-50 Gr de Jamón cocido
-1 Lata pequeña de maíz cocido
-Aceite de Oliva, Vinagre y sal
-1 Cucharada de Mostaza
PREPARACIÓN:
-Poner a cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante para dejar la pasta al dente.
-Mientras lavar los pimientos y el tomate, trocearlos en daditos pequeños, el tomate quedará mas agradable si lo pelamos previamente y después lo hacemos daditos. Colocar en un bol amplio.
-Escurrir la pasta y enfriar con el chorro del agua fría, añadir al bol
-Trocear las barritas de surumi y el jamón cocido, añadir a la mezcla anterior.
-Añadir la lata de atún desmigado y el maíz.
-Hacer una vinagreta mezclando en un bol pequeño dos partes de aceite y una de vinagre, pizca de sal y una cucharada (de las de postre) de mostaza, batir muy bien para que emulsione y echar por encima de la ensalada, mezclar muy bien los ingredientes para que todos los sabores se integren.
-Pelar los huevos y decorar por encima.
-Dejar enfriar en la nevera un mínimo de 2-3 horas.

(http://static.todareceta.es/image.php?src=http%3A%2F%2F3.bp.blogspot.com%2F-r1otHNcFFAQ%2FUA74GRhqUJI%2FAAAAAAAACws%2FtwNnaiNyFMk%2Fs640%2F059.jpg&width=254&height=175&crop=yes)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: UTMAAA en 18 de Septiembre de 2012, 04:19:25 pm
Cabaco muchas gracias estaba de vicio y por eso no las pude fotografiar, comio hasta mi pequeñin que tiene un año y medio deliciosas un 8.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Septiembre de 2012, 10:38:49 am
Cabaco muchas gracias estaba de vicio y por eso no las pude fotografiar, comio hasta mi pequeñin que tiene un año y medio deliciosas un 8.
gracias compi me alegro que te haiga servido mi consejo
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Septiembre de 2012, 07:10:02 pm
arroz negro con sepia

Ingredientes para Arroz Negro con Sepia 4 personas:
500 grs. de sepia.
1/2 Kgrs. de arroz.
2 cebolla grande.
4 tomates maduros.
2 pimientos medianos
2 tacitas de aceite de oliva.
sal y pimienta.
1/4 l. caldo de pescado..
3 dientes de ajo
sal

Pasos Receta de Arroz Negro con Sepia:
Paso 1: Se lava la sepia y se corta a dados. Se sal pimenta y se fríe tapada porque salta mucho. Cuando este lista. se reserva.

Paso 2: Se trocea la cebolla pequeñita, los ajos no muy pequeños y los pimientos a tiras. El tomate se ralla o se le pone tomate frito (a gusto del consumidor o de las prisas que se tengan).
Paso 3: La cebolla cortada fina se sofríe junto a los pimientos cuando empiece a dorarse se le echan los ajos y la sepia. Luego se le incorpora la sepia y los tomates maduros y se sofríe todo junto.

Paso 4: Mientras tanto, se desahace la tinta con un poco de agua y se reserva.

Paso 5: Cuando esté listo se echa el sofrito a la cazuela o a la paellera (donde se prefiera)y se le añade el arroz. Se le da unas vueltas y acontinuación se le añade el caldo de pescadoy la tinta.

Paso 5: Se cuece a fuego fuerte durante 8 minutos 20 ò 25 min. a fuego medio. Se rectifica de sal y se echa un poco de pimienta cuando esté a media cocción.

Paso 6: Transcurrido ese tiempo se prueba y si ya está hecho se retira del fuego y se deja reposar 5 min. antes

(http://fotos.euroresidentes.com/fotos/fotos-de-recetas/arroz-negro/images/Arroz-negro%20(00).JPG)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 01 de Octubre de 2012, 10:07:03 pm
canelones de pollo

Ingredientes (4 personas):
450 g de pechuga de pollo
1 huevo
salsa napolitana
250 g de champiñones
medio limón
sal
16 tubos de canelones o láminas de pasta
2 cucharadas de perejil fresco
1 cucharada de estragón fresco
2 dientes de ajo
50 g de parmesano
1 nuez de mantequilla
pimienta negra

Pasos para la receta Canelones de pollo:
Paso 1: Cocinar el pollo a la plancha y picar la carne en un robot de cocina o, a mano, pero muy menuda, como carne picada.
Paso 2: precalentar el horno a 200º .

Paso 3: Colocar los champiñones lavados, el ajo, el perejil y el estragón en el robot de cocina y picar también, o, si no se dispone de él, a mano pero igualmente muy menudo.

Paso 4: Batir el huevo y mezclar concienzudamente con el pollo, la mezcla de champiñones, el zumo del limón y salpimentar al gusto.

Paso 5: Si es necesario (seguir las instrucciones del fabricante), cocinar los canelones en abundante agua hirviendo con un poco de sal y escurrir con una espumadera, colocándolos luego en un trapo limpio para que acaben de perder el agua.

Paso 6: Rellenar los tubos con la masa de pollo, ayudándose, si fuera necesario, con una manga pastelera con una boca muy gruesa. Si se han elegido láminas de lasaña, hacer canelones con ella.

Paso 7: Colocar los canelones, dispuestos bien juntitos, en una fuente de horno, previamente untada de mantequilla.

Paso 8: Con un cucharón, ir vertiendo la salsa napolitana por encima y espolvorear con el queso parmesano recién rallado.

Paso 9: Hornear durante media hora, hasta que esté dorado y servir.

 
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 17 de Octubre de 2012, 09:13:35 pm
espinacas con garbanzos


INGREDIENTES: para seis personas.

Dos manojos de Espinacas del tiempo, 1/2 kilo de garbanzos, Cuatro dientes de ajos, Dos rebanadas de pan, Una cucharada de pimentón no picante, Una cucharadita de comino en grano, Aceite de Oliva, Vinagre de Vino, Guindilla al gusto y Sal.
 
ELABORACIÓN:
Poner los Garbanzos en remojo en la víspera.
Las espinacas si son frescas del tiempo deben enjuagarse muy bien para eliminar la tierra que puedan traer, también pueden usar las espinacas congeladas.
En primer lugar debemos cocer la espinacas cubriéndolas de agua, a fuego lento durante unos diez minutos.
Aparte en una sartén añadir aceite y refreír unos ajos  enteros y pelados con unas rebanadas de pan.
Apartar el pan cuando este dorado y el aceite del fuego cuando estén los ajos.
Se maja en un mortero las rebanadas de pan frito, con vinagre, los ajos fritos,  comino y guindilla al gusto.
Una vez que el aceite se haya templado añadir el pimentón para refreírlo ligeramente y el majado, añadiendo por último las espinacas cocidas que hemos troceado previamente para que se refrían en la sartén a fuego lento,  junto con los garbanzos ya tiernos, durante unos 10 minutos.
Sazonar al gusto  y servir con unas rebanadas de pan frito en cazuela de barro.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 17 de Octubre de 2012, 09:19:21 pm
   tarta de chocolate con helado
Ingredientes (6 personas):
170g chocolate negro
60g mantequilla
140g coco rallado
50g azúcar glasé o azúcar moreno
4 cucharadas de leche entera
(http://www.euroresidentes.com/Recetas/Postres/tarta_chocolate_helado.jpg)

Pasos para la Tarta de Chocolate con Helado:
Paso 1: Poner en un cazo el chocolate, la mantequilla y la leche en un recipiente y calentar dentro de un cazo de agua (a baño maria) sobre un fuego lento hasta que se funda todo.

Paso 2: Quitar del fuego y añadir el azúcar y el coco rallado. Poner la mezcla en una fuente, apretar y poner en el frigorífico durante al menos dos horas

Paso 3: Colocar encima el helado (de vainilla, chocolate, turrón...), cortar y servir.

bueno aver si paso mas por el foro que lo tengo un poquillo abandonao por falta de timpo ???
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 01 de Noviembre de 2012, 11:39:39 am
BUENO A QUI OS DEJOS ALGUNOS PLATOS ELABORADOS POR MI :)

(http://i47.tinypic.com/mjveqq.jpg)
TORTILLA DE BERENJENAS Y PIMIENTOS
(http://i48.tinypic.com/4qfp8k.jpg)
BIZCOCHO  ::)
(http://i47.tinypic.com/erafz8.jpg)
CHORIZOS DE LA SIERRA DE HUELVA AL HORNO CON PATATAS
(http://i47.tinypic.com/w1w56b.jpg)
RAYA EN PIMENTON CON CHIRLAS [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 01 de Noviembre de 2012, 03:00:45 pm
eso último está del carajo!!! ^-^ ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ESFINTER DE MILAN C.F. en 01 de Noviembre de 2012, 06:58:29 pm
eso último está del carajo!!! ^-^ ^-^
jajajajja eres el tío chirlas
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 01 de Noviembre de 2012, 08:12:46 pm
me dedico profesionalmente a la degustación de chirla y coquina en Huelva
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 01 de Noviembre de 2012, 10:15:31 pm
me dedico profesionalmente a la degustación de chirla y coquina en Huelva
;D ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 01 de Noviembre de 2012, 10:16:21 pm
Que buena pinta oyee.   

Por cierto Cris, tu lo único que degustas es en forma de carne en barra.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 08 de Noviembre de 2012, 02:07:06 pm
cabacooooooooooo
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 08 de Noviembre de 2012, 03:06:13 pm
Que pasa que tienes hambre ? E-LE-MEN-TO
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 08 de Noviembre de 2012, 03:26:07 pm
se le echa de menos
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 08 de Noviembre de 2012, 03:27:33 pm
Últimamente esta en horas bajas, esta triste.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ESFINTER DE MILAN C.F. en 08 de Noviembre de 2012, 03:48:21 pm
POLLO A LA MURCIANA

este plato es sencillo, se coje a Toni y se le mete en una cazuela .Sí es posible mejor con la camiseta del Atlético de Madrid. Se pone a fuego lento para que se vaya haciendo poco a poco. Cuando este dorado retirar y servir en una fuente con patatas  [booty] [booty]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 08 de Noviembre de 2012, 03:50:58 pm
Y después de cocido no me quedo como Cerdo mal Madridista?  ???  ::)  [booty]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 13 de Noviembre de 2012, 10:49:17 am
que abandonao tengo esto  :'( el trabajo me roba mucho tiempo espero volver pronto y mas tiempo en el foro, solo me queda  un mes porai que termine unas cositas que tengo entre manos y prometo dar guerra por el foro  [love]saludo a todo el personal que haceis que este foro sea un sitio acojedor y agradable pronto estare poraqui [la]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 13 de Noviembre de 2012, 11:59:39 am
 :-* Beniiiii   [booty]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 14 de Noviembre de 2012, 12:19:58 pm
:-* Beniiiii   [booty]
jajajajja tas perdio mamona [love]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 18 de Diciembre de 2012, 09:04:13 am
asado argentino
buena pinta un asado de estos para navidad no tiene precio :o
(http://www.turismo-en-argentina.com/images/Foto-Gastronomia.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Diciembre de 2012, 11:32:09 am
(http://i.imgur.com/mya9u.png)

intentare que cambiar este premio el año que viene :'(
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 21 de Diciembre de 2012, 02:23:17 pm
No vayas a poner recetas de comida rapida para ganarte el jurado eh..
Que para juzgar un post que se dedica a unos de los escasos placeres de la vida como peor no se que.
Manda huevo
Y tortilla

Hay que seguir comiendo bien,sin importar quien juzgue

Bon appetit

Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Diciembre de 2012, 04:38:00 pm
No vayas a poner recetas de comida rapida para ganarte el jurado eh..
Que para juzgar un post que se dedica a unos de los escasos placeres de la vida como peor no se que.
Manda huevo
Y tortilla

Hay que seguir comiendo bien,sin importar quien juzgue

Bon appetit
jajajajaja gracias tampoco quiero que lo juzguen si no que el que quiera poner alguna receta o debatir sobre  comidas solo tiene que publicar aqui entiento que esto es un foro de futbol,que sobre todo es de lo que se suele hablar ,pero gusta hablar de todo un poco creo yo......de todas formas ayer me gusto mucho la gala nunca la via vivido desde dentro estubieron todos chapop disfrute mucho,saludos maceres......menos mal que los 3 premios peores se los dieron a otro y no ami >:D >:D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Evans F.C. en 21 de Diciembre de 2012, 04:44:27 pm
Cabaco ese premio es el menos votado de todos los premios. Con muy pocos, pero muy pocos votos se ha ganado este año.  ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Diciembre de 2012, 04:51:00 pm
Cabaco ese premio es el menos votado de todos los premios. Con muy pocos, pero muy pocos votos se ha ganado este año.  ;)
ok gracias Evans ,aprobecho para darte la enhorabuena por la gala y por tus premios me da pena por que estao mucho tiempo ausente aver si a partir de ahora puedo estar aunque sea un ratito en el foro el trabajo y la familia es lo primero jejejeje felicidades compi
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: ANTONIO_DEMONIO en 21 de Diciembre de 2012, 05:51:41 pm
Benito, dedicame una receta anda, que esta noche la cocino en tu honor.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Diciembre de 2012, 06:08:00 pm
toma una receta de tu tierra ;D
arroz caldero del mar menor


600 grs. de arroz
200 dcl. de aceite de oliva
400 grs. de tomate maduro
6 dientes de ajo
4 ñoras
6 Ramas pequeñas de perejil
Pescado (Morralla, Gallina, Mújol, Gallineta, o Dorada)
sal


Preparación de la receta Arroz Caldero del Mar Menor:
Elaboración:
Paso 1: Se empieza friendo las ñoras en un recipiente de hierro colado o de acero inoxidable, hasta que vayan dejando su aroma, se apartan y en el mismo aceite se fríen las cabezas del pescado y, a continuación, el tomate, y las ñoras.

Paso 2: En un mortero se machacan los ajos, perejil y ñoras ya fritas. En una olla, se hierve la morralla.

Paso 3. Hervida la morralla, se le agregan los ingredientes machacados en el mortero y se deja hervir media hora más.

Paso 4: A continuación se cuela el caldo de la morralla y en este caldo , se hierve el pescado limpio durante 15 minutos. Apartamos este pescado en una fuente para servir después

Paso 5: En el caldo se pone arroz hasta darle el punto y estará listo para servir.

Paso 6: El pescado se sirve generalmente después del arroz y es costumbre servirlo con una salsa alioli.

(http://www.blogdelchef.com/wp-content/uploads/arroz-caldero.jpg)

toma de postre para estas fechas un roscon de reyes ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

(http://www.laverdad.es/murcia/noticias/201001/03/Media/M7-654781470--647x231.JPG)

jejejejeje
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 24 de Diciembre de 2012, 06:02:06 pm
angulas con ajo

una receta para estas fechas que vienen de perla ^-^


Ingredientes
800gr. de angulas cocidas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
4 dientes de ajo
1 guindilla
sal y pimienta negra
Pasos
Lavar las angulas cocidas muy bien debajo del grifo de agua fria y dejarlas reposar sobre un trozo de papel de cocina
Llenar un cazo con agua y sal, y cuando está hirviendo echar las angulas. Remover hasta que queden blancas. Sacar y dejar escurrir sobre un paño de cocina
Poner el aceite en un sartén y dorar los ajos troceados sobre un fuego suave. Partir la guindilla y añadir a los ajos. Remover. Cuando estén listos, dejar enfriar un poco, quitar un poco de aceite y añadir las angulas.
Remover todo muy bien, subiendo el fuego. Cuando esté todo bien caliente y se escuche un borboteo, retirar y colocar en una fuente.
Adornar con unas hojas de perejil y servir.

(http://www.distribucionesrodrigo.com/documentos/promociones/imagenes/GULA%20NORTE.jpg)

ensalada templada de langostino

   Ingredientes
400 gramos de langostinos
1 puerro grande (o dos pequeños)
1 y medio vasitos de vino de leche evaporada
2 cucharadas de aceite oliva
1 cucharada de vinagre
50 gr de nueces
2 tomates
1/2 vasito de vino blanco
1 cebolla tierna
Sal y pimienta
Pasos
Cortar los puerros en rodajas finas y sofreir en un poco de aceite. Añadir la leche evaporada y cocer
Pelar los tomates, cortar en dados, regar con aceite y dejar durante 30 minutos
Pelar los langostinos y saltear en aceite de oliva. Sacar los trozos y luego echar las cabecas y las cáscaras al mismo aceite, añadir el vino blanco y poner a fuego alto para reducir el líquido. Luego pasar por un colador y apartar el liquido
Picar la cebolla tierna. Añadir el vinagre, el aceite y el jugo de los langostinos para hacer un aliño
Colocar en un plato los puerros, los tomates, los langostinos y cubrir con el aliño. Espolvorear con nueces y servir.

(http://4.bp.blogspot.com/_zS_YoT-fVj4/TStOkOuIfcI/AAAAAAAAA7g/0Yp0NRtPVWA/s1600/Ensalada+Tibia+de+Langostinos.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Acheron C.F. en 27 de Diciembre de 2012, 10:18:05 am
Me apunto la ensalada de langostinos, tiene una pinta estupenda. Assias.  :-*
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 28 de Diciembre de 2012, 03:57:27 pm
Como no
Hasta traigo el vino blanco y el pan por tal plato.

Si quedada hay, ya sabemos quien invitar para la elaboracion de platos exquisitos ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 29 de Diciembre de 2012, 11:24:49 am
BACALAO AL PIL PIL

   
Ingredientes :
4 o 5 trozos de bacalao en salazón
4 o 5 dientes de ajo
2 guindillas
400ml de aceite de oliva virgen extra
Preparación de la Receta Bacalao al Pil Pil:
Paso 1: Se pone abundante aceite de oliva en la sartén, se doran unos dientes de ajo y una o dos guindillas

Paso 2: Se coloca el bacalao con la piel boca abajo en un perol de barro, abrigándolo para que no pierda calor, y se le tira el aceite caliente con los ajos y guindilla.

Paso 3: Debe estar así por lo menos dos horas antes de terminar el guiso.

Paso 4: Para terminarlo simplemente se vuelve a poner al fuego y ya, ahora si se mueve enérgicamente.

Paso 5: Observaremos que el aceite se liga como salsa blanca con suma facilidad, y en cinco minutos tenemos el pilpi hecho.


!!Buen provecho!!

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/ff/Bacalao_al_Pil_Pil_(Vizcaya).jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Enero de 2013, 01:03:15 pm
caviar

Caviar producto elaborado a partir de las huevas del esturión. El más refinado y caro es el eleborado a partir de las diferentes
especies de esturiones del Mar Caspio en la costa iraní. El caviar ruso, también en el Mar Caspio, está en manos de terceros países pertenecientes a la antigua URSS. Se suele tomar con una tostada caliente, a la que previamente se le aplica una ligera capa de mantequilla. Algunos acompañamientos: cebollita muy troceada, huevo cocido y limón.
El caviar está considerado mundialmente un manjar refinado y codiciado por los gourmets, constituyendo uno de los símbolos de la gastronomía tradicional más sofisticada. Pese que es un alimento conocido desde finales del Renacimiento, fueron los franceses, y muy especialmente Charles Ritz, quienes le confirieron el estatus de delicia gastronómica entre aristócratas y reyes.

El caviar auténtico requiere de un ritual tan sofisticado como su imagen. Algunos apuntes: Unos 30-50 gramos por persona; cucharas para servirlo vermeil, porcelana o marfil (Cartier, entre otros, ha diseñado utensilios para el caviar); sacar del frío 15 minutos antes de servirlo; Champagne o cava seco o Vodka (costumbre rusa).

Clases de caviar

- Beluga huevos grandes de color gris claro - negro, frágiles y bien separados. Son del pez de agua dulce de gran tamaño (8 metros y 1 tn de peso ) que lleva su nombre. Es el más caro.

- Osetra huevas de menor tamaño que el anterior de color amarillo dorado tirando a marrón de sabor afrutado. Este caviar es un poco más barato que el anterior.

- Sevruga huevas pequeñas y de un color gris claro - oscuro de textura cremosa. es el más abundante y el menos caro.

No debería llamarse "caviar" a las huevas de otras especies distintas al esturión (familia de esturiones), aunque en la práctica se denomina con este nombre muchos sucedáneos.


la verdad que no encontrao recetas interesante de esto vale un monton de dinero comprar estas huevas y escima se sirve sola........el que sepa una receta que la cuelgue

(http://betocammpos.files.wordpress.com/2010/03/detalle-caviar.jpg?w=300&h=226)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 11 de Enero de 2013, 07:47:39 pm
en la guanabana podria estar la curacion del cancer


El Mundo al Instante publica este artículo traducido por el periodista colombiano Orlando López Garcia, advirtiendo que su contenido  es responsabilidad exclusiva  del Instituto de Ciencias de la Salud, cuya pagina Web y dirección se encentran al final del escrito.

La Guanábana  o la fruta del árbol de  Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas.

Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.

¿Por qué no estamos enterados de ello?  Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.

Así  que  de ahora en adelante  usted  puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber  que le conviene beber jugo de guanábana  para prevenir la enfermedad.

Su  sabor es agradable. Y por supuesto no  produce los horribles efectos de la quimioterapia.  Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de guanábana en su patio trasero.  Todas  sus  partes son útiles.

La próxima vez usted que quiera beber un jugo, pídalo de guanábana.

¿Cuántas personas mueren  mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?

?Como usted bien lo sabe el árbol de guanábana es bajo. No ocupa mucho espacio,  Se le conoce con el nombre de Graviola en  Brasil, guanábana en Hispanoamérica, y “Soursop”  en Inglés.

La fruta es muy grande y su   pulpa blanca,  dulce , se come directamente o se la emplea  normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.

El interés  de esta planta se debe  a sus fuertes efectos anti cancerígenos.   Y aunque se  le atribuyen muchas más propiedades,  lo más interesante de ella es el efecto que produce  sobre los tumores .. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos.  Hay quienes afirman que es  de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.

Se la considera además como  un agente de anti-microbial de ancho espectro contra las  infecciones bacterianas y por hongos;  es eficaz contra los parásitos internos  y  los gusanos, regula  tensión arterial alta  y es antidepresiva,  combate  la tensión y los  desórdenes nerviosos.

La verdad es  simple:  En lo profundo de la  selva  Amazónica  crece un árbol que podría revolucionar lo que usted, su doctor, y el resto del mundo piensan sobre el tratamiento del  cáncer y las  oportunidades de supervivencia que ofrece, nunca antes se había presentado un panorama tan prometedor..

Las muestras de la investigación,  con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras. Veamos algunas conclusiones:

* Es una   terapia  natural que no causa náuseas  extrema, ni  pérdida de    peso o del  cabello.

* Protege  el  sistema inmunológico,  evitando  las infecciones mortales

* La persona se siente más fuerte  y más saludable a lo largo del tratamiento

* Esa energía renovada  mejora sus  perspectivas  en la vida

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo,  quien  afirma que después de más de  20 pruebas  de laboratorio,  realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células  malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho,  de próstata, del  pulmón y del páncreas…

Los compuestos de este  árbol demostraron actuar  10,000 veces mejor  retardando el crecimiento de las células de cáncer que  el producto  Adriamycin,  una droga quimioterapéutica,  normalmente usada en el mundo.

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia,  con el extracto  de Graviola, o Guanábana,   destruye tan  sólo las malignas células del  cáncer y no afecta  las células sanas.

La pregunta que surge es:  Y si las propiedades  anti-cancerígenas  de la  Graviola  han sido  investigadas tan intensamente,  por qué usted nunca había  oído hablar al respecto  ¿Si ese extracto  tuviera tan siquiera el 50% de la importancia que se le atribuye,  por qué los  oncólogo , en los hospitales no instan a sus pacientes a usarlo?

La respuesta es sencilla: nuestras mismas vidas y nuestra salud están bajo el control del poder económico.   Y la Graviola es una  planta que trabaja muy bien.

Una corporación americana,  multimillonaria,  inició la búsqueda de una cura para el cáncer y su investigación  se centró en la Graviola.

Todas sus partes mostraron  ser  útiles: , hojas, raíces,  la pulpa y las semillas–se han sido  usada durante siglos por los curanderos y los indígenas  nativos en América del Sur , en el tratamiento  de enfermedades  del corazón,  asma, problemas  artritis.

Ante las primeras  evidencias,  la mencionada compañía gastó ingentes sumas de dinero para  probar  las propiedades anti-cancerígenas del árbol–y se asombró  por los resultados.  Parecía que se iba a convertir en la fuente de   millonarias utilidades. Pero se encontraron con un obstáculo insalvable:   el árbol de Graviola (Guanábana) –es completamente natural,  razón por la cual no es patentable  bajo la ley federal.  No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer  ganancias serias de él.

La compañía optó entonces  por tratar de  sintetizar  dos de los ingredientes del   potente anti- cancerígeno   del árbol dela  Graviola.  Si ellos  hubieran podido  aislarlos,  estarían en condiciones  de patentarlo  y ganar billones de dólares. Peros se encontraron con un muro infranqueable.

El original simplemente es imposible de reproducir. No había  manera alguna para que la compañía  mencionada pudiera protegerse comercialmente si divulgara los resultados de sus investigaciones, sin obtener antes una patente exclusiva.

Como ese  sueño  se  ha  evaporado, la compañía archivó el proyecto decidió abstenerse de  publicar los resultados de su investigación.

Por suerte, un científico que participó en  investigación, cuya ética profesional  no le permitiría cohonestar tal  decisión, resolvió arriesgarse poniéndose en contacto con una firma  dedicada  a estudiar las plantas de la Amazonia y se hizo el milagro.

Cuando los  investigadores del  Instituto de Ciencias de la Salud se enteraron de las buenas nuevas,  comenzaron a investigar la posibilidad de que la Graviola  pudiera combatir el cáncer.   La evidencia de la efectividad asombrosa de Graviola y la forma como se pretendió encubrir esa verdad  no se hicieron esperan, levantando una ola de indignación.

El Instituto  Nacional del Cáncer  realizó la primera investigación científica en 1976. Los resultados mostraron que  las hojas de la  Graviola y sus  tallos son eficaces  atacando y destruyendo las células  malignas.  Inexplicablemente, los resultados se recogieron  en un informe confidencial  y nunca fueron  entregados  a la opinión pública.

Desde entonces ,  la Graviola ha mostrado  en 20 pruebas de laboratorio, independientes ,  que  su poder anti-cancerígeno  es muy potente ,  aunque todavía no se ha  adelantado pruebas  a ciegas   (doble-ciego)  que son las utilizadas por la ciencia médica  como   referencia  para juzgar  el valor de tratamiento, este se comenzó .

Un estudio publicó en el Periódico  Natural Products ( Productos Naturales) , recogió siguiendo un reciente estudio  de la Universidad   Católica de Corea Sur, declararó que  un  elemento, un químico de la  Graviola (Guanábana) fue  utilizado  para matar las células de cáncer de colon  de manera selectiva, con   una potencia  “10,000 superior  a la  Adriamicina   normalmente usada… ”

La parte más significativa  del estudio de  la Universidad Católica  de Corea afirma  que la Graviola  mostró ser selectiva al atacar  las células del cáncer, mientras dejaba  intactas  las células sanas, al contrario de  la quimioterapia tradicional  que ataca, sin discriminación a las células en proceso de reproducción (como las de el estómago y el cabello)  , causando  efectos colaterales a menudo devastadores como  náusea s y la pérdida del  pelo en los pacientes que la reciben.

Otro  estudio reciente ,  de la  Universidad de  Purdue , Lafayette, Indiana,  encontró que las hojas del   árbol de Graviola  matan  las células de seis  tipos de  cáncer, en especial   de  la próstata,  el páncreas  y los pulmones.    ! Una verdad  ocultada por más de siete años al fin ha sido revelada.

Un suministro limitado de extracto de Graviola, cultivado y obtenido   por las los indígenas del  Brasil, está finalmente disponible en América.

Ese crucial reporte  (con cinco reportes más GRATIS)    se puede obtener en el  Instituto de las Ciencias   de La Salud.

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 21201

http://www.hsibaltimore.com

(http://elmundoalinstante.com/contenido/wp-content/uploads/2009/09/guanabana.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 12 de Enero de 2013, 12:35:28 pm
Buen aporte
aprendi su existencia
fruta que desconocia,habiendo estado en 3 continentes.
parece tener muchas virtudes.

encontre ese link sobre el tema,
http://www.tlahui.com/medic/medic29/guanabana.htm



Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Evans F.C. en 12 de Enero de 2013, 12:47:05 pm
Y en wikipedia pone esto: (http://w3schools.invisionzone.com/public/style_emoticons/default/facepalm.gif)

Riesgos para la salud

Estudios en el Caribe sugieren una conexión entre consumo de esta fruta y formas atípicas de la enfermedad de Parkinson debido a la muy alta concentración de annonacina.6 7 La concentración de annonacina en la fruta (15 mg/fruta) o en el néctar comercial (36 mg/lata) es cien veces mayor que en el té elaborado a partir de sus hojas (140 μg/taza).8 Como una indicación de su toxicidad potencial, se estima que un adulto que consuma un fruto o lata de néctar por día ingerirá en 1 año la cantidad de annonacinas que induce lesiones cerebrales en ratas que recibieron annonacina purificada como infusión intravenosa.

http://es.wikipedia.org/wiki/Annona_muricata
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: mazeres en 12 de Enero de 2013, 01:40:15 pm
Leyendo, eso, lo primero que me llego a la mente fue
Tendran , los poderosos grupos farmaceuticos tantas acciones invertidas en Wikypedia?

Pocos sabran que la enfermedad que mata mas humanos en la tierra, a ritmo de una persona cada 3 secundos
es el paludismo (o malaria).Teniendo una variante llamada Dengue.
Y va seguir, puesto que es una enfermedad que afecta a los pobres, es decir los que no tienen capital para comprar medicina
Para que invertir en busqueda de una vacuna si no hay clientes? verdad  ::)

No hay nada curativo al respecto. En preventivo, la Quinina. La agua tonica (Canada dry o Schweppes) tiene quinina, aunque  sea en pocas cantidad

Ya que di mi aporte de sommelier, ahora le toca al amigo Cobaco soltarnos una receta con Quinina

Buena suerte ;)





Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Enero de 2013, 09:32:50 pm

Coca-Cola y Pepsi alteran su receta para evitar advertir sobre el cáncer[/size

Barcelona. (Redacción).- Coca-Cola y Pepsi adaptan su fórmula para no tener que advertir del cáncer en sus envases. La nueva receta de colorante de caramelo tiene menos metilimidazol - un producto químico que en California se ha añadido a una lista de sustancias cancerígenas que obliga a informar a los consumidores. El cambio de la receta ya ha sido introducido en California.
Según publica la BBC, las compañías dicen que el despliegue de la nueva receta en los EE.UU. hace que las bebidas sean más fáciles de fabricar. "Aunque creemos que no hay riesgo para la salud pública que justifique dicho cambio, lo hicimos para que nuestros productos no estén sujetos a la exigencia de la advertencia", afirmó el representante de Coca-Cola, Diana Garza-Ciarlante, a la agencia de noticias AP.
La sustancia química se ha relacionado con el cáncer en ratones y ratas, según un estudio, pero no hay evidencia de que represente un riesgo para la salud de los seres humanos, dijo la American Beverage Association, que representa a la industria en general.
La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. afirma que una persona tendría que beber 1.000 latas de Coca-Cola o Pepsi para tomar la misma dosis de la sustancia química que se dio a los animales en la prueba de laboratorio. Coca-Cola y PepsiCo cuentan con casi el 90% del mercado de bebidas gaseosas.

(http://www.clubdarwin.net/sites/clubdarwin.net/files/coke-vs-pepsi_1.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 15 de Enero de 2013, 07:28:19 pm
rape a la marinera



Ingredientes:
Un rape troceado,
Un cuarto de kilo de almejas,
Una cebolla,
Un pimiento verde,
Dos dientes de ajo,
Unas hebras de azafrán,
Un vaso grande de caldo de pescado,
Una copita de coñac,
Una cucharada de harina,
Cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Para este pescado he utilizado el aceite de OleoBetica, de la variedad coupage. Creo que le puede ir muy bien al pescado.  Y además, es que no me queda picual, que es el que yo utilizo generalmente.
Una cucharada de tomate triturado,
Unas hojas de perejil picado y sal.
Preparación:
Sofríe todas las verduras bien picadas, con dos cucharadas de aceite, y añade la harina.
Remueve muy bien e incorpora el tomate, y deja que se fría también durante cinco minutos, más o menos. Añade el caldo caliente y las hebras de azafrán. Hierve durante diez minutos.
En una sartén echa las otras cucharadas de aceite y fríe los trozos de rape enharinados. Saca y reserva el aceite sobrante.
Cuece las almejas al vapor y reserva también.
Utiliza una cazuela y pon el aceite de haber frito el pescado, las almejas y añade el coñac por encima. Flambea .
Una vez que se apague el fuego, vierte el caldo de las verduras y el perejil picado, y deja cocer unos cinco minutos.
(http://3.bp.blogspot.com/-UJK4OOxshiQ/UEoiB2pvk-I/AAAAAAAAH38/JRNHrl1uYAY/s640/rape_a+la+marinera.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Enero de 2013, 01:43:57 pm
sopa de ajo para los dias frios de invierno

Tiempo: 20-30 min  Dificultad: Fáci  lkcal: 22

Ingredientes

2 dientes de ajo
40 g de chorizo
2 huevos batidos
2 cdtas. de pimentón
800 ml de caldo
Sal
4 cdas. de aceite de oliva
2 rebanadas de pan (3 cm de grosor)
1 cdta. de perejil picado



Pasos

Pelar y cortar el ajo en láminas.
Cortar el pan en tropezones de 2 cm.
Cortar el chorizo en cuartos de loncha.
Echar 4 cdas. de aceite de oliva en una cacerola y ponerla a fuego medio. Añadir el ajo y el chorizo. Sofreír el ajo hasta que empiece a desprender olor, evitando que se dore.
Añadir 2 cdtas. de pimentón y mezclar.
Añadir 800 ml de caldo y poner a fuego fuerte.
Cuando empiece a hervir, bajar a fuego medio y cocer durante unos 4 min.
Añadir una pizca de sal, rectificar al gusto y apagar el fuego.
Añadir el huevo batido describiendo un círculo y calentarlo con el calor residual.
Echar los tropezones de pan en el recipiente y luego la sopa.
Echar el perejil picado y listo para comer.

(http://www.milrecetas.es/cache/com_zoo/images/sopa-de-ajo_0_52bd36370b19cbe6fcf8c29e82659509.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: SantiagoBeach en 19 de Enero de 2013, 01:52:22 pm
Como le gustan estas sopas a mi padre.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Enero de 2013, 01:58:55 pm
Como le gustan estas sopas a mi padre.
siii pues ami tambien ya somos dos yo soy de cuchareo donde esten unas buenas sopas potajes garbanzos a mi las comidas de cuchareo me encanta :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 19 de Enero de 2013, 03:09:10 pm
las cucharas pa los yogures namá  ;D ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Enero de 2013, 04:00:06 pm
las cucharas pa los yogures namá  ;D ;D
jajajaja yo los yogures me los como astrujadolos no uso cucharas ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Enero de 2013, 08:26:05 pm
fedeua

La elaboración de este plato muy parecida a la de la paella. La pasta es mucho más agradecida que el arroz porque coge más sabores, además necesita menos tiempo de cocción.

Nunca debe faltar para elaborarlo la morralla, una mezcla de pescados variados que apenas tienen valor pero sí mucho sabor. Podemos enriquecerlo con verduras como: puerro tomate, ñora, patata, cebolla... como se desee.


Tiempo de preparación: 1 Hora y media
Dificultad: Media
Ingredientes:
(4 personas)

400 g de fideuá
Una sepia grande
500 g Mejillones
Gambitas rojas
Aceite de oliva
Colorante
Sal
Para el sofrito:
2 Tomates maduros
Media cebolla
Pimentón dulce
Un diente de ajo
Para el fondo de pescado:
1 Cabeza de rape
1 k y medio de morralla


PREPARACIÓN:

Primero haces el caldo de pescado, en una olla pones el agua y echas la morralla y el rape. Deja cocer una hora, cuando ya esté lo colamos y lo reservamos.

Fríe el pescado y el marisco en una sartén o en la paella con un chorreón de aceite de oliva, comienza a freír la sepia. Cuando esté lista, retírala y en el mismo aceite saltea las gambas.

Limpia bien los mejillones y los introduces en un cazo. Los haces al vapor, solo con agua.
En una paella o en una cazuela baja pon un chorrito de aceite de oliva y colocas el ajo cortado, cuando este un poco dorado añade la cebollita muy picada, deja que se poche a fuego lento.

Añade los tomates rallados y espera que se consuma el agua que desprende el tomate. Le echas el pimentón dulce.

Vierte el sofrito, la fideuá y el pescado en la paella, echa el caldo de pescado. Le pones el colorante, una pizca de sal.

Cuando comience a hervir estará hecha en 10 minutos, cuando le queden unos tres minutos le colocaremos las gambas y los mejillones.

Dejamos reposar unos cinco minutos y servimos.

(http://2.bp.blogspot.com/-DruScLvEviM/T0I0dOLBxHI/AAAAAAAAASE/QF-OwIoIVQQ/s320/fideu%C3%A1+marinera.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 21 de Enero de 2013, 10:42:35 pm
con alioli está del caralhoo ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 21 de Enero de 2013, 11:55:07 pm
con alioli está del caralhoo ^-^
con alioli?? jajajaj yo lo he oido pero nunca lo he probado ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: FCB.Barcelona B en 21 de Enero de 2013, 11:56:26 pm
Mi abuelo me dice que echar alioli, mahonesa, ketchup a cualquier carne, pescado o comida es no saber comer.

"Esas mierdas solo quitan el sabor de la comida"
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 21 de Enero de 2013, 11:57:45 pm
con alioli está del caralhoo ^-^
con alioli?? jajajaj yo lo he oido pero nunca lo he probado ^-^
pues prueba prueba ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 22 de Enero de 2013, 12:12:43 am
con alioli está del caralhoo ^-^
con alioli?? jajajaj yo lo he oido pero nunca lo he probado ^-^
pues prueba prueba ;D
ya te avisare poraqui paisano  ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 23 de Enero de 2013, 10:45:29 pm
mira que cosa mas rica voy a cenar hoy

(https://pbs.twimg.com/media/BBUiV2NCQAAcvTC.jpg:large)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 23 de Enero de 2013, 10:51:46 pm
esas son unas buenas acedías em [tongue]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 23 de Enero de 2013, 10:53:52 pm
esas son unas buenas acedías em [tongue]
si  ^-^ me he quedao agusto [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 30 de Enero de 2013, 12:36:07 pm
creo que habra que comer antes del partido....sera mejor :'(
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 05 de Febrero de 2013, 03:09:38 pm
  hoy buscando y mirando recetas, me he acordado de este cocinero que triunfa en estados unidos se lla José Andrés y tenia un progragrama en tv1 por las tardes  no me perdia ningun programa os dejo una receta tenia una muy llamativa que era arroz negro con marisco que lo hizo a bordo de un barco todo un crack y no se enroyaba tanto como argriñano.

José Andrés nació en 1969, en Mieres, Asturias. Su pasión y talento para la cocina se mostraron desde muy pronto y, después de sus primeras experiencias preparando paellas para la familia, cuando solo tenía 15 años, Andrés decidió hacer de la cocina su profesión.

En 1993, José se marchó a Washington DC para dirigir la cocina de Jaleo, un restaurante especializado en tapas. Inmediatamente llegaron nuevas responsabilidades, primero en el Café Atlántico como jefe de cocina y después en Zaytinya. En julio de 2003 embarcó en un novedoso proyecto con la apertura del Minibar by josé andrés en el Café Atlántico, un restaurante con solo seis asientos.

El New York Times lo llamó el boy wonder of culinary Washington (`niño prodigio del Washington culinario`). José Andrés es un innovador de prestigio internacional y el principal exportador de lo mejor de la cocina española actual a Estados Unidos. Ha sido el gran divulgador del concepto de tapa en la capital estadounidense, ciudad en la que ha realizado buena parte de su tarea profesional y donde sus propuestas culinarias han tenido una enorme influencia.

Recetas Jose André
(http://www.recetasycocina.net/fotos/joseandres.png)
garbanzos con almejas

Preparación:
Escurrir los garbanzos. Pochar el ajo picado en una olla con aceite de oliva. Añadir el vino y reducir. Añadir el pimiento y seguido los garbanzos. (Podemos reducir el agua de la cocción de los garbanzos a parte y luego añadirlo al guiso) Cocer durante 3 min. Añadir las almejas para que se abran y el perejil picado. Rectificar de sal.

Ingredientes:
-400 grs. de garbanzos cocidos
-(vale que sean de bote)
-1 diente de ajo
-Pimentón dulce
-Vino blanco
-Almejas
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Febrero de 2013, 11:31:37 pm
Raviolis de Gambas:

Ingredientes (6 personas):
12 gambas medianas por persona
250 g "ceps" frescos
2 cebollas
60 ml aceite de "ceps" ("ceps" secos y aceite de oliva virgen)
1 manojo cebollino
sal y pimienta

Pasos para la receta Raviolis de Gambas:
Preparación:

Pelar las gambas y separar las cabezas. Aplanar las colas entre dos hojas de plástico de cocina y congelarlas durante dos horas para poderlas manipular mejor.

Sofreir los "ceps" con la cebolla cortada y dejarlos confitar.

Se ponen los "ceps" secos en infusión en aceite de oliva virgen. Profesionalmente se preparan al vapor (a temperatura 6 durante 30 minutos). En casa se pueden preparar al baño maría, hasta que el aceite coja el sabor de las setas.

Picar muy fino el cebollino procurando no aplastarlo.

Presentar en platos grandes, colocar seis gambas por comensal. En el centro de cada gamba poner una cucharada de la preparación de cebolla y "cep", seguidamente colocar el resto de las gambas encima. Una vez estén a temperatura ambiente, dar forma de ravioli.

Aliñar con aceite de "ceps", sal y pimienta justo antes de servir.


Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Tabladillo Team en 12 de Febrero de 2013, 11:39:50 pm
Joder Cabaco.

Como cocinero no sé, pero como escritor has mejorado tela, ni una falta de ortografía :o :o :o
































Lo que hace el copia y pega cabrón ;D ;D ;D

 >:D



A ver si me animo un dia a leer todo esto bien. Soy muy paquete en esta área :-\
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 13 de Febrero de 2013, 11:43:03 am
Joder Cabaco.

Como cocinero no sé, pero como escritor has mejorado tela, ni una falta de ortografía :o :o :o
































Lo que hace el copia y pega cabrón ;D ;D ;D

 >:D



A ver si me animo un dia a leer todo esto bien. Soy muy paquete en esta área :-\
jajajajajajaj  ;D ;D........pozi ;D ya voy mejorando ya tengo menos falta de ortografia.........al menos eso creo ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 15 de Febrero de 2013, 12:44:50 pm
buena receta de arguinaño sarditinas  [3some]con verengenas .....la unica pega es que es un saborio contando chistes que malo es jajajajajaj por lo demas una maquina cocinando  [la]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Febrero de 2013, 02:25:05 pm
comida de tahilandia

la verdad que tiene buena pintas estas fotos

(http://www.mundo-nomada.com/wp-content/uploads/2011/09/Fried-nodels-with-shrip-Pad-thai-Kuung1.jpg)
(http://www.mundo-nomada.com/wp-content/uploads/2011/09/Chicken-with-cashewnuts-Kai-pad-met-ma-m%C3%BAang1.jpg)

(http://www.mundo-nomada.com/wp-content/uploads/2011/09/fish1.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 20 de Febrero de 2013, 03:08:18 pm
anda...me acabo de neterar de éste post ..yo aunque no sea muy cocinillas , estaré al tanto de lo que aqui se diga, por si lo necesito para un futuro , que nunca se sabe
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 27 de Febrero de 2013, 10:15:18 am
pollo de corral al estilo cajun

INGREDIENTES:
4 cuartos traseros de pollo cortados en dos piezas, 2 cucharadas de especias Cajún ,1/2 cucharadita de albahaca seca, 1 c/postre de pimentón dulce, ½ calabacin, 1 cebolla, 1 pimiento verde, ½ puerro, 1 pimiento rojo, ½ guindilla roja, 1 chorro de vino blanco, caldo de pollo, 1 yogur o cremè fraîche o nata.


ELABORACIÓN:
Cortamos todas las hortalizas en juliana. Preparamos una pasta con las especias Cajún, el pimentón, la albahaca y un poco de agua. Untamos el pollo con este preparado y lo dejamos reposar unas horas en la nevera.
Sacamos el pollo y lo dejamos media hora a temperatura ambiente junto con el yogur para que se atempere. Ponemos un poco de aceite en una sarten y doramos el cuando tenga un bonito color sacamos, lo colocamos en una cazuela y reservamos.
Freímos las hortalizas, primero la cebolla, cuando empiece a blanquear le añadimos el resto, salamos y rehogamos unos minutos. Juntamos con el pollo desglasamos (añadir vino a un recipiente en el que se ha preparado la comida para aprovechar todos los jugos y grasas de la cocción) con vino blanco, lo incorporamos a la cazuela, mojamos con un vaso de caldo de pollo. Tapamos hermético con papel de aluminio y metemos al horno a 180º durante media hora.
Cuando pase este tiempo pinchamos el pollo para ver como va. Retiramos el pollo en una fuente y le añadimos el yogur batido o la cremè fraîche mezclamos bien, volvemos a incorporar el pollo y dejamos cocinar hasta que este muy tierno.
PRESENTACIÓN:
Colocamos una cama con las verduritas y los trozos de pollo encima. Si la salsa esta muy liquida podemos espesarla con un poco de maizena. Yo prefiero que este mas liquido y no añadir espesantes.

(http://www.petitchef.es/upload_data/recipe/29863_1L)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 27 de Febrero de 2013, 03:42:20 pm
una pregunta un poco catetilla...   todos los kebab y durum y tal... tienen cebolla?? todos tienen ensalada??  ^-^ ^-^
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: javiurdin en 27 de Febrero de 2013, 03:46:28 pm
Llevarán cebolla si quieres, los ingredientes los puedes pedir al gusto.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 27 de Febrero de 2013, 03:49:09 pm
Llevarán cebolla si quieres, los ingredientes los puedes pedir al gusto.

si, pero es que eso de pedirlo sin cebolla y que te venga sin cebolla es tan difícil...     me refiero cuando pides a domicilio, que es peor.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: javiurdin en 27 de Febrero de 2013, 04:02:09 pm
Cuando pides a domicilio a saber. Pero si pides sin cebolla y lo traen, es porque se les ha olvidado o han pasado de hacerte caso.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Los Butifarra Atletico en 27 de Febrero de 2013, 04:04:41 pm
Poner acento turco-otomano ayuda bastante.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 27 de Febrero de 2013, 04:05:51 pm
extre,  pídeles shilava con el durum. esta tremenda
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: FCB.Barcelona B en 27 de Febrero de 2013, 04:07:37 pm
hazte pasar por Turan y le dices que no te ponga al compañero Rodriguez.  :-X :-[
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 27 de Febrero de 2013, 05:19:15 pm
hazte pasar por Turan y le dices que no te ponga al compañero Rodriguez.  :-X :-[
jajajaja  ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 28 de Febrero de 2013, 01:31:25 pm
jajajaja veo que mas de uno a probao el kevab yo no lo probe hasta la otra vez y flipe pedi a domicilio tipo rollitos de carne mixta con verduras y me sorprendio lo rico que estava. esta semana voi hacerlo yo, pero como si fuera fajitas mejicanas a ver que tal me sale luego subire la foto saludos ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: C.F. Extremadura C en 28 de Febrero de 2013, 02:44:14 pm
Y BOFROST, lo conoceis??   es una empresa que vende comida a domicilio.  Es decir, pasa un día, te da el catalogo, haces el pedido, se lo das y te envían la comida a casa... (tb se puede hacer por internet logicamente).  ¿Alguno lo conoce?




jajajaja veo que mas de uno a probao el kevab yo no lo probe hasta la otra vez y flipe pedi a domicilio tipo rollitos de carne mixta con verduras y me sorprendio lo rico que estava. esta semana voi hacerlo yo, pero como si fuera fajitas mejicanas a ver que tal me sale luego subire la foto saludos ;D

yo también haré un pedido en breve.  Nunca los he probado.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Tabladillo Team en 28 de Febrero de 2013, 02:47:22 pm
Espero no morir sin ver Burger King o McDonals a domicilio (Al menos aqui todavia no dan ese servicio)

El "Mas que Pizza" está muy rico, no sé si será solo de aqui. Los Kebabs aqui en Bilbao es mejor ir a pillarlos tú. A domicilio son muy lentorros y pa cuando eso ya se te ha quedado frio ;D (Al menos mi experiencia)

Y yo que he empezao con la dieta, que envidia :-[
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: FCB.Barcelona B en 28 de Febrero de 2013, 03:21:51 pm
McDonalds estaba analizando y planteándose hacer entrega a domicilio, ahora tienen que ser balas porque las patatas a la que pasan 5 minutos están para los perros.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 28 de Febrero de 2013, 04:20:51 pm
yo debo de ser de los pocos que aun no ha probado el kebab
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 28 de Febrero de 2013, 07:34:33 pm





jajajaja veo que mas de uno a probao el kevab yo no lo probe hasta la otra vez y flipe pedi a domicilio tipo rollitos de carne mixta con verduras y me sorprendio lo rico que estava. esta semana voi hacerlo yo, pero como si fuera fajitas mejicanas a ver que tal me sale luego subire la foto saludos ;D

yo también haré un pedido en breve.  Nunca los he probado.
[/quote]yo soy un poco raro con las comidas chinas y kebab ..y demas pero me lo recomendaron mucha gente y flipe asta mi parienta con lo rara que es con las comidas estas le gusto, despues hacen un salsa que por cierto la venden en los super o incluso la podeis hacer caseras para untarla en la carne asada o la plancha que quita el hipo ya pondre la receta poraqui... saludos
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 03 de Marzo de 2013, 12:14:54 pm
salsa blanca para kebab

Bueno, como voy a poneros la receta de los falafel, os dejo, también, las de la salsa blanca que se emplea para los kebabs, patatas, etc y, a continuación, la salsa roja.
Son muy sencillas y acompañan a la perfección estos platos y los que queráis.


Ingredientes:
- 1 yogur natural
- Cantidad similar a la del yogur de mayonesa
- Ajo en polvo
- Pimienta molida (mejor blanca)
- Hierbas provenzales (en su defecto finas hierbas o perejil)
- Sal
- Un chorrito de aceite

Preparación:

Es tan sencillo como mezclar bien todos los ingredientes hasta que queden perfectamente unidos y listo. Yo pongo todo en un bol y lo mezclo con una cuchara.
(http://1.bp.blogspot.com/_FZ1oSlC4ltE/S2X69sp_JmI/AAAAAAAABZg/a0bKHPnhQaw/s1600/Salsa+blanca+kebab.jpg)

salsa roja para kebab


Ingredientes:

- Tomate natural triturado (un bote pequeño)
- Pimienta negra molida
- Orégano
- Comino molido
- Sal
- Aceite

Preparación:

Ponemos a freir el tomate con un poquito de aceite y sal y, cuando esté a medio hacer, añadimos la pimienta, el orégano y el comino. La cantidad la que os guste, sed generosos, jejeje.

Dejar cocer unos minutos y listo.

(http://2.bp.blogspot.com/_FZ1oSlC4ltE/S2X7_rikfII/AAAAAAAABZo/KEfLnnBvDMQ/s320/Salsa+roja+kebab.jpg)

espero que os guste yo muchas veces sustituyo las salsa kebab por la mahonesa y si no quereis hacerta hay una que tambien se vende en el supermercado que esta buenisima espero que os sirva probadlo en carnes y patatas [3some](http://2.bp.blogspot.com/_YIxAkvmzW3c/SsHXc4Qji5I/AAAAAAAACqw/qw_7Zau7fGk/s400/P9295413.JPG)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 03 de Marzo de 2013, 04:23:02 pm
voy tomando nota ...acabaré hecho un cocinillas  ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 03 de Marzo de 2013, 05:40:02 pm
voy tomando nota ...acabaré hecho un cocinillas  ;D
seguro que algun dia te puede ser util ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 03 de Marzo de 2013, 07:15:06 pm
voy tomando nota ...acabaré hecho un cocinillas  ;D
seguro que algun dia te puede ser util ;D
no lo dudo ...de hecho ya he empezado a hacer algunas cosillas ....y eso que en mi vida he cocinado
ahora soy un experto en ensaladillas , arroces y pastas
algo es algo  ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 17 de Marzo de 2013, 05:04:38 pm
buenas a todos  8)tengo esto un mijilla abandonao despues de semana santa volveremos con mas y muchas delisiosas recetas estoy con mi agrupacion preparando la semana santa y como vereis no me estoy conectando lo que quisiera saludos [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 17 de Marzo de 2013, 05:35:10 pm
buenas a todos  8)tengo esto un mijilla abandonao despues de semana santa volveremos con mas y muchas delisiosas recetas estoy con mi agrupacion preparando la semana santa y como vereis no me estoy conectando lo que quisiera saludos [3some]
saludos compañero ...pienso tomar nota de todas las recetas que pongáis , porque voy a necesitarlas .por lo que quiero daros las gracias de antemano por todo ello
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 18 de Marzo de 2013, 11:46:21 pm
buenas a todos  8)tengo esto un mijilla abandonao despues de semana santa volveremos con mas y muchas delisiosas recetas estoy con mi agrupacion preparando la semana santa y como vereis no me estoy conectando lo que quisiera saludos [3some]
saludos compañero ...pienso tomar nota de todas las recetas que pongáis , porque voy a necesitarlas .por lo que quiero daros las gracias de antemano por todo ello
gracias compi a ti, no me cuesta nada colgar recetas es mas si  sabes alguna me gustaria que la publicaras aunque sea buscadas por internet lo mismo que a ti se lo digo a los demas compañeros del foro saludos :D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 21 de Marzo de 2013, 07:18:11 pm
pues te tomo la palabra compañero y aqui tenéis una ..a ve si os gusta


Chipirones a la plancha con salsa de membrillo 

--------------------------------------------------------------------------------
 
Ingredientes Preparación 

•12 chipirones grandes.

•1 limón.

•2 patatas grandes.

•2 batatas.

•100 g. carne membrillo.

•100 ml. brandy.

•5 dientes ajo.

•5 g. harina de maíz

•1 vaso caldo.

•100 g. canónigos.

•Tomillo y romero.

•Aceite, pimienta.

•Sal.

 
1.Pelar
las patatas y las batatas, en lugar de batatas podremos emplear
calabaza. Cortar en rectángulos gruesos de 2 cm. de ancho y 6 cm. de
largo. Pochar en aceite a temperatura suave y una vez tiernas se dorarán
a fuego fuerte.

2.Limpiar los chipirones despojando su interior
de vísceras y retirar los tentáculos, retirar la telilla que rodea a
cada chipirón. Dar la vuelta al cuerpo entero de los chipirones, lavar y
secar escrupulosamente y dorar en una satén por ambos lados, reservar.

3.Pelar
los ajos y picar finamente, dorar en una sartén, añadir las hierbas
aromáticas, regar con el brandy , el caldo y la carne de membrillo,
disolver la harina de maíz con algo de agua y agregar a la salsa, dejar
reducir y colar, sazonar con sal y pimienta.

4.Decorar el plato
intercalando tiras de patata y las tiras de batata, sobre ellos
colocaremos los chipirones, salsear con la salsa de membrillo y servir
caliente. Decorar la base del plato con los canónigos aliñados con sal,
limón y aceite.
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Tabladillo Team en 24 de Marzo de 2013, 06:28:07 pm
Ya he perdido 7 kilitos :)

Mañana fijo que he ganado 1 o 2. Dia de homenajes. Comilona y ahora en un rato cena con la family >:D

A ver si cuelgo una que leí en una revista, tenía buena pinta :D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 31 de Marzo de 2013, 12:23:46 pm
buenas chicos he visto que alcolea se animado y a colgado una receta y tiene muy muy buena pinta pues voy a seguir con los chipirones y cuelgo otra receta ;)

chipirones en su tinta

Ingredientes para 4 personas

1 1/2 kilo de chipirones
1/2 kilo de tomate rallado
3 cebollas grandes
10 bolitas de pimienta negra
4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva
1/2 vasito de vino blanco
1 hoja de laurel
Sal
La tinta de los chipirones o tinta de sepia / calamar

Modo de hacerlo


Chipirones en su tinta
Limpiar los chipirones,  quitar los ojos, separar la tinta, lavarlos bien y ponerlos a punto de sal.

En una olla poner el aceite de oliva, la cebolla cortada en juliana y  sal, dejar pochar (no tiene que freirse, tiene que quedar transparente), cuando esté casi pochada, añadir los chipirones, la pimienta y la hoja de laurel,  tapar la olla y dejar cocinar hasta que estén tiernos (unos 40 minutos dependiendo del tamaño del chipirón).

Cuando esté casi hechos los chipirones, añadir el tomate y dejar hacerse unos 15 minutos más.

Machacar la tinta con un poco de sal y mezclarla con el vino blanco, agregar al resto.

Dejar cocinar 5 minutos.

Acompañarlo con arroz basmati.

(http://recetolandia.com/wp-content/uploads/2009/09/chipirones-en-su-tinta-basmati.jpg)


esta receta la he probado con el choco (sepia) y es mas sencillo y esta buenisimo es muy parecida la receta que aprovecheis ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 11 de Abril de 2013, 11:38:53 am
Ovas de choco en salsa

Ingredientes.

500g. de ovas de choco
1 cuharada de harina
La punta de una cucharita de pimentón dulce
1/2 vasito de vino blanco
3 dientes de ajos
Sal
Laurel
Aceite de oliva virgen extra

Preparación en fussioncook:

Seleccionar manual 10 minutos, poner en la cubeta de la fussioncook un chorreón de aceite y sofreír el ajo fileteado, añadir el laurel, la harina, rehogar, incorporar el pimentón y seguidamente el  vino, y las huevas y sal. Cancelar el programa, cerrar la tapa y seleccionar menú pescado con válvula cerrada. cuando acabe despresurizar y servir.

Si se hace de forma tradicional,  seguir todos los paso igual y cocer a fuego suave sobre 10-15 minutos según el tamaño y en vez de medio vasito de vino, poner un vasito entero.
(http://2.bp.blogspot.com/-2-duc2kzs54/Tq2y21Hzx1I/AAAAAAAADGA/ov6_iMoxw4M/s400/P1300008.JPG)

pofff esto acompañado de unas patatas fritas quita el sentio ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 11 de Abril de 2013, 05:08:47 pm
compañero ...que son las ovas de choco ? ..es que no lo he oido en mi vida y no se que es
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 12 de Abril de 2013, 11:35:02 pm
compañero ...que son las ovas de choco ? ..es que no lo he oido en mi vida y no se que es
son parte de las tripas para que lo entiendas mejor y esta justo pegao donde esta la tinta supongo que alguna vez habras visto un choco no? merece la pena probrarlo
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 18 de Abril de 2013, 03:29:56 pm
compañero ...que son las ovas de choco ? ..es que no lo he oido en mi vida y no se que es
son parte de las tripas para que lo entiendas mejor y esta justo pegao donde esta la tinta supongo que alguna vez habras visto un choco no? merece la pena probrarlo
ok ...entendido ..gracias
lo probaré a ver si me gusta , porque no lo he probado nunca
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 23 de Abril de 2013, 12:34:03 pm
veo que se va acercando el veranito y ya va apeteciendo un buen gazpacho,sardinitas,boquerones picadillos jajajaa que me gusta este  tipo de comidas ......por cierto el que tenga alguna receta veraniega que coma mucho en verano que la publique gracias  ;)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 29 de Abril de 2013, 01:03:48 pm
Cintas con salsa de nueces albahaca y perejil

Ingredientes

400 gramos de cintas de pasta. Para la salsa de nueces:
8 nueces.
1 diente de ajo.
Unas hojas de perejil.
1 decilitro de aceite de oliva virgen.
1 poco de agua templada.
Sal. Para la salsa de perejil y albahaca fresca:
1 decilitro de aceite de oliva virgen.
Perejil y sal.
Tres hojas de albahaca fresca.

Pasos

Ponemos al fuego una cazuela con 4 litros de agua. Cuando comience el hervor, añadimos cuatro cucharadas de sal, un chorro de aceite y la pasta, dejando que se cocine durante 8 minutos.
Escurrimos las cintas y en caliente las preparamos encima de los platos donde las vayamos a servir.
Rociamos con dos cucharadas de aceite templado y mezclamos ligeramente.
Servimos las cintas junto con las dos salsas en diferentes salseras y el queso rallado en otro recipiente.
La salsa de nueces: Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta que se forme una pasta. Si quedase muy espesa, agregamos un poco de agua templada hasta conseguir una textura más ligera.
La salsa de albahaca: Mezclamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y, al igual que en la salsa anterior, vertemos un poco más de agua templada si quedase muy espesa.
(http://www.milrecetas.es/cache/com_zoo/images/cintas-con-salsa-de-nueces-albahaca-y-perejil_6031436ff73280216d5f4af53dec7fc8.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 29 de Abril de 2013, 07:03:17 pm
Gazpacho Andaluz sin Pan


No hay nada mejor y más saludable que un buen gazpacho fresquito sobre todo en esta época del año, en la que no se apetece hacer comidas muy elaboradas.

Lo más usual es usar pan para su elaboración, pero yo personalmente prefiero no usarlo, así queda más ligero.

 

INGREDIENTES (4 personas):

* 1 Kg de tomates rojos
* 1 Pepino mediano
* 1 Pimiento verde pequeño
* 1 Trozo de cebolla
* 1/2 Diente de Ajo
* Aceite
* Vinagre
* Sal
* Agua fría
 
   

PASO 1: Preparar los ingredientes

En primer lugar limpiaremos y quitaremos la piel a los tomates y al pepino, y a continuación los trocearemos y añadiremos al vaso de la batidora junto con el pimiento (al que previamente le habremos quitado el rabito y las semillas), medio ajo y el trocito de cebolla al gusto (yo le suelo echar la mitad de la mitad de una cebolla de tamaño mediano).

Por último, añadimos la sal, el aceite y el vinagre al gusto, evitando echar en exceso, puesto que cuando la mezcla quede batida se podrán volver a añadir para dar con el punto de cada uno.

 

PASO 2: Batir

Una vez tengamos todos los ingredientes preparados nos dispondremos a batir con la batidora, a velocidad máxima, hasta obtener una mezcla fina y sin grumos.

 

PASO 3: Añadir agua

Cuando quede todo bien mezclado solo quedará echar un poco de agua fría al gusto, dependiendo de lo líquido que lo prefieras, añadiendo sal y vinagre de nuevo (puesto que al añadir el agua se pierde parte del sabor inicial) hasta alcanzar el sabor deseado.

 

PASO 4: Servir

Cuando ya le hayamos cogido el punto de sabor nuestro gazpacho estará listo.

Añadiremos cubitos de hielo si fuera necesario para servir bien frío, o dejaremos reposar en el frigorífico hasta la hora de servir.

OPCIONAL: Si te gusta que tenga “tropezones” puedes picar parte de los ingredientes en trozos pequeños, y añadirlos una vez servido.

Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 30 de Abril de 2013, 01:40:41 pm
sin pan  ^-^ ^-^ya eso es a gusto del consumidor la verdad que lo prefiero con pan pero de las dos maneras esta rico y mas si esta fresquito ......veo que te estas animando socio espero que cuelgues mas recetas que seguro que algunos siempre le echa un vistazo saludos [blob] [blob]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: enolgo@yahoo.es en 02 de Mayo de 2013, 06:59:43 pm
sin pan  ^-^ ^-^ya eso es a gusto del consumidor la verdad que lo prefiero con pan pero de las dos maneras esta rico y mas si esta fresquito ......veo que te estas animando socio espero que cuelgues mas recetas que seguro que algunos siempre le echa un vistazo saludos [blob] [blob]
gracias  .... ;)
esta receta en verdad es de mi novia que me lo pone de vez en cuando para darme gusto  ;D , asi que el mérito no es mio ...jajaja...todo hay que decirlo  ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Evans F.C. en 02 de Mayo de 2013, 07:08:24 pm
sin pan  ^-^ ^-^ya eso es a gusto del consumidor la verdad que lo prefiero con pan pero de las dos maneras esta rico y mas si esta fresquito ......veo que te estas animando socio espero que cuelgues mas recetas que seguro que algunos siempre le echa un vistazo saludos [blob] [blob]
gracias  .... ;)
esta receta en verdad es de mi novia que me lo pone de vez en cuando para darme gusto  ;D , asi que el mérito no es mio ...jajaja...todo hay que decirlo  ::)

 ::) ::) ::) ::) ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 03 de Mayo de 2013, 11:08:39 am
sin pan  ^-^ ^-^ya eso es a gusto del consumidor la verdad que lo prefiero con pan pero de las dos maneras esta rico y mas si esta fresquito ......veo que te estas animando socio espero que cuelgues mas recetas que seguro que algunos siempre le echa un vistazo saludos [blob] [blob]
gracias  .... ;)
esta receta en verdad es de mi novia que me lo pone de vez en cuando para darme gusto  ;D , asi que el mérito no es mio ...jajaja...todo hay que decirlo  ::)
jajajaja no importa si se sabe alguna receta asin rara que te la diga y la publica se trata de aportar algo diferente y sobre todo pones platos sencillo para los que hacemos el foro "algun dia" se les ocurra ojear y hacer alguna receta jejeje

 ::) ::) ::) ::) ::)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 08 de Mayo de 2013, 12:05:59 am
Huevos al microondas sobre salsa de tomate y pimientos

Ingredientes

4 huevos.
250 gramos de pimiento morrón.
250 gramos de pimiento verde.
50 gramos de cebolla.
0.25 litro de salsa de tomate.
4 cucharadas de aceite de oliva.
Sal.


Pasos

Troceamos los pimientos verdes, los pimientos rojos y la cebolla en brounoisse (cuadraditos pequeños). Lo salteamos todo con un poco de aceite de oliva en una sartén caliente (también se puede cocinar al microondas a potencia máxima, cubierto con una tapa apta para microondas y durante 8 minutos). Cuando las verduras ya estén blandas, se añade la salsa de tomate y se pone a punto de sal.
Distribuimos esta salsa en 4 cazuelitas individuales aptas para microondas.
Sobre cada cazuelita cascamos un huevo y, con cuidado, rompemos la membrana de la yema encima de la salsa de tomate.
Cocinamos los preparados de las cazuelitas unos 45 segundos a potencia baja (40% aproximadamente). El tiempo puede variar dependiendo de la potencia del horno y de la temperatura del huevo.
Una vez fuera del horno-microondas, se pone a punto de sal.

(http://www.milrecetas.es/cache/com_zoo/images/huevos-al-microondas-sobre-salsa-de-tomate-y-pimientos_92ed0dca5358a747267be0ffb0c764b7.jpg)

Huevos al plato con jamon de pavo

Ingredientes

4 huevos.
4 lonchas de jamón de pavo.
4 cucharadas de queso rallado.
1 vasito de nata líquida.
Sal, pimienta y mantequilla.


Pasos

Lo primero, precalentamos el horno.
Engrasamos con la mantequilla cuatro tarrinas metálicas individuales o platitos metálicos especiales para elaborar esta receta y distribuimos entre ellas la mitad del jamón. Sobre ellas cascamos el huevo.
Añadimos un poco de pimienta y sal, y cubrimos la yema con el resto del jamón.
Salseamos los huevos con la nata líquida y espolvoreamos con queso rallado.
Introducimos en el horno durante quince minutos a 200 ºC o hasta que las claras estén cuajadas.

(http://www.milrecetas.es/cache/com_zoo/images/huevos-al-plato-con-jamon-de-pavo_7a0449fd9f2902ccf72af9cacbfca13d.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 22 de Mayo de 2013, 11:52:13 am
¿Sabías qué?
   Para que no salpiquen los huevos al freírlos echar un poquito de maicena al aceite.
   Para enfriar un horno: Se mete una cazuela, (las asas que sean de materia a prueba de calor), con agua fría.
   El pescado se conserva mucho mejor en la nevera si lo envolvemos en un trapo húmedo.
   Si cortas ajos, es normal que no te puedas quitar después el olor de los dedos. Para conseguirlo, pasa las manos debajo del chorro de agua fría, pero sin restregártelas, sólo que se te mojen. Luego te las secas, y veras como el olor es mucho menos intenso y desaparece pronto.
   Cuando la paella empiece a cocer si quieres que los granos queden sueltos, échales unas gotas de zumo de limón.
   Para saber si el horno está moderado: Cuando la hoja de papel blanco se pone amarilla en breves instantes. Si se vierte una gota de agua esta se evapora deprisa.
   Cuando hagas tomate frito, si quieres quitarle ese punto de acidez, ponle una cucharadita de azúcar. Con eso queda más suave.
   Para evitar los malos olores del coliflor y brócoli, añadir un chorrito de leche al agua de cocción.
   Para evitar el mal olor de las verduras al cocerlas, sobre todo el de la coliflor y el de la col, echa en la cacerola una corteza de pan.
   Nunca lavaremos la carne con agua, si es necesario limpiarla lo haremos con un trapo.


¿Cómo preparar la carne picada?
(http://aptcsupermercado.elcorteingles.es/images/content/16369.jpg)
Si alguno de tus platos realizados con carne picada necesita miga de pan y en ese momento no la tienen a mano, utiliza en su lugar patata rayada.

¿Cómo conseguir que el pollo quede perfectamente dorado?
(http://aptcsupermercado.elcorteingles.es/images/content/17766.jpg)
Báñalo con sal, aceite y una mezcla a partes iguales de harina y jengibre en polvo después de limpiarlo. Después sacúdelo bien dándole unos golpecitos para eliminar el exceso y a continuación ásalo. El jengibre es una especie exquisita, muy utilizada por los chinos en su variadísima y fantástica cocina.

unos pocos de consejos :)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 30 de Mayo de 2013, 07:22:01 pm
salmon al horno con patas


ingredientes
- 4 patatas medianas-grandes
- 4 trozos de lomo de salmón (fresco o congelado)
- aceite de oliva virgen extra
- pimienta
- sal
(http://www.recetasdiarias.com/wp-content/uploads/2013/05/salmon-al-horno-con-patatas.jpg)

cómo hacer salmón al horno con patatas

 
Precalentamos el horno a 180o C. Sin grill.

Empezamos pelando, lavando y cortando a rodajas las patatas.

En una fuente grande para ir al horno vamos haciendo capas y entre cada capa de patatas salpimentamos y echamos un chorrito fino de aceite de oliva virgen extra. Hacemos capas hasta terminar las rodajas de patata.

Metemos la bandeja en el horno, y a partir de los 45 minutos vamos comprobando la cocción. Cuántas más capas, más tardarán en hacerse.

Luego podemos poner el grill si queremos que queden más doradas.

Cuando las patatas estén casi hechas, colocamos encima los trozos de lomo de salmón y volvemos a meter la bandeja en el horno.

La dejamos unos 30 minutos más, pasado ese tiempo, apagamos el horno de abajo y sacamos antes de que el salmón quede pasado de cocción.

Servimos bien caliente.

¡Buen provecho!

Receta cocinada, redactada y fotografiada por Gloria Vélez.

buen probecho >:D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Tabladillo Team en 31 de Mayo de 2013, 12:16:36 am
A mi cuñada le encanta el salmón. Tomaré nota!
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 03 de Junio de 2013, 12:19:15 pm
mira que truco he emcontrao en facebook jejeje
(https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/485433_509609629102561_1702369990_n.jpg)
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 07 de Junio de 2013, 12:18:57 pm
fideos con caballa

 Ingredientes

- 3 CUCHARA SOPERA ACEITE DE OLIVA
- 3 DIENTE AJO
- 2 UD. CEBOLLA
- 1 HOJA LAUREL
- 2 UD. CABALLA ((grande))
- 500 GR. FIDEOS ((gordos))
- 1 COPA VINO (fino)
- 1 LATA TOMATE FRITO ((750 grs.))


Se limpian las caballas y se hierven a fuego lento en una cacerola con abundante agua durante unos 30 minutos. Se sacan las caballas y se dejan enfriar. El agua de hervir las caballas se reserva.
Se pone a calentar el aceite en una cacerola y se refrien la cebolla picada y los ajos cortados a láminas algo gruesas. Cuando la cebolla esta tomando color, se le añade la mitad del tomate frito y el vaso de vino y el laurel. Se hace un sofrito y se le añade el agua de las caballas. Se lleva a ebullición y se le añaden los fideos y el resto del tomate. Mientras los fideos hierven a fuego moderado unos 30 minutos, se limpian las caballas de espinas y se demenuzan en trozos medianos. Cuando ya están los fideos se añaden los trozos de caballa y se remueve. Se deja reposar un par de minutos y se sirve muy caliente.
(http://1.bp.blogspot.com/_-Ya_cycGkis/S7X3HotvxHI/AAAAAAAAB7U/I1rtlNqkEAk/s1600/CAZUELA+DE+FIDEOS+CON+CABALLAS.jpg)
(http://www.cosasdecome.es/wp-content/uploads/2011/06/fideos-con-caballas-restaurante-La-Marisma1.jpg)

aqui os dejo una esquisitez probadlo no os vais a repentir!!!!! [3some]
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 19 de Junio de 2013, 12:06:14 pm
bueno compañeros ya estamos en verano seguro que mas de uno estara con el gazpacho, salmorejo,percaito,picadillos.....ect aver si alguno sube alguna receta que desconozcamos y a la vez rara que se suela comer en verano saludos y feliz verano todos
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: los cabaco en 10 de Septiembre de 2013, 11:44:16 am
buenas compañero como veis ya hace tiempo que no comenta nada por el foro el trabajo me puede quiero comunicaros que tengo una pajina abierta en facebook que se llama la cocina del sosio espero que nos visiteis gracias ;D ;D
Título: Re:RECETAS DE COCINA
Publicado por: Patio Club de Futbol en 10 de Septiembre de 2013, 12:04:58 pm
grade Benito!!!
**